domingo, noviembre 9Tucumán AR

Nacionales

Terminó la siesta de la CGT
Nacionales

Terminó la siesta de la CGT

La CGT ya le puso proa a su tercer paro general contra Javier Milei: será antes del 10 de abril. Lo anunció esta tarde el cotitular cegetista Héctor Daer (Sanidad), durante el congreso nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), realizado en la sede de Azopardo 802, con la presencia de los principales líderes de la central obrera, incluido Hugo Moyano, el titular del Sindicato de Camioneros, hasta ahora de actitud moderada. La propuesta del paro, según aclaró Daer, será debatida el jueves próximo en una reunión del Consejo Directivo de la CGT y luego refrendada durante un plenario de delegaciones regionales. En diálogo con el móvil de Infobae en Vivo, Daer confirmó que esperan realizar la medida de fuerza antes del 10 de abril porque ...
La libertad ataca
Nacionales, Política

La libertad ataca

La violencia que se vivió desde temprano en las inmediaciones del Congreso Nacional se trasladó al interior del recinto de la Cámara de Diputados. Una sesión caliente que comenzó con acusaciones cruzadas por el criptogate terminó con golpes, gritos, insultos, empujones entre legisladores libertarios y una estrategia desesperada por parte del oficialismo para evitar la derogación de facultades delegadas al presidente Javier Milei. https://www.youtube.com/watch?v=8I3P6yl-tI0 Pese a los intentos de La Libertad Avanza por desactivar la sesión especial, la oposición logró avanzar con los expedientes que más irritaban al Gobierno y los ánimos se caldearon. Cerca de las seis de la tarde, cuando la Cámara había dado una muestra de sensatez al votar por unanimidad la emergencia para Bahía ...
Pato salvaje
Nacionales

Pato salvaje

Nunca una marcha de jubilados había generado la expectativa de ésta. Que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estaba decidida a reprimirla se notó desde temprano, cuando a las tres y media de la tarde --una hora y media antes del comienzo oficial de la protesta--, ordenó a la Policía Federal avanzar sobre los manifestantes que se iban reuniendo frente al Congreso. Hinchas y jubilados, empujados por la infantería, que los hizo subir a la vereda, forcejearon. Un pibe de camiseta quedó cara a cara con un cabeza de tortuga; le prometió: -Hoy vamos a hacer historia. -¡Vayan a Bahia Blanca a ayudar, caraduras! - puteó también una mujer ante la provocación innecesaria. https://www.youtube.com/watch?v=ZZNtinOUpqk El día ya estaba decidido. Una hora más tarde, con la plaza a ...
Macri criticó a Milei por el DNU del acuerdo con el FMI: “Demuestra debilidad institucional”
Nacionales

Macri criticó a Milei por el DNU del acuerdo con el FMI: “Demuestra debilidad institucional”

Mauricio Macri criticó a Javier Milei por el DNU que el Presidente firmó para avanzar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El expresidente apoyó el nuevo acuerdo que el jefe de Estado firmó con el FMI, pero cuestionó la decisión de Milei de hacerlo a través de un decreto de necesidad y urgencia, y no pasar por el Congreso. “Demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”, sentenció Macri en la inauguración de Expoagro desde San Nicolás. En paralelo, el líder del PRO destacó el entendimiento del Gobierno con el organismo multilateral de crédito: “Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible". Las críticas del expresidente apuntaron directamente a la decisión de Milei d...
Pollitos en fuga 2
Economía, Nacionales

Pollitos en fuga 2

El Gobierno nacional publicó esta mañana en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia que dio a conocer durante la noche del lunes para autoaprobarse el endeudamiento con un nuevo programa del Fondo Monetario Internacional. Según se informó, se tratará de un Programa de Facilidades Extendidas o Extended Fund Facility (EFF) y "la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses". El decreto habla en forma elogiosa del rumbo económico del país bajo el gobierno de Milei para luego contradecirse y afirmar que el dictad...
Crónica de una tragedia anunciada
Nacionales

Crónica de una tragedia anunciada

Si fueran un texto literario, las horas que transita Bahía Blanca serían la crónica de un drama anunciado: entre 1990 y 2023 hubo 198 reportes de lluvias que -en escala mucho menor- dejaron las mismas consecuencias en la población bahiense que las registradas por la tormenta del viernes, consignaron dos investigadoras del Conicet y la Universidad Nacional del Sur, en un paper publicado hace sólo un par de meses. La casualidad es inquietante: las muertes producto de esas decenas de tormentas en un lapso de más de 30 años es 16, recopilaron las autoras en su publicación de enero de 2025. Con casi 1.500 evacuados y pérdidas mayúsculas para una población inmensa, 16 es la misma cifra de fallecidos que los registrados al cierre de estas líneas, culpa -esta...
García Mansilla, el mansillador
Nacionales

García Mansilla, el mansillador

Manuel García-Mansilla –el juez de la Corte Suprema que llegó a la cima del Poder Judicial por una designación a dedo de Javier Milei– fue uno de los férreos detractores de anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida que produjo el Congreso a mediados de 2003 como parte de un renovado compromiso con la búsqueda de verdad y justicia. El abogado llegó a comparar la decisión de ambas cámaras con las prácticas del régimen nazi. En la noche del 21 de agosto de 2003, el Senado dio por anuladas las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987), que impedían el juzgamiento de quienes habían cometido crímenes durante la última dictadura. Dos semanas después, García-Mansilla publicó un texto en la portada de la revista El Derecho, que edita la Universidad Católic...
El día después de mañana
Nacionales

El día después de mañana

Las historias de los habitantes de la localidad de Bahía Blanca que fue arrasada por el río furioso en que se convirtió el temporal de lluvia en la madrugada del viernes se entrelazan una a otra y a otra, así, en un sinfín de conexiones, como si se tratara de una red social propia de General Cerri. Ahora que bajó el agua, y todo es desconsuelo, barro y destrozos, pudieron volver a sus casas. Todavía no tienen energía eléctrica ni agua. En este lugar buscan también a las dos nenas desaparecidas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, que desaparecieron cuando el auto de su papá Andrés Hecker fue arrastrado por la corriente, luego de que se desbordó la Ruta 3. Las nenas fueron rescatadas por Rubén Zalazar, un chofer de Andreani, que este domingo se confirmó que es una de la...
CFK: “Milei, dejá de mentirle a la gente”
Nacionales, Política

CFK: “Milei, dejá de mentirle a la gente”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó este domingo a Javier Milei por la columna de opinión que publicó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el mandatario justificó el endeudamiento con el organismo internacional asegurando que es para “sanear el BCRA" y así "terminar" con la inflación. "Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI", lo desafió CFK por redes sociales y agregó: "Dejá de mentirle a la gente". En un extenso tuit, la expresidenta criticó al ultraderechista por decir que el préstamo del FMI no va a generar deuda nueva porque se utilizará para "pagar las...
El CONICET lo dijo antes
Nacionales

El CONICET lo dijo antes

Bahía Blanca y sus alrededores atraviesan uno de los momentos más críticos de su historia, afectados por un desastre climático sin precedentes producto de las intensas lluvias que provocaron inundaciones. Más allá del catastrófico panorama, un trabajo de hidrografía urbana del Conicet publicado en 2012 anticipaba la problemática en el partido bahiense ante posibles precipitaciones, haciendo hincapié en la ubicación de la ciudad, en la cuenca inferior del canal Maldonado y del arroyo Napostá, es decir dos cursos de agua clave en el sistema de drenaje. El informe publicado detalla que la ciudad de Bahía Blanca se encuentra emplazada en la cuenca inferior del arroyo Napostá, cuyo curso atraviesa el interior de la ciudad. Esta ubicación la expone al escurrimie...