domingo, noviembre 9Tucumán AR

Nacionales

Mercado de “no da abasto”
Economía, Nacionales

Mercado de “no da abasto”

La turbulencia que viene golpeando a los mercados en los últimos días se incrementó este martes, con el riesgo país escalando a 784 puntos básicos, el nivel más alto desde noviembre de 2024. Pese a las declaraciones del ministro Luis Caputo, que intentó llevar calma antes de la apertura del mercado, los dólares alternativos siguen subiendo: el blue cotiza a $ 1.285, -un aumento de 30 pesos-, el contado con liqui a $ 1.293 y el MEP a $ 1.292, un alza del 3,4% contra el cierre del lunes. Es la séptima rueda consecutiva de incremento de estos dólares, que alcanzan la cotización más alta en seis meses Con estas cotizaciones, la brecha cambiaria escala al 20%. En la bolsa porteña, el Merval cede 2,9%, los bonos en dólares caen más de 2% y en N...
Se nos fue el capocómico: murió Gasalla
Cultura, Nacionales

Se nos fue el capocómico: murió Gasalla

A los 84 años, murió Antonio Gasalla. El capocómico que llevó a la estelaridad a una generación de comediantes de un humor no tan habitual para lo popular, el padre de un sinfín de personajes entrañables que vienen al instante en fila, detrás de aquella Mamá Cora de Esperando la Carroza, vivió sus últimos tiempos afectado por un deterioro cognitivo por senilidad. Una paradoja para un productor de risas, sarcasmo y momentos memorables de la televisión argentina. https://www.youtube.com/watch?v=elCA_b53ySE Si algo habrá que destacarle es que su programa de TV fue la primera gran puerta del under para convertirse en mainstream. Y al llegar la hora final, aquella del balance y los recuerdos, sobrevienen sus personajes, la acomplejada Soledad. Aún más, la Abuela del living de Susana Gi...
¿Y…arranca o no arranca?
Nacionales

¿Y…arranca o no arranca?

Mientras el Gobierno nuevamente advirtió que no se correrá un centímetro en su estrategia para controlar la protesta social al ratificar que en caso de haber acciones violentas durante la marcha de este miércoles "se utilizará una represión de acuerdo a los cánones legales", un juzgado porteño anunció que enviará funcionarios judiciales para "observar presencialmente" el normal cumplimiento del protocolo antipiquetes. Tras los violentos incidentes de la semana pasada, que terminaron con varios heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, se espera que este miércoles 19 haya una mayor convocatoria a la marcha de los jubilados: se congregarán columnas de las dos CTA, la comandada por Hugo Yasky y "Cachorro" Godoy, de las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP, y t...
En el auto de papá…
Nacionales

En el auto de papá…

El Gobierno publicó finalmente este lunes en el Boletín Oficial, el decreto 196/2025 que representa una profunda reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, tal como lo venía anunciando su ideólogo, Federico Sturzenegger, desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El documento tiene varios puntos, que abarcan desde una simplificación de trámites que permitan circular en el territorio argentino a los autos importados, hasta el formato y validez de las licencias de conducir particulares. En el medio, uno de los temas de mayor interés de los propietarios de automóviles y motocicletas, la esperada apertura de las revisiones técnicas obligatorias para autos particulares y especialmente para el transporte pesado de cargas y pasajeros. Uno de l...
Tiran a matar
Nacionales

Tiran a matar

El colectivo Mapa de la Policía identificó este lunes al cabo primero Guerrero, legajo 103.208 de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) como el efectivo que disparó el proyectil de gases lacrimógenos que produjo las gravísimas heridas al fotógrafo Pablo Grillo. Según el video, Guerrero es parte de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de la GNA, que son los que actúan inicialmente en las manifestaciones y portan las pistolas lanzagases. Esas armas, por protocolo, están en manos de efectivos con alguna experiencia, como los cabos primeros, que llevan unos 10 años en la fuerza. En el video también se ve a otros gendarmes y policías federales disparando horizontalmente, algo que convierte las pistolas en letales. En gobiernos anteriores, un efectivo sabía que si dis...
¿Y…dónde está el fondo?
Nacionales

¿Y…dónde está el fondo?

La secuencia que espera completar el Gobierno en la negociación con el Fondo Monetario Internacional contempla que primero la Casa Rosada esperará la resolución del trámite parlamentario, que debatirá la validez del DNU que autorizó la concreción del programa. Luego de esa instancia, se sentará con el staff técnico para cerrar el entendimiento de políticas económicas, con el número del monto final del crédito y una hoja de ruta de desembolsos determinada para los próximos meses. Si bien desde el Poder Ejecutivo aseguran que el contacto entre los técnicos, en un ida y vuelta a distancia entre Buenos Aires y Washington, no se interrumpió, fuentes oficiales explicaron que la forma final de la letra chica del acuerdo no podrá quedar sellada hasta tanto el Congreso haya finalizado...
Pinocha
Nacionales

Pinocha

El policía de la Ciudad Elías Montenegro ingresó al hospital Argerich gritando aterrorizado: "¡No me corten el brazo, no me corten el brazo!". La herida que tenía en el codo izquierdo, sin embargo, no revestía gravedad alguna, aunque llegó a producirle una fractura que luego terminaron enyesándole en el hospital Italiano, una vez derivado tras la intervención. Es posible que en ese momento no sintiera el brazo porque llegó con el torniquete mal hecho, por sus propios compañeros. Lo que los médicos que lo operaron encontraron dentro de su brazo fueron pequeñas pelotitas de goma, que se condicen con los perdigones de las balas que usan las propias fuerzas de seguridad para reprimir. Montenegro apareció al día siguiente entre los listados como "policías heridos por los barra bravas" de la ma...
Inflación del 2,4%
Economía, Nacionales

Inflación del 2,4%

El aumento de la inflación mensual registrado en febrero, impulsado principalmente por el alza en los precios de los alimentos, especialmente la carne, evidenció una resistencia en la profundización del proceso de desaceleración iniciado el año pasado en un mes de baja estacionalidad. Tanto el Gobierno como los economistas coinciden en que la estacionalidad de marzo jugará en contra. Para los próximos meses, los factores clave serán la evolución del tipo de cambio -a la espera de detalles sobre un eventual acuerdo con el FMI-, la continuidad del ajuste fiscal y el impacto de un contexto global convulsionado. El presidenteJavier Milei afirmó, tras la difusión del dato oficial de febrero, en su cuenta de X que, “si se excluyera el efecto del rubro carnes y derivados, la variación delÍ...
Tú, la misma de ayer
Nacionales

Tú, la misma de ayer

Patricia Bullrich fue responsable de un operativo que será recordado por lo violento y desmedido. Pablo Grillo pelea por su vida tras haber recibido un disparo de un lanzagases, arma que estaba prohibida hasta la llegada al gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Lejos de mostrar empatía con la familia o intención de investigar a las fuerzas, Bullrich primero justificó el ataque contra el fotógrafo diciendo que era militante; después alegó que el disparo se había hecho siguiendo “los manuales” y que el cartucho había rebotado –algo que descartan los primeros peritajes. No contenta con ello, la ministra de Seguridad apuntó contra la jueza que ordenó liberar a las 114 personas detenidas y trazó un panorama marcado por la arbitrariedad. Armas tirada...
Después del agua…el caos
Nacionales

Después del agua…el caos

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, atraviesa una de las peores tragedias naturales de su historia reciente tras un intenso temporal que dejó un saldo de al menos 16 víctimas fatales y más de 1.400 evacuados. Las lluvias torrenciales, que superaron los 350 milímetros en poco tiempo, desencadenaron graves inundaciones y dejaron a miles de familias sin hogar. La situación podría agravarse debido al riesgo de enfermedades derivadas del agua estancada y la contaminación. Por ejemplo, las gastrointestinales y respiratorias, como asma bronquial, gastroenteritis, hepatitis B, tétanos y leptospirosis. La infectóloga Gabriela Piovano, del hospital Muñiz , dijo a Clarin que "las infecciones que se transmiten por agua contaminada son una de las principales preocupacione...