lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

Inflación: 2,2% en enero
Nacionales

Inflación: 2,2% en enero

El índice de la inflación de enero, que promedió un alza del 2,2%, registró un único rubro deflacionario: indumentaria y calzado que mostró una caída mensual de 0,7% y una variación interanual del 63,7% por debajo del índice general que llegó al 84,5% según los datos del INDEC. La merma en los precios de la ropa impactan en un contexto en el que hasta el ministro Luis Caputo recientemente dijo que los precios estaban muy altos en el país. Refiriéndose a la evolución de los precios, el funcionario explicó: “es cierto que hay algunos precios que están adelantados, no quiere decir que el dólar está atrasado. Los autos, en Argentina no están más caros que en todos lados, en Uruguay están más caros y van a estarlo más cuando bajen los precios acá. La ropa sí es cara porque es...
Cara de Roca
Nacionales

Cara de Roca

Tras los devastadores incendios en los bosques patagónicos de Chubut y Río Negro, el gobierno de Javier Milei declaró hoy formalmente a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) organización terrorista, al incorporarla al registro público que agrupa a personas y grupos acusadas por ese tipo de accionar ilícito. La decisión se conoce poco después de que el líder de la RAM, Facundo Jones Huala, lanzó una polémica declaración que provocó el repudio generalizado, pero también denuncias ante la Justicia: "Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes". En una resolución del Ministerio de Seguridad Nacional publicada en el Boletín Oficial, se estableció, en cuarto artículos, “declarar reunid...
Hidrovía: el gobierno hace agua por todos lados
Nacionales

Hidrovía: el gobierno hace agua por todos lados

El Gobierno declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso. “La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes” de la presentación de ofertas, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. Adorni destacó que la Hidrovía es “una de las reservas hídricas más importantes del mundo” y la principal vía de exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina. En este contexto, remarcó la necesida...
¡CENSURA!
Nacionales

¡CENSURA!

"Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno", dijo ayer Milo J en su cuenta de Instagram después de comunicar la suspensión del show gratuito en la ex ESMA por una medida cautelar impulsada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Con un operativo de seguridad exageradamente desmedido –que involucró a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura– para amedrentar a adolescentes con un promedio de 15 años, la administración libertaria insistió en su política de vaciar la memoria. Los organismos de derechos humanos denunciaron censura e indicaron que, al contrario de los que sostuvo la jueza María Alejandra Biotti, “todo estaba en regla”. Además, la mamá y manager del cantante, Aldana Ríos, afirmó que los extorsionaron para dar de baja ...
El hombre de la bolsa y el cuco también
Economía, Nacionales

El hombre de la bolsa y el cuco también

Las acciones y los bonos argentinos volvieron a acusar amplias pérdidas este martes, en un proceso de ajuste de las cotizaciones que ya se extiende a lo largo de un mes. En el mercado se descontaba en el corto plazo un entendimiento con el FMI (Fondo Monetario Internacional) para establecer un esquema más laxo de pagos por la deuda con el organismo por USD 44.000 millones, además de la posibilidad de incorporar nuevos desembolsos para sostener las reservas del Banco Central. La dilación para definir un nuevo acuerdo aceleró un repliegue de posiciones desde sus máximos históricos -para las acciones-, pues este evento estaba incorporado en precios. También la posibilidad de mantener el control de cambios hasta 2026, tal como declaró el presidente Javier Milei, desalentó a los inversor...
Argentina no tiene techo (literal)
Nacionales

Argentina no tiene techo (literal)

Finalmente, el Gobierno ejecutó la amenaza: publicó el Decreto 70/2025, reformó la estructura del Ministerio de Economía y, en un solo movimiento, borró del mapa organizacional a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y a decenas de subsecretarías, direcciones y programas descentralizados. Es el punto final de un proceso de desmantelamiento por goteo que se hizo durante todo el 2024 y que tuvo como uno de los hechos más relevantes la eliminación del fondo fiduciario del Procrear, que se hizo en noviembre y que paralizó las obras en las que el Estado Nacional había invertido cerca de 3 mil millones de dólares y sobre las que el Gobierno no presentó plan alguno (ni siquiera para venderlas). Para Javier Milei y su equipo desregulador, "la política de vivi...
Corte por lo sano
Nacionales, Política

Corte por lo sano

Uno de los más graves conflictos institucionales en el Poder Judicial, que viene soslayándose y posponiéndose desde hace dos décadas, explotó este martes lluvioso en la ciudad de Buenos Aires. Luego de un mes de shock y conciliábulos en numerosos despachos judiciales, los veinticinco integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil firmaron una acordada para rechazar la aplicación de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, y advierten que no seguirán su jurisprudencia respecto de la obligación de remitir las apelaciones a sus fallos al Superior Tribunal de Justicia (STJ) porteño. En una primera mirada podría decirse que se trata de una resolución con nulo impacto sobre la vida y los intereses de los porteños -lo que también es muy relativo-, p...
Del calor a la tormenta feroz
Nacionales

Del calor a la tormenta feroz

Después del calor agobiante que azotó este lunes al Área Metropolitana de Buenos Aires, la jornada de martes arrancó con un fuerte descenso de la temperatura acompañado por un diluvio. La lluvia, sumada a ráfagas de viento que llegaron hasta 100 km/h en algunas localidades del conurbano, provocó inundaciones, caída de árboles, voladuras de techos y problemas para viajar en tren. Además, a las 7 de la mañana, había más de 300 mil usuarios sin luz. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este martes un alerta amarilla por tormentas para la Ciudad, el GBA y todo el norte de la provincia. https://www.youtube.com/watch?v=7BUbO05cDTQ Las lluvias golpearon con intensidad en Capital Federal cerca de las 5 de la mañana. El fuerte viento que acompañó a la ca...
Afinando el lápiz
Economía, Nacionales

Afinando el lápiz

Enero va camino a convertirse en el cuarto mes consecutivo en el que la inflación se mantiene en torno al 2%. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará el índice correspondiente al primer mes del año. De acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, la variación del IPC oscilaría entre el 2% y el 2,5%, lo que representaría una baja respecto al 2,7% registrado en diciembre. En este escenario, los analistas económicos comienzan a enfocarse en los factores clave que inciden en la evolución de los precios y que impiden quebrar el umbral tan esperado del 2%: el impacto de los bienes estacionales y el peso creciente de los servicios. Los precios estacionales complican la baja de la inflación Aunque existe consenso sobre la desaceleración de ...
Pato criollo
Nacionales

Pato criollo

Este lunes, un gendarme en el Aeroclub de Orán, Salta, increpó, casi llorando, a la ministra Patricia Bullrich: “Doctora, yo vuelvo a mi casa y no hay para comer. Pago 450.000 pesos de alquiler. Tengo dos nietos viviendo en casa, no tienen para comer”. De manera asombrosa, la ministra contestó: “Ud. tiene que confiar. Estamos trabajando para darles planes PROCREAR”. La referencia fue a los programas de vivienda impulsados por el peronismo y cancelados por Javier Milei el 13 de noviembre pasado. --No, yo no quiero ningún plan- le contestó el gendarme, pensando que se trataba de un plan, demonizado por La Libertad Avanza, como el que cobraban los movimientos sociales. --No, no es un plan social, es vivienda --redondeó Bullrich--. El gobierno está haciendo un esfuerzo...