jueves, septiembre 18Tucumán AR

Nacionales

El mejor de la historia
Deportes, Nacionales

El mejor de la historia

El investigador tecnológico inglés Mustafa Suleyman teorizó en uno de sus libros que frente a un potencial escenario indeseable el ser humano suele reaccionar con “aversión al pesimismo”. Un rechazo automático a una idea inaceptable aun cuando racionalmente la entienda inevitable. La Argentina como estado futbolero, ya sin grietas al momento de pensar en su Selección, posiblemente comience a entrar en ese estado de aversión en estas horas. Porque Lionel Andrés Messi Cuccittini jugará, en teoría, por última vez en el país por Eliminatorias. Frente a Venezuela, el hincha participará de lo que sería el equivalente electoral a una especie de PASO sentimental. Un muestreo de lo que en algún momento deberá enfrentar y aceptar aunque duela: la despedida del último hér...
Fiscal higiénico
Nacionales, Política

Fiscal higiénico

El Gobierno parece sumido en un estado de desconcierto total. El presidente Javier Milei insistió con la hipótesis del espionaje ruso, venezolano, boliviano y de la AFA y tuiteó que hay "espías que se disfrazan de 'periodistas'", pero en su círculo cercano ni siquiera se ponen de acuerdo acerca de dónde fue grabada Karina Milei. ¿En la Casa Rosada? ¿En la Cámara de Diputados? ¿En ambos? El discurso oficial está cuanto menos descoordinado en el intento de disimular la interna libertaria y el involucramiento en tramas de corrupción a días de las elecciones bonaerenses. En Comodoro Py, el fiscal Carlos Stornelli le siguió la corriente a la denuncia de supuesto espionaje que presentó el Ministerio de Seguridad e impulsó una investigación. Aunque no avanzó con el allanamiento a periodistas (al...
¿Y el libre mercado?
Economía, Nacionales

¿Y el libre mercado?

Luego del salto del lunes, el dólar retrocedió este martes. El catalizador fue la intervención del Tesoro en el mercado de cambios, tal como lo anunció el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, poco después de la apertura de la rueda. Así, el dólar bajó $10 y cerró en $1.375 en el Banco Nación. El tipo de cambio mayorista cedió 0,8% y se acomodó en los $1.361, a $105 del techo de la banda de flotación que rige para esta fecha. Quirno utilizó la red social X para informar la decisión del Tesoro de "intervenir para dar más liquidez" en el mercado de cambios desde este martes. Operadores consultados por Clarín coincidieron en que desde la apertura apareció más oferta, lo que hizo que el precio retrocediera respecto de los máximos alcanzados en la previ...
Quisiera no decir adiós…
Deportes, Nacionales

Quisiera no decir adiós…

El frío de Ezeiza no fue una excusa. La lluvia que molestó durante buena parte del martes en Capital y el GBA, tampoco. El clima distó un poco del habitual de Miami, pero la alegría de Leo Messi no depende de lo que pasa en el cielo: él, con el buzo de la Selección y unas calzas por debajo del short en el predio, es feliz. Y más todavía porque es consciente de que el partido "especial" del jueves contra Venezuela podría ser el último que dispute en el país por Eliminatorias. https://www.youtube.com/watch?v=DFPA7dHLvvI Por eso sus sonrisas en esta práctica del martes, de la que la primera media hora fue abierta para que la gente pueda ver a sus ídolos a través de las cámaras: como es habitual, salió al campo con su ahora compañero de equipo Rodrigo de Paul luego de una entrada en c...
Prohibido hablar, escuchar o pensar
Nacionales, Política

Prohibido hablar, escuchar o pensar

El gobierno de Javier Milei salió a silenciar y perseguir periodistas para tapar el escándalo de las coimas en Discapacidad y la feroz interna libertaria que dio origen a los audios de la corrupción. Censura previa, pura y dura. A través de dos denuncias, una penal y otra civil, el gobierno libertario pidió allanamientos a comunicadores y abogados con el insólito argumento de que se trata de un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En las 20 páginas de la denuncia penal no se menciona a Diego Spagnuolo ni aparecen las palabras coimas o medicamentos para discapacitados con “el 3 por ciento para Karina”. Menos aún se menciona a los libertarios que evidentemente grabaron los audios, dado que unos se ...
¿Y ahora qué hacemos, campeón?
Economía, Nacionales

¿Y ahora qué hacemos, campeón?

Las medidas que viene tomando el Gobierno para acotar la la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral no están funcionando como el equipo de económico esperaba. Este lunes entró en vigencia una nueva suba de encajes bancarios que los lleva al 53,5% para sacar pesos de la plaza y evitar que se vayan al dólar. Se esperaba que esto generara una baja del tipo de cambio. Pero no funcionó: este mediodía el tipo de cambio minorista cotizaba a $ 1.390, aunque cerró a $ 1.385. Aún así dio un salto de 25 pesos en el día y marcó un nuevo récord nominal. Así el gobierno llegó al temido test de las elecciones bonaerenses con el dólar más cerca del techo de la banda que del piso al que decía que lo llevaría. El mayorista terminó en $ 1.372, un salto de 2...
Megacorrupción en el PAMI de Milei
Nacionales

Megacorrupción en el PAMI de Milei

El PAMI volvió a quedar bajo la lupa por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ¿Y mañana qué?, el programa de Luciana Geuna por TN, mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores. Sin embargo, en agosto todo cambió y el PAMI licitó la compra masiva de lentes intraoculares por un período de 12 meses (renov...
Cuarto oscuro, cuarto violeta
Nacionales, Política

Cuarto oscuro, cuarto violeta

El radicalismo triunfó por amplia diferencia nuevamente en las elecciones de Corrientes y Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, ganó el primera vuelta, dejando en segundo lugar al peronista K Martín "Tincho" Ascúa. Los comicios volvieron a poner de manifiesto el poder de los oficialismos provinciales: así Gustavo Valdés relegó al tercer puesto a su ex jefe jefe político, Ricardo Colombi, y al cuarto puesto, al libertario Lisandro Almirón. Es que el otro dato fuerte de la jornada fue la dura derrota de LLA que, pese a que amagó con un acuerdo con el actual oficialismo, decidió jugar en soledad logrando un precario desempeño electoral a una semana de la elección en la Provincia y en medio de los corcoveos por el escándalo de l...
Roja de vergüenza
Nacionales

Roja de vergüenza

Mientras el gobierno de Javier Milei se exhibe desconcertado, errático y atravesado por internas feroces, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscan asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares con nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina. La implosión en la Casa Rosada genera audios y más audios. Esta vez uno con la voz de quien sería Karina Milei, señalada en las primeras grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo como quien se llevaba parte de la recaudación por la compra de medicamentos. Se la escucha decir "nosotros tenemos que estar unidos", toda una ironía en este momento de peleas puertas adentro, pero un hecho que en especial muestra --en el contexto de esta guerra doméstica-- que la gr...
Corrupción K…arina
Nacionales

Corrupción K…arina

Una semana después de que fiscal federal Franco Picardi dio inicio a la investigación penal por presuntos hechos de corrupción que involucran a la droguería Suizo Argentina y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en un posible entramado de sobornos, este viernes nuevos operativos se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos lugares. La justicia federal en la tarea de reconstruir la ruta de las coimas bajo investigación, fue en busca de correos electrónicos. Según estableció Clarín, en la droguería se resistían a entregar la información requerida, lo que demoró el operativo varias horas. Cuatro domicilios fueron allanados este viernes por orden del juez federal Sebastián Casanello con dos objetivos centrales: la droguería propiedad de la familia K...