lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

Perdieron los “trolls”
Nacionales

Perdieron los “trolls”

La aceptación al presidente Javier Milei cayó 9 por ciento tras sus dichos homofóbicos en el Foro de Davos, según un informe de la consultora Ad Hoc, que mide la imagen digital a través de las reacciones sociales. La reacción que el sábado se vio más allá de las redes sociales, con miles de personas movilizándose en Ciudad de Buenos Aires y en todo el país, incrementó el "sentimiento de rechazo" a la figura presidencial.  Sin embargo, la consultora precisó que MIlei comenzó el año con un 61 por ciento de positividad en redes sociales y tras sus graves dichos en Davos finalizó el mes de enero con un 52 por ciento. "El rechazo al discurso en Davos se dio principalmente en comunidades dentro del país y referentes de diversos sectores del arco opositor que se posicionaron contra ...
Cuidá el bolsillo: el FMI exigió más medidas
Nacionales

Cuidá el bolsillo: el FMI exigió más medidas

El Fondo Monetario Internacional confirmó que la negociación con el Gobierno continúa a distancia para alcanzar un acuerdo nuevo que incluya financiamiento, pero evitó dar detalles sobre si está en discusión un salto cambiario o una salida rápida del cepo, dos temas que el ministro de Economía Luis Caputo buscó descartar en las últimas horas. En conferencia de prensa, la portavoz del organismo, Julie Kozack, informó que las conversaciones continúan entre los técnicos del FMI y los funcionarios del Poder Ejecutivo luego de terminada la misión oficial del staff la semana pasada en Buenos Aires. “El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país”, dijo Kozack. En ese sentido, dijo que “se si...
Enfermo
Nacionales

Enfermo

En sintonía con la decisión que anunció días atrás Donald Trump, el presidente Javier Milei decidió retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en una conferencia realizada este miércoles en Casa Rosada, en la que emitió duras críticas a la gestión del organismo sanitario de las Naciones Unidas durante la pandemia de coronavirus. "El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia, que junto al Gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", sostuvo el portavoz. El organismo internacional fue creado e...
Quemando el presente y futuro
Nacionales

Quemando el presente y futuro

A casi una semana de que se desatara un incendio forestal enEl Bolsón, las autoridades confirmaron que los responsables de presuntamente haber iniciado el foco fueron identificados. “Estamos ante un hecho intencional y delictivo”, sostuvo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien aseguró que se había tratado de un atentado en contra de la comunidad local. Luego de que los peritos encontraran bidones y una botella en la zona donde comenzó el siniestro, el mandatario aseguró que “con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”, y sentenció: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos que paguen por lo que hicieron”. De la misma manera, el subjefe de la Policía de Río Negro, comisario general Elio Ta...
Le cortaron las alas
Nacionales

Le cortaron las alas

La semana próxima se reunirá el directorio de Aerolíneas Argentina para aprobar el balance pero también un llamativo ingreso a su mesa ejecutiva. Se trata de Diego Colunga, un ejecutivo de vuelos privados que estuvo vinculado a la familia Macri pero que ahora llegaría a la compañía por un particular vínculo que habría entablado con el asesor Santiago Caputo y por su "expertise" en el sector con vistas a una posible privatización de la firma. El jueves 13, desde las 11, se reunirá la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la aerolínea de bandera en las oficinas del Aeroparque metropolitano. La orden del día, además del balance de la empresa, incluye también la autorización para que Colunga, que en noviembre se había sido designado como rep...
PASO en falso
Nacionales, Política

PASO en falso

La temporada estival pasada fue traumática para el Gobierno, que pensó que arrollar al Congreso sería tarea fácil. Un año después y, de nuevo en sesiones extraordinarias, La Libertad Avanza dio un primer paso en medio de horas tensas en el plano legislativo y activó una delicada triple pirueta: el esforzado dictamen exprés de ayer para suspender las primarias del corriente año, que se tratará mañana el recinto junto a otras las iniciativas de reiterancia y juicio en ausencia; guiños y caramelos suaves a usuales o potenciales aliados que, por momentos, parecen sin rumbo definido; y una de las últimas ventanas negociadoras para el kirchnerismo sobre algo más que trascendental, como lo es el futuro. A la hora de diseccionar estas cuestiones, lo primero que aparece es el despacho obte...
¿Ya compraste velas?
Nacionales

¿Ya compraste velas?

Pese a que oficialmente el Gobierno había señalado que el alza sería de 1,5%, finalmente los aumentos de tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, serán de entre 2% y 12,3% en febrero. El incremento está vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía. Así lo informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en los considerandos de las resoluciones 119 y 120/2025, que aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur y se publicaron este martes 4 en el Boletín Oficial Las boletas de la energía tienen cuatro componentes: el costo de la generación eléctrica...
Se viene el decretazo (otro más)
Nacionales

Se viene el decretazo (otro más)

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene en su oficina un contador con los días que le quedan de las facultades delegadas que le dio la Ley Bases y que tiene pensado aprovechar hasta último momento. Mientras el tiempo corría, el funcionario pensó en una forma rápida de achicar el Estado y fue entonces que le propuso al presidente Javier Milei sacar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para eliminar de una sola vez decenas de organismos que consideró que no debían existir o cumplían tareas que ya realizaban otras entidades. Mediante ese mismo documento, además, se dejarán sin efecto un conjunto de normas y procedimientos burocráticos que datan de distintos años. El mandatario nacional, que le encomendó a su Gabinete no frenar con “...
Con las ruedas pinchadas
Nacionales

Con las ruedas pinchadas

La salida del país de la terminal japonesa de Nissan que fabrica la pickup en la provincia de Córdoba parece ser un final anunciado. La firma que en 2024 había mostrado optimismo por el rumbo de la economía libertaria, relocalizaría la producción en otro punto del continente. Las esquirlas de la crisis también impactan en la industria automotriz.  Hasta el momento, Nissan no realizó ninguna comunicación oficial sobre el cierre de la línea de producción que mantiene en la planta de Renault, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel, pero crece la preocupación entre los trabajadores. "Ya nos la veíamos venir", "entendemos que los empresarios quieran ganar más... ¿y nosotros? ni un salario vamos a tener", "el gobierno debería hacer algo pero este gobierno no escucha...
Milei dijo que no dijo lo que dijo
Nacionales

Milei dijo que no dijo lo que dijo

Javier Milei cruzó duramente este lunes al gobernador bonaerense Axel Kicillof por participar de la marcha LGBT, en medio de la inseguridad que azota al conurbano bonaerense. Además, ratificó sus dichos en Davos. "La Provincia es un baño de sangre. Estaba el caso de Lucas (Aguilar). Y sin embargo Kicillof prefirió hacer ruido político en una marcha", cuestionó el Presidente, en referencia al crimen del delivery Lucas Aguilar en Moreno. "Y no estaba solo. Lo acompañaba el tren fantasma que compone también (Martín) Lousteau, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Leandro) Santoro, (Elisa) Carrió, La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner. Yo, mientras tanto, me dedicaba a trabajar”, soltó. El mandatario alertó que la provincia de Buenos Aires "es tierra de nadie". Al s...