miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

Ministerio de injusticia
Nacionales, Política

Ministerio de injusticia

Mariano Cúneo Libarona le prometió a Timothy Ballard darle acceso a jueces, proyectos de ley y periodistas. Todo lo que fuera necesario, con tal de subsanar un "malentendido" que había existido. ¿A qué se refería el ministro de Justicia? Posiblemente a que Patricia Bullrich había bloqueado un encuentro con Javier Milei después de denunciar que Ballard –que se presenta como un exagente de inteligencia que se dedica a perseguir la trata de personas– es, en realidad, "un abusador" con 23 denuncias en su contra. Cúneo Libarona quedó en el centro de un escándalo político que sacude a la Casa Rosada, donde las internas en el Gabinete son una moneda común. Por ahora, el Gobierno no le suelta la mano, incluso después ...
Bullrich, con “b” de brutalidad
Nacionales

Bullrich, con “b” de brutalidad

“¿Qué te pasa que me tirás justo al lado? ¡Me pegaste en los pies!”, gritó el cronista del canal de noticias C5N entre la sorpresa y la indignación. Estaba en plena transmisión en vivo, trabajando durante la marcha de jubilados frente al Congreso, cuando de golpe un policía le disparó a pocos metros. Fue un momento de tensión y miedo que mostró, en vivo, lo arriesgado que puede ser cubrir la protesta en medio de una represión desmedida. El hecho, que quedó registrado por las cámaras del canal y se transmitió en vivo, expone un nuevo y gravísimo episodio de violencia institucional, esta vez dirigido directamente a un trabajador de prensa. Se trata de Nicolás Munafó, movilero de C5N, que caminaba por la vereda intentando cubrir una nueva marcha de jubilados, cuando un agente de la Pol...
Ensalada rusa con radicheta
Nacionales, Política

Ensalada rusa con radicheta

Cinco gobernadores se reunieron este miércoles en la casa de Chubut y cerraron un acuerdo político para enfrentar al Gobierno en las próximas elecciones legislativas. Los mandatarios que conformarán un frente común, que se puede ampliar, son Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En la cumbre también estuvo presente el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. La principal consigna del encuentro era el posible armado de un frente federal para competir en estas elecciones y replicar en 2027, tal como anticipó Clarín hace dos semanas. El acuerdo fue confirmado por fuentes cercanas a las provincias, a sólo 7 días del cierre de alianzas. La propuesta corrió por cuenta sobre todo de los cor...
No alcanza para comer, pero podremos ir a EEUU
Nacionales

No alcanza para comer, pero podremos ir a EEUU

En un encuentro que mantuvieron este lunes por la mañana en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei y la jefa de la Seguridad Interior de Donald Trump, Kristi Noem, firmaron un acuerdo de entendimiento entre ambos gobiernos para que, como anticipó Clarín el domingo, comience el proceso de incorporación de la Argentina al programa que permitirá a sus ciudadanos entrar sin visa a Estados Unidos y permanecer allí hasta 90 días. Posteriormente, en una suerte de día de campo que tuvo Noem por invitación de Bullrich en la región I de Gendarmería, en Campo de Mayo, donde ambas anduvieron a caballo, la secretaria del Homeland Security -tal su cargo oficial- reconoció ante la pregunta de unos pocos periodistas que las acompañaron -entre ellos Clarín- q...
Estaba de parranda
Nacionales

Estaba de parranda

La aparente desaparición de un vecino de la localidad santiagueña deLos Telares, movilizó este fin de semana a la policía local y a familiares preocupados. Sin embargo, la historia tuvo un giro inesperado: José Alberto Cejas, de 56 años, fue hallado sano y salvo, disfrutando de un cumpleaños en una zona rural, completamente ajeno a la angustia generada por su ausencia. El operativo de búsqueda se puso en marcha el sábado por la noche, luego de que Antonia Cejas, hermana del hombre y de profesión enfermera, radicara la denuncia ante la Comisaría de Los Telares. La mujer, domiciliada en La Banda, manifestó que no lograba comunicarse con José desde hacía varias horas, lo que despertó sospechas de una posible desaparición. Inmediatamente, efectivos policiales iniciaron tareas inves...
Adiós, Locomotora
Deportes, Nacionales

Adiós, Locomotora

Alejandra Marina Oliveras murió este lunes a los 47 años en un hospital de Santa Fe luego de pasar dos semanas internadas como consecuencia de un accidente cerebrovascular isquémico. Conocida como Locomotora, fue una referencia ineludible y protagonista de algunas de las páginas más importantes del boxeo en la Argentina. Si bien la formoseña Marcela Acuña, justamente una de las tres rivales que la venció, fue la pionera entre la mujeres de estas tierras con guantes. Nada ni nadie le hace sombra a la figura y al legado deportivo de la jujeña, una luchadora en el ring y de la vida. Si bien nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Oliveras vivió poco en su provincia natal. Cuando tenía un año, su familia se mudó a Alejandro Roca, una localidad en el sur de Córdo...
Justicia pelada
Nacionales

Justicia pelada

José Luis Espert tiene una receta para todo lo que le molesta: cárcel o bala. Ése es el mensaje que les dedica a quienes militan en el kirchnerismo, la izquierda o en los gremios. Pese a que su forma de hacer política está directamente ligada a la violencia y que viene coleccionando denuncias penales desde hace más de tres años, el Poder Judicial no investiga el accionar del diputado nacional que preside la comisión de Presupuesto de la Cámara Baja y es aliado del presidente Javier Milei. Se aplica una regla totalmente diferente cuando quien denuncia es Espert, como mostraron la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quienes en menos de un mes se las ingeniaron para mandar a militantes peronistas ...
Para el campo, si; para el resto…nada
Economía, Nacionales

Para el campo, si; para el resto…nada

La baja de los derechos de exportación (retenciones) que anunció este sábado el presidente Javier Milei tendrá un impacto inicial sobre la inflación, al alinear un poco más los precios locales con los internacionales. Si bien se espera un aumento de la carne, el pollo, el cerdo, el pan, la leche, los aceites y los biocombustibles -que podrían poner presión sobre los precios de la nafta y el gasoil-, el efecto sería marginal y acotado, por única vez. De acuerdo al análisis de Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), "la baja de derechos de exportación aumenta el precio de los productos, lo que a priori significa una baja de pérdidas o una suba de ganancias, derivando en una posible mayor recau...
El sojero de mi vida
Economía, Nacionales

El sojero de mi vida

El presidente Javier Milei se presentará este sábado en la inauguración oficial de la 137 Exposición Rural ante la expectativa del anuncio de una baja en las retenciones a productos cárnicos. No se trata sólo de un gesto  político sino también de acelerar el ingreso de divisas del sector justo cuando se produce el cierre de la canilla de la liquidación de la soja por esta temporada. La baja de retenciones a la soja y al maíz terminó el 30 de junio pasado luego de cinco meses. Sin embargo, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para la soja establecen un plazo de 15 días hábiles para ingresar al país las divisas liquidadas. Eso significa que las cerealeras tuvieron hasta el martes o miércoles de esta semana para terminar de ingresar las divisas liquidadas con las ret...
Sin uniformes
Nacionales

Sin uniformes

Los policías de la Provincia de Buenos Aires pasaron a ganar entre 15,01 por ciento y 28,96 por ciento más (dependiendo el grado) que los efectivos de las fuerzas de seguridad federales. Algo que no registra antecedentes en un siglo. Se recuerda la rebelión uniformada en Provincia de Buenos Aires, en septiembre de 2020, cuando el reclamo era que las fuerzas bonaerenses ganaban 50 por ciento menos que los federales. Los datos demuestran el nivel de destrucción que está produciendo la motosierra de Javier Milei, Patricia Bullrich y Luis Petri en las fuerzas que supuestamente defienden. O sea, “el soviético” Kicillof le paga ahora mejor a sus policías que el presidente que insiste en que “los azules son los buenos”, mientras los alienta a pegarle a los jubilados. En las fuerzas militares la ...