lunes, noviembre 3Tucumán AR

Nacionales

No te vayas, Gerardo
Nacionales, Política

No te vayas, Gerardo

Gerado Werthein no llegó al año como Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Javier Milei. Como adelantó Clarín, este miércoles se confirmó su renuncia, que se hará efectiva el lunes poselectoral. El canciller duró poco menos que un año en su cargo. Asumió, luego de que Javier y Karina Milei echaran del mismo puesto a la economista Diana Mondino. La salida de Mondino se había dado cuando con un misterioso aval de un sector de la Casa Rosada, pero sin el OK presidencial, se aprobó una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. Que Werthein le renuncie a Milei antes de las elecciones del domingo llama la atención en el sentido de que muestra una debilidad del manda...
Dibuje, Javo…es lo mismo
Nacionales, Política

Dibuje, Javo…es lo mismo

Los apoderados de Fuerza Patria se presentaron este lunes ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que le ordene a la Dirección Nacional Electoral, un organismo del Poder Ejecutivo, que no publique el domingo ningún conteo nacional como si fuera un distrito único. Durante el simulacro de escrutinio provisorio, realizado el sábado, el gobierno mostró que quiere presentar un cálculo oficial nacional, sumando los votos de La Libertad Avanza (LLA), que se presenta en los 24 distritos con ese nombre, aunque con distintas conformaciones; y, del lado de enfrente, sumando como resultado del peronismo sólo los 13 distritos en los que se presenta con la denominación de Fuerza Patria. Se trata de una maniobra grosera para no sumar, por ejemplo, al peronismo de Tucumán, La Pampa, Formosa, Santiag...
Planeros
Nacionales

Planeros

Las señales de respaldo del gobierno de Donald Trump a Javier MIlei y su plan económico ya no sirven para generar tranquillidad y confianza en las autoridades locales, ni siquiera por un rato. El acuerdo del swap de monedas, que representaría un crédito abierto del Tesoro de EE.UU. en favor del Banco Central argentino por 20 mil millones de dólares, fue premeditadamente anunciado 40 minutos antes de que abriera el mercado de Buenos Aires, pero no tuvo el impacto psicológico esperado. Subió el dólar y cayeron los bonos, lo cual revela que sigue pesando la sensación de debilidad del gobierno aunque tenga a Scott Bessent de "padrino". "Los argentinos se están muriendo", dijo Trump a periodistas de su país creyendo justificar así un salvataje a Argentina que genera mucho rechazo en su propio ...
Si habla Fred…
Nacionales

Si habla Fred…

El día que Fred Machado diga esta boca es mía, "se cae el país mañana", según amenazó él mismo. La frase surge de una entrevista al narco que financió a José Luis Espert con por lo menos un millón de dólares .“Si hablo, se cae el país”, fue la contundente amenaza que le envió al Gobierno, al que también le advirtió que su deseo era quedarse en el país y no someterse a la justicia norteamericana, que lo acusa de de lavado de activos, estafas y narcotráfico. Este domingo se confirmó, además, que su extradición a los Estados Unidos ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial, que había sido estirado durante años por la Corte Suprema de ...
Ni el mercado le cree
Economía, Nacionales

Ni el mercado le cree

El nuevo tuit de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tuvo poco efecto tranquilizador en los mercados. Este viernes, de hecho, el dólar oficial registró una nueva suba, las cotizaciones financieras superaron los $ 1.500 y los bonos tuvieron otro retroceso, lo que impacta en el riesgo país. El principal funcionario del equipo económico de Donald Trump volvió a usar la red X, donde confirmó que el jueves intervino en el mercado de dólar oficial y también en el de los financieros. Pero este comentario, 15 minutos antes del inicio de la rueda de negociaciones, más que calmar, echó leña sobre la demanda dolarizadora. En el Banco Nación, el billete llegó a cotizar $ 1.485, contra los $ 1.430 en los que había cerrado el día anterior. ...
Mi amigo, el extorsionador
Nacionales, Política

Mi amigo, el extorsionador

Financistas, agentes de bolsa y especuladores se preparaban para celebrar los acuerdos de respaldo financiero que iban a anunciarse en Washington, hasta que Donald Trump, en apenas una frase, les arruinó la fiesta. "Estamos acá para darte apoyo en las próximas elecciones", dijo Trump mirando de frente a Javier Milei, del otro lado de la mesa. Y volviendo su cabeza hacia la derecha, mirando a Scott Bessent, completó la frase: "Pero si él no vence, no perderemos el tiempo: no seremos generosos con Argentina".  Bastó la difusión de ese comentario para que, tanto en Wall Street como en Buenos Aires, acciones y títulos de deuda argentinos revirtieran la trepada del inicio y media jornada, y se derrumbaran hasta un 10 por ciento con respecto al cierre anterior. La promesa de ayuda se ha...
Inflación que se infla
Economía, Nacionales

Inflación que se infla

La inflación de septiembre fue de 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este martes por el INDEC. Con el alza del dólar como un factor clave, el mes pasado se alcanzó el nivel más alto desde abril, cunado había marcado 2,8%. De esta manera el índice acumula un alza de 22% en lo que va del año, mientras en la comparación con los últimos doce meses, la variación fue de 31,8%. Los ítems que anotaron las mayores alzas mensuales fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, por la suba de los alquileres, y Educación (3,1%), en tanto que la que menos subió fue Restaurantes y hoteles (1,1%). En cambio alimentos, el rubro con mayor incidencia en el IPC, remontó 1,9%. La inflación núcleo que mide la evolución de los...
Salvavidas de plomo
Economía, Nacionales

Salvavidas de plomo

El periódico financiero estadounidense The Wall Street Journal  sostuvo este lunes, en una muy dura editorial, que el respaldo del gobierno de Donald Trump "al presidente pro mercado Javier Milei es estratégicamente importante", pero que este rescate equivaldrá a tirar los dólares a la basura sin una reforma monetaria. "La dolarización es la alternativa política correcta y, ahora, esencial", sostiene el periódico altamente influyente en el mundo de los negocios financieros de Nueva York. Horas antes de esta publicación, el ministro Luis Caputo había manifestado por televisión que el acuerdo de apoyo financiero de Estados Unidos no supondrá dolarización ni devaluación.  “Aun cuando está descartada la dolarización, no estoy conceptualmente en contra, y el Presidente tampoco. ¿P...
El Banco Central se niega a informar a la AGN dónde está el oro argentino enviado al exterior
Nacionales

El Banco Central se niega a informar a la AGN dónde está el oro argentino enviado al exterior

El BCRA que conduce Santiago Bausili "entorpeció" la labor de la Auditoría General de la Nación que buscaba documentación respaldatoria de las operaciones. La Bicameral del Congreso podría tomar medidas a partir de este hallazgo. Se desconoce el paradero de las reservas de oro y si una parte fue liquidada. Tampoco de los BOPREAL. El 2 de septiembre de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó, luego de varias semanas de trascendidos, que había completado “exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”. De esa manera, buscaba terminar la incertidumbre al respecto. En el último tramo de ese parte de prensa, el BCRA cerraba señalando que la Auditoría General de la Nación (AGN) tenía a su disposición la información que requi...
Freno a los DNU, pero…
Nacionales, Política

Freno a los DNU, pero…

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que restringe el uso de los decretos presidenciales, con modificaciones, y deberá volver al Senado. La medida obtuvo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, aunque no logró aprobarse en particular el artículo 3, que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso tratara los decretos. El ofialismo celebró el traspie de la oposición como un triunfo propio. Con ayuda de gobernadores, la Coalición Cívica y antiguos aliados, el Gobierno ganó tiempo, y el veto que la Casa Rosada ya había anticipado se concretará después de las elecciones. La sesión transcurrió en un clima de máxima tensión por la situación de José Luis Espert, quien finalmente pidió licencia sin aclarar si renunciaba a su dieta. En la a...