lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

Con las ruedas pinchadas
Nacionales

Con las ruedas pinchadas

La salida del país de la terminal japonesa de Nissan que fabrica la pickup en la provincia de Córdoba parece ser un final anunciado. La firma que en 2024 había mostrado optimismo por el rumbo de la economía libertaria, relocalizaría la producción en otro punto del continente. Las esquirlas de la crisis también impactan en la industria automotriz.  Hasta el momento, Nissan no realizó ninguna comunicación oficial sobre el cierre de la línea de producción que mantiene en la planta de Renault, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel, pero crece la preocupación entre los trabajadores. "Ya nos la veíamos venir", "entendemos que los empresarios quieran ganar más... ¿y nosotros? ni un salario vamos a tener", "el gobierno debería hacer algo pero este gobierno no escucha...
Milei dijo que no dijo lo que dijo
Nacionales

Milei dijo que no dijo lo que dijo

Javier Milei cruzó duramente este lunes al gobernador bonaerense Axel Kicillof por participar de la marcha LGBT, en medio de la inseguridad que azota al conurbano bonaerense. Además, ratificó sus dichos en Davos. "La Provincia es un baño de sangre. Estaba el caso de Lucas (Aguilar). Y sin embargo Kicillof prefirió hacer ruido político en una marcha", cuestionó el Presidente, en referencia al crimen del delivery Lucas Aguilar en Moreno. "Y no estaba solo. Lo acompañaba el tren fantasma que compone también (Martín) Lousteau, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Leandro) Santoro, (Elisa) Carrió, La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner. Yo, mientras tanto, me dedicaba a trabajar”, soltó. El mandatario alertó que la provincia de Buenos Aires "es tierra de nadie". Al s...
Congreso: primer round para el gobierno
Nacionales, Política

Congreso: primer round para el gobierno

Luego de unos meses de receso y algunas semanas de negociaciones con la oposición, el próximo jueves el Gobierno enfrentará su primera prueba en el Congreso, cuando se vote el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque no se descarta que se sumen otros temas a esa jornada. Las autoridades nacionales siguen de cerca las conversaciones legislativas, ya que esperan que todos los proyectos que enviaron para su tratamiento durante las sesiones extraordinarias sean sancionados para, de esa forma, comenzar el periodo ordinario con otras iniciativas que ya están ultimando. En los últimos días, tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como sus vices de Interior, Lisandro Catalán, y Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi, estuvieron al frente de las ...
No al fascismo
Nacionales

No al fascismo

Después de la contundente marcha antifascista del sábado, que desbordó las calles porteñas y las de otras ciudades a lo largo y ancho del país, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás y el propio presidente Javier Milei volvió a insistir con lo imposible: repitió la versión oficialista de que, en realidad, él no dijo lo que dijo durante su exposición en Davos y también que los que asistieron "fueron usados" por la oposición. De acuerdo al discurso completo (que fue de carácter público y está colgado en la web) y según el propio desgrabado que difundió la Rosada, se puede comprobar que Milei atacó en su alocución a las personas trans, acusó a las parejas gay de ser pedófilas, a las mujeres de tener privilegios sobre los hombres y, por si le faltaba algo, también discriminó a los migrantes y ...
Una licitación que hace agua
Nacionales, Política

Una licitación que hace agua

Faltan 12 días para la apertura formal de ofertas de la licitación de la Hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay y la disputa subterránea fomentada por el macrismo en torno a ese proceso sigue siendo uno de los puntos de tensión entre el jefe del PRO y y el gobierno en medio de los chispazos por un acuerdo electoral entre ambos sectores que todavía está lejos de concretarse. Fue tal el nivel de tensión en los últimos meses en relación a ese tema que desde el propio gobierno ventilaron hacia fin de año, en plena discusión interna con Mauricio Macri, la supuesta intención del ex presidente de avanzar en el control del área a cargo de la licitación de la vía troncal nevegable por la cual pasa buena parte del comercio marítimo. “Mauricio, por décima vez: no te vamos a dar la hidrovía”, apun...
Señores ciudadanos, ajustensé los cinturones
Economía, Nacionales

Señores ciudadanos, ajustensé los cinturones

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025. Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3). "A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025. La normativa señala que estos tendrán una actualización en la f...
Atención a domicilio: dura crítica de CFK a Milei
Nacionales

Atención a domicilio: dura crítica de CFK a Milei

A dos días de la marcha antifascista y antirracista que en las últimas horas aglutinó un amplio arco de apoyos, la expresidenta Cristina Kirchner salió al cruce del discurso misógino y antiderechos del presidente Javier Milei. Calificó de “pura sanata” a su mensaje libertario, lo acusó de no hacerse cargo de lo que dice en público y le dejó un consejo: Milei, “aflojá un poco”. “¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?”, fue la pregunta que la exmandataria planteó en un duro cuestionamiento al discurso presidencial. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Cristina Kirchner criticó los lineamientos que Milei lanzó durante ...
Cobardes: el Gobierno impuso el protocolo antipiquetes a la marcha de jubilados
Nacionales

Cobardes: el Gobierno impuso el protocolo antipiquetes a la marcha de jubilados

Como todos los miércoles, organizaciones de jubilados marcharon de manera pacífica frente al anexo del Congreso en contra del ajuste a su sector, el más perjudicado por las medidas del presidente Javier Milei: además del veto que hizo meses atrás de la reforma en la fórmula jubilatoria, la conducción del PAMI redujo drásticamente el universo de jubilados que pueden acceder a medicamentos gratuitos.  En la movilización de este miércoles, la Policía Federal aplicó el protocolo antipiquetes para evitar que quienes protestaban pasaran de la vereda a la calle. Eso tensionó el ambiente y, cuando manifestantes intentaban pasar el cordón realizado por las fuerzas de seguridad, la respuesta fueron empujones que no hicieron más que empeorar la situación. La aplic...
Pelotazo en contra: el nuevo Procurador juega para los fondos buitres
Nacionales, Política

Pelotazo en contra: el nuevo Procurador juega para los fondos buitres

El designado nuevo Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, es socio de un constitucionalista que apoyó la postura del fondo Burford contra YPF en que se perdieron 16 mil millones de dólares, el juicio más grande que afronta el Estado Argentino. El juicio aún no terminó porque el fondo buitre está buscando cómo cobrarse ese dinero y pidiendo embargos contra la Argentina y Castro Videla ahora deberá representar al estado argentino como nuevo Procurador. Este aspecto del currículum del abogado experto en derecho administrativo y egresado de la universidad Austral abrió una polémica. El futuro jefe de los abogados del Estado Argentino pertenece al estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla que colaboró con un bufete de abogados norteamericanos que llevó el j...
Soltando aMARRAas
Nacionales, Política

Soltando aMARRAas

Durante este miércoles por la noche, La Libertad Avanza publicó un comunicado donde anunció que el legislador Ramiro Marra quedó desvinculado del partido político. De manera breve explicaron que se debe a que no cumplió con los lineamientos establecidos. Las diferencias presentadas con el legislador se fueron incrementando y su desvinculación fue oficializada. En el comunicado de La Libertad Avanza se anunció que “el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible”. En cuanto al motivo, se destacó que es “como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del Presidente Ja...