domingo, noviembre 9Tucumán AR

Nacionales

Sembradores de violencia
Nacionales

Sembradores de violencia

El presidente Javier Milei se cruzó en medio del discurso en el Congreso con el diputado radical Facundo Manes. "Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leéla bien", le dijo el mandatario en referencia a la Constitución que el legislador le agitaba desde su banca. https://www.youtube.com/watch?v=IkkgcV2Drj0 "Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes", continuó el jefe de Estado. Terminado el discurso, en medio de los gritos militantes, Manes dejó su banca y mientras lo hacía le mostró un ejemplar de la Constitución a Santiago Caputo. El asesor estrella de Milei luego lo fue a buscar a una escalera del Congreso. Posteriormente, el radical afirmó que un hombre que ...
Bla, bla, bla
Nacionales

Bla, bla, bla

En un recinto vacío de opositores y mandatarios provinciales, sin presencia de la prensa y con aplausos libertarios en cada fragmento del discurso, el presidente Javier Milei le pidió al Congreso que acompañe al Gobierno en un nuevo acuerdo con el FMI, anunció que continuarán con las desregulaciones y dijo que “están terminando con la inflación”, aunque aclaró que podría “haber volatilidad”. Los datos económicos que difundió el Presidente marcan, según su óptica, que la economía Argentina va bien: “creció de punta a punta 5 por ciento en términos interanuales, a diferencia de los agoreros de siempre que pronosticaban una caída vertical” y aseguró: “el ajuste fue expansivo” porque giró en torno “al sector público” y no sobre el privado. Los números sobre el crecimiento económico cont...
Ahí lo tenés al fenómeno barrial
Nacionales

Ahí lo tenés al fenómeno barrial

En la mañana del viernes, The New York Times, considerado el diario más importante e influyente del mundo, publicó en su edición digital una nota sobre pedidos de coimas a empresarios para acceder a Javier Milei. La publicación se superpuso a la andanada del Presidente contra Axel Kicillof, que tuvo más rebote en la prensa argentina. 24 horas después, la nota del diario estadounidense sale publicada en portada en su edición de este sábado.  En la mañana del viernes, The New York Times, considerado el diario más importante e influyente del mundo, publicó en su edición digital una nota sobre pedidos de coimas a empresarios para acceder a Javier Milei. La publicación se superpuso a la andanada del Presidente contra Axel Kicillof, que tuvo más rebote en la prensa argentina. 24 horas d...
¡Si, curro…perdón, juro!
Nacionales

¡Si, curro…perdón, juro!

Manuel García-Mansilla juró este jueves como juez de la Corte Suprema ante Horacio Rosatti, luego de que los ministros del máximo tribunal discutieran la cuestión en reunión de acuerdos. La Corte Suprema se reunión hoy en plenario, le tomó juramento al catedrático Manuel García Mansilla y postergó una definición sobre la incorporación al tribunal del juez Ariel Lijo. En el acuerdo de Ministros de esta mañana, y de acuerdo al decreto del Poder Ejecutivo Nacional 137/2025, firmado el 25 de febrero por el presidente Javier Milei, decidieron tomarle juramento como nuevo juez de la Corte Suprema a García-Mansilla. El acto se llevó a cabo en el salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales, con la presencia de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lor...
Mirando el espejo
Nacionales

Mirando el espejo

Cuando Alejandro Cytrynbaum, el secretario general de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), leyó el anexo de la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se sintió "insultado". "Lo primero que pensé fue: no merecemos recibir un cachetazo así”, le dice a Página/12. Términos como "idiota", "débil mental", "imbécil" y "retardado" figuraron en el Boletín Oficial de la Nación para calificar a las personas con discapacidad intelectual. "Todavía no salgo de la incredulidad. Son insultos gratuitos, pero sobre todo son expresiones vetustas, que dejaron de utilizarse hace más de 70 años, lo que demuestra la brutalidad de los funcionarios que nos gobiernan", agrega Alejandro. A partir del repudio generalizado de...
Una Corte, una quebrada…y volvemos
Nacionales

Una Corte, una quebrada…y volvemos

Luego de anticiparlo por teléfono, el juez federal Ariel Lijo presentó este miércoles ante el presidente de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, un pedido de licencia por un año. La nota fue aprobada en plenario del tribunal pero, por tratarse de una licencia extraordinaria, el trámite fue remitido a la Corte, que tomará intervención. Fuentes de la Corte indicaron a Clarín que este jueves, en el acuerdo de las 10 de la mañana, se comenzará a analizar todo lo vinculado al pedido del magistrado, y que "se resolverá la situación en el acuerdo del jueves 6 de marzo". Un sector de la Justicia federal opina que Lijo debería renunciar a su cargo de juez de instrucción para asumir en comisión en el máximo tribunal. El Gobierno in...
Yo me investigo y me declaro inocente
Nacionales

Yo me investigo y me declaro inocente

Javier Milei había sido abruptamente interrumpido justo cuando le decía al periodista Jonathan Viale que de su situación judicial por el Criptogate se encargaría el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Es el famoso tramo que luego desapareció en la emisión televisiva de la entrevista, pero que se filtró. El ministro no puede ser su abogado, es ilegal, a menos que renuncie. Decirlo, además, implicaba reconocer que se lo acusaba por algo relacionado con el ejercicio de su cargo como presidente, no a título personal como quería instalar. Pese a todo esto y sin ningún disimulo, Cúneo Libarona quedó a cargo de la estrategia que se presenta bajo el ropaje de una autoinvestigación del Gobierno sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA y este jueves designó para una parte de esa labo...
Suprema con papas fritas
Nacionales, Política

Suprema con papas fritas

Javier Milei está dispuesto a hacer lo que Mauricio Macri no pudo. Nombrar a dos jueces “en comisión” en la Corte Suprema, como el líder del PRO quiso hacer con Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, está dentro de las hazañas que el libertario pretende anotar en su haber. Cuando todavía crepitan las brasas del criptogate que lo tiene como máximo acusado de una estafa millonaria, el Presidente anunció que firmó un decreto para nombrar al académico Manuel García Mansilla y al juez federal Ariel Lijo como los nuevos integrantes del máximo tribunal. En la Casa Rosada no desechan la idea de conseguir en algún momento del año el aval del Senado. Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) calificaron la decisión de inconstitucional. ...
¿Estás nervioso, Milei?
Nacionales

¿Estás nervioso, Milei?

El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó ayer la adquisición de filial argentina de Telefónica por un monto cercano a los 1250 millones de dólares. De concretarse la compra, el grupo pasaría a poseer las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow, que ofrece TV por cable y streaming. La operación fue anunciada por la empresa española, que a través de un comunicado aseguró que "la transacción se inscribe en la estrategia del Grupo de reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas". La adquisición generó la inmediata reacción del gobierno de Javier Milei, que salió a poner en duda su viabilidad. A t...
Se borraron todo
Nacionales

Se borraron todo

“Argentina, a un alto nivel, acaba de firmar con nosotros un «Loi» para ayudarlos con las criptomonedas”. Relajado, en una entrevista emitida por Youtube en noviembre del año pasado, Gideon Davis –el hermano de Hyden Davis, creador de $LIBRA–, soltó la lengua. Habló de un “Loi” (un precontrato o carta de intención) que, según dijo, habría sido “sellado por Javier Milei” para la promoción del negocio cripto en el país a través de una tercera empresa, Cube Exchange. Esa confesión de parte convalidaría a priori la versión de la existencia de al menos un acuerdo firmado por el Presidente o su círculo más próximo con ese fin. Pero la entrevista, de un día para el otro, desapareció: el entrevistador, un youtuber norteamericano de nombre Tony Sablan, la bo...