domingo, noviembre 9Tucumán AR

Nacionales

Nadie quiere venir a este mundo
Nacionales

Nadie quiere venir a este mundo

En Argentina, la tasa de natalidad está descendiendo en forma abrupta. Ya es un hecho plasmado en la realidad. Es que desde hace casi una década, representa la caída de aproximadamente el 40% en el número de nacimientos en el país desde el 2014, cuando arrancó la tendencia decreciente. De hecho, en la Ciudad, el declive alcanzó un piso histórico que se estima alrededor del 30%. Las cifras se reflejan en la baja de las maternidades de clínicas privadas. La del Instituto Diagnóstico (IADT) fue una de las primeras en cerrar sus puertas y recientemente, aunque por un conflicto de índole económico, lo hizo el Instituto Médico de Obstetricia (IMO). Según pudo saber Clarín, también dejaron de existir las salas maternales de la Clínica Constituyentes, de la Clí...
Estofado de estafa
Nacionales

Estofado de estafa

El dato quizás haya pasado desapercibido en medio del escándalo cripto de $LIBRA que desde el 14 de febrero tiene al presidente argentino Javier Milei en una posición incómoda, pero dice mucho de la improvisación de un proyecto que estaba destinado a financiar a pequeños emprendedores argentinos y terminó en denuncias de presunta estafa millonaria contra funcionarios libertarios y empresarios tech. La página web de "Viva La Libertad project", esa que el jefe de Estado promocionó en medio de un rapto de tecno-optimismo, usó la foto de una panchería de Mendoza que cerró en 2021. Al ingresar al sitio vivalalibertadproject.com, el emprendimiento privado cuyo link Milei incluyó en su mensaje de X al grito de “La Argentina libertad crece!!!!”, entre fotos panorámicas del ...
Tragedia de Bahía Blanca
Nacionales

Tragedia de Bahía Blanca

Más de 400 milímetros de lluvia caída en menos de ocho horas provocaron una verdadera tragedia climática en Bahía Blanca que, según los datos al cierre de esta edición, ya habían generado la muerte de al menos diez personas y una innumerable cantidad de daños en la infraestructura de la ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires. https://www.youtube.com/watch?v=0fkKDKvj3FQ En Bahía Blanca flotaron y se hundieron autos, camas y heladeras que junto a parte del arbolado y postes del alumbrado público, navegaron a toda velocidad por las calles céntricas de la ciudad convertidas en río con rápidos, remolinos y hasta pequeñas cascadas por el empuje del agua y el viento. Las precipitaciones habían comenzado a las 4 de la mañana y se extendieron a lo largo de toda la jo...
Los jubilados tienen hinchada
Nacionales

Los jubilados tienen hinchada

El acompañamiento que hinchas de los clubes Chacarita y Laferrere le brindaron a los jubilados, que todos los miércoles se movilizan y son reprimidos frente al Congreso, movilizó a simpatizantes de diversos clubes. Al menos en el universo de las redes sociales hubo una convocatoria que se extendió a varias hinchadas para solidarizarse. La invitación fue hecha por varios de los hinchas que estuvieron presentes en los alrededores del Congreso. “Espero que esto tome repercusión para que si tocan a uno saltemos todos”, dijo uno de ellos al ser entrevistados por los medios que cubrieron la represión. La respuesta no se hizo esperar. Varios miembros de las barras e hinchas que no son parte de esas organizaciones anticiparon su participación en la marcha ...
Otra vez Bahía Blanca bajo agua
Nacionales

Otra vez Bahía Blanca bajo agua

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra bajo una emergencia climática que derivó en la evacuación de al menos 40 familias y al cese total de actividades por las intensas lluvias registradas hasta las 8:30 de la mañana de este viernes. Según informó el medio La Brújula 24, en pocas horas se han acumulado más de 200 milímetros, y se espera que las precipitaciones continúen con una intensidad que podría sumar entre 50 y 100 milímetros adicionales en el corto plazo. Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana, consignaron varios habitantes y medios locales. Calles como ríos, autos varados y repletos de agua, casas inundadas y hasta las dramáticas imágenes del Hospital Interzonal Dr. José Penna en donde se ve como el sector de neonatología ...
Acuerdo con el FMI: es “Mi ley”
Nacionales

Acuerdo con el FMI: es “Mi ley”

La decisión de Javier Milei de apurar al Congreso para que apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciando que lo sacará por un DNU puso en alerta a un sector de la oposición dialoguista que reclama no sólo que el convenio salga por ley sino que también pide la aprobación del Presupuesto 2025, que quedó pendiente por decisión del oficialismo. Sin embargo, los espacios más cercanos a la Casa Rosada evitaron entrar en la polémica. Por un lado entienden que al enviar el DNU al Congreso están cumpliendo con la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública sancionada en 2021 e impulsada por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán que establece que el acuerdo debe ser aprobado por ambas cámaras. En ...
Otra vez sopa: acuerdo con el FMI en marcha
Nacionales

Otra vez sopa: acuerdo con el FMI en marcha

En vista de la falta de dólares y las turbulencias en los mercados internacionales, el Ministerio de Economía enviará el acuerdo con el Fondo Monetario al Congreso. El equipo de Luis Caputo evalúa girarlo la semana próxima, sin incluir el memorándum con los detalles técnicos. Y ya tiene listo un borrador, cuyo contenido aún no trascendió. La idea es que el proyecto se discuta en la comisión de Presupuesto y Hacienda. "El acuerdo con el Fondo se evalúa enviarlo a comienzos de la semana próxima, ya hay un borrador y no incluirá el memorándum", confirmaron fuentes de Economía. En tanto, la vocera de Comunicación del Palacio de Hacienda señaló que "todo se informará oportunamente por las vías oficiales". La número 2 del organismo, Gita Gopinath, dijo la semana pasada que mantuvo ...
Los X-Man de Milei
Nacionales

Los X-Man de Milei

El gobierno de Javier Milei profundiza su embestida contra periodistas y dirigentes políticos opositores a través de una red de tuiteros que atacan en manada a los que no están alineados con el relato libertario, muchas veces con información falsa, para manipular la opinión pública. Sus críticos les dicen que son "La Cámpora" de Milei. Aunque, en realidad, operan al estilo de lo que fue 6-7-8 en tiempos del kirchnerismo, porque cumplen el mismo rol que tenía el programa en la gestión de Cristina Kirchner, pero ahora son tuiteros libertarios y hostigan por redes sociales. Fue lo que ocurrió después de la Asamblea Legislativa contra el diputado Facundo Manes, luego de la agresión del asesor Santiago Caputo en uno de los pasillos del Congreso. Pero también atacan a ...
Las vacunas salvan vidas: ¡vacunate!
Nacionales

Las vacunas salvan vidas: ¡vacunate!

En las pocas semanas que lleva este 2025 el Ministerio de Salud de la Nación ha emitido dos alertas por enfermedades que se creían controladas y sin embargo volvieron a emerger con una progresión por ahora incierta. Se trata del sarampión, con epicentro del impacto en la Ciudad de Buenos Aires, y la hepatitis A. Se suma una tercera, a partir del aumento de casos de tos convulsa, y las autoridades piden a la población que esté preparada, con las vacunas al día. En cuanto al sarampión, el aumento de contagios no es sólo local: se viene dando también en América del Norte, donde en 2025 ya ha habido un caso mortal. Los casos en Argentina tuvieron lugar sin excepciones en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Palermo. En total suman seis y...
Plata quemada
Economía, Nacionales

Plata quemada

La premura del Gobierno de Javier Milei por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le de divisas frescas tiene una razón central: las arcas oficiales están perdiendo fuerte reservas y fondos en tratar de controlar el dólar, mantenerlo barato y así evitar una disparada inflacionaria. De hecho, el viernes último, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, quemó 600 millones de dólares a tales fines y encendió todas las alertas de los mercados y hasta obligó al Gobierno a pedirle un mensaje público de calma al FMI.  En los números generales, la intervención oficial, directa o indirecta, bate recórds: en solo un año, el funcionario de Milei ya se gastó más del doble de dólares que los ex ministros Martín Guzmán y Sergio Massa para intervenir la brecha ca...