lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

A vos te corro, a vos te echo
Nacionales

A vos te corro, a vos te echo

Luego de que el Gobierno confirmara la salida de Mariano de los Heros de la dirección de la ANSeS y de Sonia Cavallo de la embajada argentina ante la OEA, Javier Milei salió a hablar este lunes de las razones de sus despidos. Del funcionario previsional dijo que "voló por los aires" por modificar inconsultamente el orden de sus reformas de Gobierno. Y a la hija de Domingo Cavallo la vinculó a las críticas de su padre economista. "Me parece un disparate que un funcionario de segunda línea se tome el atrevimiento de hablar de un tema que no es parte de la agenda política y no entender la secuencialidad de las reformas", lanzó Milei contra el echado De los Heros en diálogo con Radio Rivadavia. Milei insistió con parte de lo ex...
A Cavallo regalado…
Nacionales

A Cavallo regalado…

En medio de cruces a Domingo Cavallo, al que llamó "impresentable", y a otros economistas que hablan de atraso cambiario, Javier Milei defendió este lunes el valor del dólar y dijo que quienes critican su gestión "hablan del carry trade y no saben ni sumar". "¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano. Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo", lanzó este lunes el Presidenta, en una entrevista en A24. Al apuntar al ex ministro de Economía del menemismo, el libertario se diferenció: "Mientras él insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad. Y este programa es muchísimo más exitoso que la converti...
Fuerte con los débiles
Nacionales

Fuerte con los débiles

El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificó en declaraciones a TN que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año” y destacó que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación. Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años. De los Heros no adelantó cuáles serían las nuevas edades para jubilarse pero se descuenta que se aplicará en forma gradual. Además, ante ...
No da para torta frita: suben las harinas y aceites
Economía, Nacionales

No da para torta frita: suben las harinas y aceites

Hace ya dos semanas que Luis Caputo anunció la baja temporal de las retenciones del campo. Pero, mientras que la liquidación aumenta muy modestamente, ya empiezan a verse efectos no deseados: una suba en el precio interno tanto de la harina como del aceite de girasol. El 23 de enero pasado, Caputo lanzó tanto una eliminación permanente de las retenciones a las economías regionales como, más fundamentalmente, una rebaja temporal de las retenciones a los principales granos y cereales, que durará hasta el 30 de junio. De esta forma, las retenciones para el girasol bajaron del 7% al 5,5% y las del trigo del 12% al 9,5%. Se trata de un 20% de reducción aproximadamente, número que también alcanzó a la soja, la cebada, el maíz y el sorgo. Inflación por la baja d...
Las joyas de la abuela y la abuela también
Nacionales

Las joyas de la abuela y la abuela también

El presidente Javier Milei dio inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según lo establece el Decreto 60/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma autoriza la privatización de la compañía mediante una desintegración vertical, separando sus unidades de negocio y aplicando diferentes mecanismos para su transferencia al sector privado. El material rodante será subastado en un remate público, y los fondos obtenidos se destinarán a un fideicomiso para financiar obras ferroviarias. Por otro lado, las vías y los inmuebles aledaños serán otorgados en concesión de obra pública, a través de un proceso de licitación nacional e internacional. Además, el decreto detalla que los talleres ferroviarios serán concesionados mediant...
Donde hubo fuego…
Nacionales

Donde hubo fuego…

Ayudado por el viento, pero también por el plan motosierra y el clima de persecución política instalado, el fuego en la Patagonia sigue avanzando. La mayoría de los brigadistas que están en la primera línea de combate no saben si seguirán teniendo trabajo a partir de abril: la administración Milei decidió renovarles sus contratos solo por tres meses. Otros 30 ya fueron despedidos por la administración de Parques Nacionales a principios de enero, cuando las llamas ya asediaban a los bosques del Nahuel Huapi. Al desguace del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SFMF) en lo que va de la gestión libertaria --se ejecutó poco más del 20 por ciento de lo presupuestado para 2024-- se le sumó además su traspaso a la órbita del Ministerio de Seguridad. La injerencia de Patricia Bullrich en la ges...
Un grano en el…
Economía, Nacionales

Un grano en el…

De acuerdo a lo informado en el último Monitor Agroindustrial, elaborado por la cámara que nuclea a las agroexportadoras (CIARA CEC), aún quedan 17 millones de toneladas de soja de campaña 2024 sin vender, es decir, casi 6.700 millones de dólares sin liquidar. Esto implica que el 35% de la vieja cosecha permanece guardada en silobolsas o entregada a los grandes acopios. Estos datos se corresponden a las primeras tres semanas de enero, previo a la implementación de la baja temporal de retenciones. Desde su publicación en el Boletín Oficial, se habrían realizado ventas por 612 millones de dólares (trigo, maíz y soja) plausibles de ingresar al fisco a los 15 días posteriores a la presentación de las declaraciones juradas. Con estos números, algunos analistas de mercado ven ...
Rompiendo el sueño de la casa propia
Nacionales

Rompiendo el sueño de la casa propia

Nada parece escapar a la amenaza de la motosierra del gobierno de Javier Milei y sus socios. Ahora, Luis “Toto” Caputo confirmó que eliminarán la Secretaría de Hábitat y Vivienda, que incluye el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), y que no solo dejará sin empleo a 500 personas a partir del 1 de marzo sino que también echa por tierra programas de vivienda como el Procear, Casa Propia y Fonavi. De esta manera se profundiza el desmoronamiento atroz de un área que en el primer año del gobierno de La Libertad Avanza dejó 103.367 obras frenadas y más de 1800 convenios paralizados. Según los gremios, esto repercute en 170.000 empleos directos en la construcción –en un año en el que el sector sufrió una fuerte caída– y 400.000 indirectos. Además, denunciaron que hay 15.000 ca...
Un PASO atrás del kirchnerismo
Nacionales, Política

Un PASO atrás del kirchnerismo

En medio de críticas y acusaciones cruzadas, el oficialismo con ayuda de los bloques dialoguistas y sectores del peronismo consiguió en la Cámara de Diputados la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO. La propuesta pasará al Senado donde se espera que la vicepresidenta Victoria Villarruel comience a activar las negociaciones la próxima semana para completar el trámite legislativo antes del 21 de febrero, cuando finalizará el período de extraordinarias. La iniciativa fue aprobada con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. La suspensión de las primarias contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, y hubo 25 votos de Unión por la Patria, que se repartieron entre aquellos legisladores que tienen terminal en la gobernación de sus provincias. E...
Echando leña al fuego
Nacionales

Echando leña al fuego

"Vienen a hacer mierda todo, ¿no? ¿Te pensás que les tengo miedo?", se escucha decir a uno de los violentos señalados, identificado por los rionegrinos como Víctor Hugo Araneda, antes de accionar contra los manifestantes con un rebenque desde arriba de un caballo. Las imágenes se hicieron virales en redes sociales durante la noche del miércoles, luego que las autoridades de Río Negro confirmaran la detención de tres hombres, acusados de iniciar el fuego en la Patagonia. La intervención de hombres a caballo, con fustas de cuero, llamó la atención y la violencia que ejercieron sobre el pueblo de El Bolsón, autoconvocado frente a la comisaría local, repudio. Luego que el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, anunciara las detenciones a través de sus redes sociales, todas e...