miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

Bicisenda financiera
Economía, Nacionales

Bicisenda financiera

Después de una semana vertiginosa marcada por las tensiones con las tasas y la suba del 2% del dólar a $ 1.335, incluyendo el fuerte contragolpe en el Congreso, el "plan de contingencia" para contener el tipo de cambio afrontará un nuevo test con la licitación de deuda en pesos prevista para este martes. Luis Caputo busca mantener el apretón monetario para evitar que los pesos presionen sobre el dólar antes de las elecciones legislativas (el 7 de septiembre son las bonaerenses y el 26 de octubre las nacionales), pero no será fácil: esta semana vencen pagos de deuda por $ 13,7 billones (unos US$ 10.500 millones) y el 66% está en manos del sector privado. Las miradas están puestas en el porcentaje de vencimientos que el equipo económico será capaz de refinanciar y las t...
El club de los pelados
Nacionales, Política

El club de los pelados

“En julio de 2024, Diego Spagnuolo descubrió que el área conocida como Pacbi (Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia) era manejada por 'Lule' Menem y Karina Milei a través de Daniel Garbellini. El no entendía nada de discapacidad ni tenía antecedentes en la materia. Llegó al cargo porque era un hombre de confianza del presidente Javier Milei. El Pacbi es el área en el que se maneja plata en serio, porque dos ampollas de un medicamento pueden valer 20 millones de pesos. Desde entonces, Spagnuolo, en estado de furia, le dijo lo mismo a un montón de gente y alguien lo grabó. En el Pacbi se licitaba poco y se hacían casi todas compras directas, lo que permitía las trampas. Las compras se direccionaban. Pero, además, por presión de Federico Sturzenegger bajaron el personal y, en especial el de l...
¡Los Pumas rugieron fuerte!
Deportes, Nacionales

¡Los Pumas rugieron fuerte!

Histórico, descomunal y heroico. Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina y llevaron a cuatro los triunfos en el historial. No hay haka que valga. Fue un 29-23 palo a palo, con tries ajustados, sin espacios para que aprovecharan los backs y muchísimo contacto. Los puntos sirven para que el equipo de Felipe Contepomi viaje a Australia para encarar el segundo tramo del Rugby Championship con el mismo protagonismo que asumió el año pasado cuando lo peleó hasta la última fecha. https://www.youtube.com/watch?v=6ep2TE9Mg1o Pero eso ni siquiera importa. Lo que se vio de la cancha de Vélez fue una locura. El seleccionado consiguió un resultado que premia una actuación que en muchos pasajes fue sólida, pero que principalmente mostró una notable mejoría resp...
No saben, no contestan
Nacionales

No saben, no contestan

El Gobierno quedó en una suerte de hibernación ayer, cuando se aceleró de manera que nunca imaginaron el escándalo desatado por la revelación de los audios en los que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dio detalles de un esquema de corrupción en torno a las compras de medicamentos para el Estado. En esos audios -cuya procedencia todavía se desconoce- Spagnuolo involucra como beneficiarios de presuntos sobornos de la droguería Suizo Argentina y otras empresas del rubro dirigidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno. Es imposible que un escándalo pegue más alto que esos nombres en la pirámide del poder: Karina es la hermana...
Che, Milei
Nacionales, Política

Che, Milei

La ex presidenta Cristina Kirchner lanzó una dura acusación contra el presidente Javier Milei, al denunciar a través de un extenso posteo en su cuenta de X el presunto esquema de cobro de coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que involucró directamente a la hermana del mandatario, Karina Milei, y al funcionario Hernán “Lule” Menem. En un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?”, la exmandataria recordó el argumento judicial utilizado para condenarla en la causa por la obra pública, según la cual “una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”. “Las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacit...
¿Qué hora es?
Nacionales

¿Qué hora es?

La Cámara de Diputados dio un paso clave el miércoles para cambiar el huso horario oficial. Fue al darle media sanción a un proyecto de ley del mendocino Julio Cobos, que busca retrasar el reloj una hora en todo el territorio, pasando del actual UTC (Tiempo Universal Coordinado, según su sigla en inglés) -3 al UTC -4, con el objetivo de alinear los relojes con la hora solar real del país. Sin embargo, el proyecto no está exento de polémica. Si bien sus defensores argumentan que la medida traerá importantes beneficios como el ahorro de energía y una mejora en el rendimiento escolar, hay expertos que sostienen que la idea es una mala decisión y que los beneficios prometidos podrían no concretarse. La controversia también se centra en la incertidumbre sobre cómo r...
Le apagaron la motosierra
Nacionales, Política

Le apagaron la motosierra

El gobierno sufrió una nueva derrota en cuanto a su plan de ajuste. Fue por 7 a 0. Por segundo año consecutivo, el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario por 58 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones. Un número por encima de los dos tercios que permitirá resistir un nuevo veto presidencial. También sancionó por 62 votos a favor y 8 en contrala Emergencia en pediatría —que protege al Hospital Garrahan— y rechazó de manera definitiva cuatro decretos delegados y un DNU. La sesión tuvo lugar 24 horas después de que la Cámara de Diputados rechazara por primera vez un veto en la era Milei, al insistir con la Emergencia en Discapacidad. El gobierno envió al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para mitigar la derrota, pero no tuvo éxito. El revés expon...
Tras la sesión en Diputados, el Senado debate más frenos al ajuste de Milei
Nacionales

Tras la sesión en Diputados, el Senado debate más frenos al ajuste de Milei

La Cámara baja rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, avanzó con la comisión investigadora de $Libra y sancionó el proyecto para el reparto de ATN a las provincias. La oposición no logró voltear el veto a las leyes jubilatorias. Los senadores tratan hoy el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y los decretos delegados. Tagliaferri: "El INTI y el INTA son claras demostraciones de cómo el Estado funciona" Guadalupe Tagliaferri, senadora de Juntos por el Cambio por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aseguró este jueves que "el INTI y el INTA son claras demostraciones de cómo el Estado funciona, de cómo el Estado, con el sector privado, las pymes, el agro y la industria sí funcionan, exportan, son calidad".  "El Estado no es un lastre, es un activo ...
Echaron a la jefa de Medicamentos de ANMAT en medio de las detenciones por el Fentanilo
Nacionales

Echaron a la jefa de Medicamentos de ANMAT en medio de las detenciones por el Fentanilo

La funcionaria estaba a cargo del área clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales. En medio de las recientes detenciones vinculadas a las muertes por fentanilo, el Gobierno de Javier Milei echó a Gabriela Carmen Mantecon Fumado, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la ANMAT. La funcionaria estaba a cargo del área clave en la fiscalización de sustancias controladas y en la prevención de desvíos hacia circuitos ilegales. En tanto,  la resolución no especifica los motivos del cese. La medida fue oficializada mediante el Artículo 1 de la resolución publicada en el Boletín Oficial, que establece: “Limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transi...
INDEC, el arte de medir a conveniencia
Nacionales, Política

INDEC, el arte de medir a conveniencia

En menos de 24 horas, hubo dos renuncias en áreas sensibles en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que trasnformaron al organismo en un volcán de cruces políticos y rumores. Luego de que Página I12 adelantara la dimisión de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, se confirmó la salida de Georgina Giglio, la directora del Índice de Precios de Consumo (IPC).  En pocas palabras, por razones que mezclan asuntos de todo tipo y rencillas internas, salieron del cargo en sólo un día los encargados de las mediciones de Pobreza e Inflación. No casualmente, esos dos índices son los que tienen listas y para aplicar metodologías actualizadas que el presidente Javier Milei pidió no poner en práctica, porque reflejarían de manera más fidedi...