jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

Misiones: sin cataratas de votos
Nacionales, Política

Misiones: sin cataratas de votos

Con un nivel de ausentismo récord, que apenas superó el 57% y en medio de un lento escrutinio, La Libertad Avanza, que compitió por primera vez en las elecciones provinciales de Misiones, se convirtió este domingo en la segunda fuerza política más elegida, detrás del oficialista Frente Renovador de la Concordia, que se imponía en los comicios pero con un resultado más ajustado que el esperado. Pasada la medianoche, escrutado el 91,5% de las mesas, el Frente Renovador, el espacio político que conduce con mano firme el cacique local Carlos Rovira, cosechaba el 28,4% de los votos, una ventaja de menos de 8 puntos sobre la lista oficial de La Libertad Avanza (LLA) auspiciada por Javier y Karina Milei que llegaba a 21,8% de los sufragios. La sorpresa de...
Y cómo pega…Bullrich-Milei
Nacionales

Y cómo pega…Bullrich-Milei

“No quiero que me agarre la depresión”, dice Jonathan Leandro Navarro desde su casa de Villa Zagala, en San Martín. Tiene 33 años y desde hace tres meses su vida es otra, ya no juega al fútbol ni va al gimnasio todos los días y sus tareas como empleado municipal se acotaron muchísimo. No volvió a pisar la cancha de Chacarita, su club. Jonathan Leandro Navarro estaba en su casa cuando tomó la decisión de movilizarse ese miércoles con los jubilados en el Congreso. Escuchó una conversación entre su mamá y su papá en la que comentaban que habían gastado 80.000 pesos en la farmacia por la compra de los remedios que PAMI ya no les cubría. Ese diálogo fue lo suficientemente angustiante para que tomara la decisión, ya había escuchado sobre la convocatoria de los hinchas de Chacarita,...
Pero el amor es más fuerte
Nacionales

Pero el amor es más fuerte

“Junio es un mes tremendo para el peronismo”, dijo Cristina Fernández de Kirchner desde Corrientes, con la voz firme y la memoria encendida. El mismo mes en que se recuerda los fusilamientos del basural de José León Suarez y las bombas cayeron sobre la Plaza de Mayo, la Corte Suprema movió sus piezas y lanzó una nueva señal de avanzada: rechazó la recusación contra Ricardo Lorenzetti, apenas 24 horas después de que la expresidenta confirmara su candidatura por la tercera sección electoral. “Nos han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Pero no se dan cuenta de que lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo”, lanzó desde Paso de los Libres con filo histórico y tono desafi...
Grabois arrestado y liberado
Nacionales, Política

Grabois arrestado y liberado

Juan Grabois fue liberado poco después de las 7 de este domingo tras pasar la madrugada detenido después de que un grupo de militantes y él ingresaran al Instituto Juan Domingo Perón, que el Ministerio de Capital Humano se disponía a desalojar. Este sábado era la fecha límite para que entregaran el edificio a las autoridades ministeriales, tras el cierre dispuesto por el Gobierno de Javier Milei. El líder de Patria Grande y dirigente social se atrincheró hasta que fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal en Lugano, donde en la madrugada un puñado de manifestantes exigió su liberación. El juez Sebastián Ramos quedó a cargo de la causa. El Comisario General Luis Alejandro Rolle dio una conferencia de prensa en la Superintendenci...
Hace agua por todos lados
Economía, Nacionales

Hace agua por todos lados

Cuando los planes económicos de ajuste regresivo empiezan a evidenciar su agotamiento, la reacción de los ejecutores siempre ha sido la misma: culpar a las demandas “populistas” de los políticos y, a la vez, apuntar a los políticos acusándolos de buscar el fracaso de la gestión.  El presidente Javier Milei no es la excepción. Con una economía real que está crujiendo e ingresos devaluados de la mayoría de la población, responde con esta excusa conocida, que, en realidad, expone la propia debilidad de un programa económico que no brinda los resultados prometidos. Después de que la Cámara de Diputados aprobara un muy prudente proyecto de recuperación de las jubilaciones, frente a la depreciación de un cuarto de los haberes promedio en términos reales en este ciclo liberal-lib...
¿Por qué no charlamos un ratito?
Nacionales, Política

¿Por qué no charlamos un ratito?

El peronismo bonaerense volvió a ponerse en marcha. Tras semanas de especulaciones y meses sin diálogo, el primer llamado entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof —que llegó después de que la expresidenta confirmara su candidatura por la tercera sección electoral— destrabó un reencuentro que parecía lejano.  La reunión, que finalmente se concretó a última hora del jueves, fue confirmada tanto por el entorno del gobernador como por el Instituto Patria. Como resultado, se acordó conformar una mesa política con representantes de los distintos espacios para intentar delinear una estrategia común que desemboque en listas de unidad de cara a las elecciones de septiembre. Es apenas un punto de partida, pero marca el inicio del intento más concreto por recomponer l...
Argen, Tina y la brecha
Economía, Nacionales

Argen, Tina y la brecha

La apertura importadora, los blanqueos (el formal y el informal) y la flexibilización en el uso del billete verde están acelerando la salida de dólares vía importación de bienes durables y de consumo mientras se encarecen las inversiones que podrían traer divisas genuinas. Tal como viene informando El Destape, se exhibe actualmente una fuerte diferenciación entre el despegue del consumo de importados en bienes durables y vehículos y compraventa de inmuebles, frente a un desastroso desempeño de la inversión y del consumo masivo (ventas en supermercados y comercios minoristas). Incluso, como reconocieron distintos interlocutores del sector construcción en el último evento de la cámara que las agrupa, el negocio está siendo la compraventa de inmuebles usados (terminados) y no la inversión de...
Colchón de agua
Economía, Nacionales

Colchón de agua

El Gobierno de Javier Milei presentó el proyecto de ley que envió al Congreso para blindar el uso de los "dólares del colchón". Se trata una reforma del procedimiento tributario y el régimen penal tributario para alentar a la población a usar sus ahorros no declarados, mover el consumo e inyectar divisas al sistema financiero, algo que hasta ahora no ocurrió pese a las medidas previas que flexibilizaron los controles fiscales y de lavado. “Modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. Le vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”, dijo este jueves por la tarde el titular de ARCA, Juan Pazo, quien instó a la población a adherirse al régimen. "Es sencillo, te a...
¡Grande, pa!
Deportes, Nacionales

¡Grande, pa!

El campeón del mundo no para. Sigue y sigue. Con el equipo B, con Messi arrancando en el banco, con Mastantuono debutando en la Mayor, con muchos jugadores que están haciendo méritos para meterse en la lista mundialista, la Scaloneta le dio un golpe de nocaut a Chile, le preparó el sofá para que el equipo de Vidal vea su tercer Mundial seguido en una televisión de máxima definición. La Selección, más allá de estar recontraclasificada a la Copa del Mundo 2026, jugó con seriedad, disfrutó de otra victoria más, con un tinte especial, como una especie de pequeña venganza de lo que ocurrió en las Copas América 2015 y 2016, las últimas (y únicas) alegrías de los trasandinos, que desde ese momento llevan una década de caída libre. https://www.youtube.com/watch?v=hmWEOdwNx_c Era una incóg...
Toto se la lleva a julio
Economía, Nacionales

Toto se la lleva a julio

El Gobierno recibirá en las próximas semanas una misión del Fondo Monetario para evaluar el cumplimiento del programa acordado en abril a cambio de un crédito de US$ 20.000 millones. La primera revisión estaba prevista para el 13 de junio, pero por la dificultad para acumular reservas se espera que la evaluación sea postergada para julio, dándole un margen más amplio al equipo económico para cumplir los objetivos. Según las previsiones iniciales, el Banco Central debería acumular cerca de US$ 5.000 millones en los próximos 10 días. Sin embargo, por la decisión de no comprar reservas hasta que el dólar toque el piso de $ 1.000 y los pagos de la deuda, las reservas bajaron a US$ 37.800 millones, unos US$ 1.500 millones menos que a fines de abril. En ese marco, se...