jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

Ojo, que D10s te mira
Nacionales

Ojo, que D10s te mira

Con 27 años de carrera en el Poder Judicial, la jueza Julieta Makintach (47) es la protagonista de uno de los escándalos judiciales más resonantes de los últimos tiempos. El lunes tuvo que renunciar al Tribunal del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ante las pruebas irrefutables de que durante las audiencias se grababa una serie que tiene a ella como protagonista. "Justicia Divina" es el nombre del documental de seis episodios, del que además se conocieron el tráiler y el guión. Antes de aceptar las recusaciones en su contra, Makintach esgrimió un intento de defensa. "No hay irregularidad, no hay delito, no hay mal desempeño, lo que hay es una gran operación mediática para coaccionar y apartarme de este debate", dijo, en línea con lo que s...
Cerebro repulgado
Nacionales, Política

Cerebro repulgado

El ministro de Economía, Luis Caputo, se puso muy nervioso en las últimas horas por dos hechos particulares, ambos vinculados a la economía doméstica, al día a día de la gente: el primero, cuando le preguntaron por qué no trae sus dólares del exterior, mientras le exige a la gente que saque sus ahorros del colchón; el segundo, el enojo con Ricardo Darín, quien en la mesa de Mirtha Legrand se mostró preocupado por lo elevado del costo de vida, ejemplificado con el hecho de que la docena de empanadas vale "48 mil pesos". Casualmente, esto último también partió desde el cuestionamiento al patrimonio foráneo del ministro off shore. Más allá de la metáfora de Darín, los precios de las empanadas tuvieron una suba muy fuerte con este gobierno. Según el IPCBA, el índice de inflación que elabora e...
Dios los cría…y el viento los amontona
Nacionales, Política

Dios los cría…y el viento los amontona

La Libertad Avanza y el PRO acordaron competir juntos en las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires, tanto en las legislativas locales del 7 de septiembre como en las nacionales del 26 de octubre. El cierre de la alianza electoral se confirmó tras la reunión que mantuvieron en Casa Rosada Karina Milei y otros referentes libertarios con Cristian Ritondo y Diego Santilli, principales dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires. "Sí, hemos llegado a un acuerdo", fue el mensaje conjunto que acordaron comunicar Ritondo y Sebastián Pareja, el armador libertario en Provincia que estuvo presente en el encuentro, junto a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem. Ambos espacios armarán un frente bonaerense que competirá en ambos comicios. Así, se diferenciarán...
Con la canasta vacía
Economía, Nacionales

Con la canasta vacía

La política económica y social de la administración de Javier Milei está consolidando una regresión en la distribución del ingreso. Mientras el poder adquisitivo para importar y viajar al exterior se acerca a máximos de las últimas dos décadas, el poder de compra vinculado a la canasta básica y a los indicadores de pobreza se encuentra entre 10 y 15% por debajo. “El programa económico actual, al utilizar el tipo de cambio como ancla, desacopla la evolución del salario en dólares del salario real, que es el que impacta directamente en el bienestar”, advirtió el director de C-P Consultora, Federico Pastrana. El efecto de atrasar el tipo de cambio genera que aunque el salario real sigue lejos de los niveles de 2015 o 2017, el salario en dólares ya se ubica en niveles muy el...
Tratando de subir a la lona
Nacionales

Tratando de subir a la lona

El 90% de la población argentina está endeudada y casi tres de cada cuatro deudas activas se originó en 2024, primer año de gestión de la Libertad Avanza. En ese marco, la situación financiera de los hogares es alarmante: las deudas impagas (en mora) representan el 76% del total y crecieron 6 puntos las que ya están en instancia judicial. Asimismo, aumentó el porcentaje de personas embargadas (+4 puntos) profundizando el deterioro general de la capacidad de pago. Como resultado, el 56% de los hogares destina entre el 40% y el 60% o más de sus ingresos mensuales al pago de deudas. “El endeudamiento en Argentina ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural. La creciente utilización de crédito para satisfacer necesidades...
No de nuevo, decía
Nacionales, Política

No de nuevo, decía

Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof en la Provincia, habló tras el discurso de Cristina Kirchner y planteó que el gobernador bonaerense está dispuesto a buscar un armado de unidad "que no duela" y buscó despejar los fantasmas de la mala experiencia del último gobierno peronista, con Alberto Fernández al frente. Todo sobre los candidatos y las elecciones 2025, en la cobertura minuto a minuto de Clarín. La reaparición de Cristina Kirchner, con un discurso en el que embistió contra Milei pero también se metió de lleno en la interna del peronismo, tuvo una rápida respuesta desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, quien estaría dispuesto a promover un armado de unidad, siempre que su posición política sea respetada. Quien salió a contar la postura del mandatario bonaerense...
Quien quiera oír, que oiga
Nacionales, Política

Quien quiera oír, que oiga

El presidente Javier Milei y todo su gabinete participa esta mañana de la ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. Al llegar a la iglesia, el mandatario evitó saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien quedó desairado con la mano tendida. También se sumó a la comitiva del Gobierno, dentro de la Catedral, la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no cruzó saludo ni palabras con el mandatario en medio de la tensión entre ambos. En su omilia, el Arzobispo d Buenos Aires, Jorge García Cuerva, tuvo un durísimo discurso, en el cual señaló que "nuestro país sangra en la inequidad" y que "muchos hermanos tienen hambre de pan". Fuente: PÁGINA 12
Va para arriba mientras baja
Economía, Nacionales

Va para arriba mientras baja

“La inflación baja, pero los precios suben”. “Los precios suben más que la inflación”. Estas frases sin sentido para los economistas aparecen cada vez más en los estudios cualitativos de los consultores. Con matices, más del 70% las repite. La baja de la inflación dejó de ser un activo sólido del gobierno. Al menos comienza a relativizarse con otras frases. Sin embargo, Javier Milei basa la mayor parte de su estrategia económico-electoral en bajar la inflación, incluso en detrimento de los ingresos de los trabajadores y el consumo. “Hay un desfase entre el discurso oficial y la vida cotidiana”, explicó Shila Vilker a El Destape. Y agregó: “la inflación dejó de ser un mono tema porque la plata no alcanza, aún sin inflación. El 74,5% de los encuestados estuvo de acuerdo con la frase “Los...
No más multas, señor juez
Nacionales

No más multas, señor juez

La motosierra de Javier Milei destruye las jubilaciones, los salarios, la educación, la cobertura para discapacidad, los medicamentos oncológicos, los alimentos para comedores sociales, la obra pública, la libertad de expresión y otros derechos, pero si hay algo que permanece intacto son los privilegios del Poder Judicial. Quedó en evidencia en un reciente debate en la Comisión de Administración del Consejo de la Magistratura, con un ejemplo nítido: al menos un grupo de jueces federales dispone para moverse por la vida de los autos de lujo secuestrados en causas de narcotráfico u otras formas de crimen organizado que la Corte Suprema les asigna “por (supuestas) razones de mejor servicio de justicia”. Acumulan multas en feriados, fines de semana y madrugadas. Tienen gastos millonarios y pa...
Blanqueo sucio
Economía, Nacionales

Blanqueo sucio

El Gobierno lanzó este jueves las medidas para flexibilizar el uso de dinero no declarado sin control del Estado. "Tus dólares, tu decisión", fue el eslogan que usó Adorni para presentar lo que denominó "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". El ministro Luis Caputo participó del anuncio y admitió la medida se lanza porque se necesita recapitalizar la economía para que crezca. "Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad", planteó el titular de Arca, Juan Pazo. En conferencia de prensa, Pazo precisó: "Es nuestra responsabi...