martes, noviembre 4Tucumán AR

Nacionales

Kicillof exige respuestas del gobierno nacional
Nacionales, Política

Kicillof exige respuestas del gobierno nacional

Axel Kicillof habló sobre el show que encabezó este lunes el presidente Javier Milei en el centro de eventos Movistar Arena, para la presentación de su nuevo libro, y al respecto consideró: “Están por fuera de la realidad”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires opinó también acerca de la renuncia deJosé Luis Esperta su candidatura para las próximas elecciones nacionales, encabezando la lista de La Libertad Avanza, tras el escándalo que lo vinculó con un empresario ligado al narcotráfico. En este mismo contexto, se quejó de los cambios que desde el Gobierno solicitaron para reflejar en la Boleta Única de Papel (BUP) al nuevo titular de la lista, Diego Santilli. “Tal vez en la época de candidato podía hacer estas cosas, pero ahora me resulta muy grave”, opinó Kicillof sobre la pe...
No te registro
Nacionales

No te registro

La informalidad laboral volvió a dispararse en la Argentina y alcanzó en el segundo trimestre del año el 43,2% de los ocupados, el valor más alto desde 2008, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA-Conicet). El estudio sobre el empleo en negro, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, revela que cuatro de cada diez trabajadores carecen de cobertura previsional, impositiva o laboral. En comparación interanual, la informalidad subió 1,6 puntos porcentuales, un salto que refleja la persistencia del deterioro estructural del mercado de trabajo argentino. Entre los asalariados, la tasa llega al 37,7%, mientras que entre los trabajadores por cuenta propia asciende al 62,5% y entre los empleadores al 22,2%. En total, los asalariados represent...
Tras la renuncia de Espert, Milei quiere ahora que Diego Santilli encabece la lista bonaerense
Nacionales

Tras la renuncia de Espert, Milei quiere ahora que Diego Santilli encabece la lista bonaerense

La jugada sería que el diputado de Pro, tercero en la boleta libertaria de la provincia de Buenos Aires, pase al primer lugar; el decreto que invocan en La Libertad Avanza para justificar el cambio; la reacción de Grabois Con la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei confirmó esta noche que pretende ahora que Diego Santilli, de Pro, asuma como cabeza de la lista de La Libertad Avanza (LLA). El candidato va a ser el colorado Santilli”, dijo Milei en declaraciones a LN+. Antes, fue el propio Santilli quien se asumió al frente de la lista. A través de su cuenta de X aseguró: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”.Si bien Espert era secundado ...
Alejandro Fantino se despegó de Espert tras el escándalo narco
Nacionales

Alejandro Fantino se despegó de Espert tras el escándalo narco

Con retraso y bajo la presión de la opinión pública y los medios, el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, intentó justificar el origen del dinero que apareció en su cuenta. Lo hizo ofreciendo una tercera versión, que lejos de aclarar el panorama, profundizó las sospechas. En un primer momento, Espert aseguró que se trataba de fondos destinados al partido, algo que fue desmentido por Unite. Luego evitó confirmar o desmentir el cobro. Finalmente, sostuvo que no conocía a Federico “Fred” Machado y que el pago respondía a una asesoría para una empresa en Guatemala, la cual nunca llegó a realizarse por la pandemia. Las contradicciones resultan evidentes y minan su credibilidad. Incluso Alejandro Fantino, durante la transmisión en Neura, puso en duda el relato del...
¡Chau, veto!
Nacionales, Política

¡Chau, veto!

En medio de una nueva crisis política por el narcoescándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, principal candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, y de la interna que sacude a la Casa Rosada; el Gobierno sufrió dos nuevos golpes en el Senado. La oposición rechazó por segunda vez el veto al financiamiento universitario con 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, una mayoría que superó los dos tercios. La norma garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes. También se insistió con la ley que declara la Emergencia en Pediatría y protege al Hospital Garrahan, aprobada con 59 votos positivos, 7 negativos y 3 abstenciones. Ambos expedientes se convirtieron automáticamente en leyes y el Ej...
No aclares que oscureces
Nacionales, Política

No aclares que oscureces

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a dar explicaciones este jueves luego de que se conociera la existencia de documentación del Bank of America que daría cuenta de que recibió una transferencia de 200.000 dólares de parte del empresario Fred Machado, hoy investigado por la Justicia de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico. "Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado", manifestó en un video que subió a la red social X, que acompañó con el texto: "Nada que esconder. No somos todos lo mismo". El diputado indicó que los pagos que le hicieron "no fueron de campaña ni en ejercicio de la función pública", sino producto de su "actividad privada". "Jamás recibí fondos que no se e...
Bessent desinfla el apoyo para Milei y Caputo
Nacionales

Bessent desinfla el apoyo para Milei y Caputo

El funcionario de Trump había anunciado en X que la Secretaría del Tesoro estaba "preparada para hacer lo que sea necesario" para rescatar al gobierno libertario. Pero luego habló en la TV estadounidense y debió responder ante las críticas internas por los fondos prometidos. Allí afirmó que lo único que está en marcha es un swap de monedas y no un crédito directo. "We are not putting money into Argentina”. Con esa frase el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, salió a bajarle el tono al tuit que había publicado apenas unos minutos antes, en el que había dicho que la administración de Donald Trump estaba "preparada para hacer lo que sea necesario" en cuanto al salvataje del gobierno de Javier Milei. Bessent aclaró que lo que va a entregar es un swap de monedas, pe...
La campaña libertaria, en crisis por Espert y el narcoescándalo
Nacionales

La campaña libertaria, en crisis por Espert y el narcoescándalo

La ministra de Seguridad y candidata por CABA fue la primera en cruzar públicamente al primer candidato a diputado bonaerense. “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, dijo. Por ahora Milei minimizó las acusaciones pero crecen las voces internas para que Espert se baje de las elecciones. La campaña electoral de La Libertad Avanza parece perder el rumbo, ahora enfrascada en el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con "Fred" Machado, un empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.Pese a los intentos del diputado y candidato por desestimar las acusaciones y hablar de "campaña sucia", la ministra de Seguridad y también candidata libetaria, Patricia Bullrich, habló del tema y reclamó “aclarar la situación ya”.“No podemos aceptar cond...
Día de la dependencia
Nacionales

Día de la dependencia

Menos de 24 horas después de su paso por Tierra del Fuego para hacer campaña, Javier Milei autorizó vía decreto el desembarco de tropas norteamericanas en Ushuaia para realizar tareas de entrenamiento conjunto con la Armada Argentina. La decisión desató todo tipo de conjeturas luego de que el Presidente le besara la mano a Donald Trump la semana pasada en Nueva York, adonde llegó junto a Luis "Toto" Caputo para mendigar un salvataje financiero y recobrar algo de pulso de cara a las elecciones de octubre. Consultado este martes por la letra chica de ese acuerdo con el Tesoro de EEUU, Milei tiró la pelota afuera. "A mí no me dijeron nada de eso", respondió respecto de las cláusulas del contrato que le tocarían cumplir al país a cambio de la ayuda. El archivo también...
¿Y ahora, campeón?
Nacionales

¿Y ahora, campeón?

n las últimas 48 horas y a menos de una semana de la foto del presidente Javier Milei con Donald Trump, el mercado -el piso sólido en el que el equipo económico debería pararse erguido- confirmó la peor de las pesadillas para el oficialismo. Aún con gestos extremos de los Estados Unidos, cesión de derechos del plan económico argentino al Tesoro estadounidense y una inundación de dólares de las cerealeras, el dólar saltó, el Riesgo País volvió a subir y, en lugar de comprar reservas, el Gobierno tuvo que salir a vender divisas para parar la cotización. Tuvo incluso que salir a reforzar el cepo, cortando la venta de dólar oficial a billeteras virtuales. Un operador de Bolsa top que admitió llamados del oficialismo para que "apaguen" la venta. Lapidario, el mercado les volvió a decir ayer a ...