lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

¡Impacto mundial! Macri suspendió sus vacaciones
Nacionales, Política

¡Impacto mundial! Macri suspendió sus vacaciones

El ex presidente Mauricio Macri decidió interrumpir su estadía estival en Cumelén, en Villa La Angostura, para encabezar una cumbre de la Mesa Ejecutiva del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro, que se llevará a cabo en la sede nacional del partido en la calle Balcarce, a cinco cuadras de la Casa Rosada, abordará asuntos de la vida partidaria y temas estratégicos de cara al calendario electoral, incluyendo una posible alianza con La Libertad Avanza y la postura del PRO frente a la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que promueve Javier Milei. La reunión está programada para las 16 horas y contará con la participación de figuras clave del partido. Entre los asistentes estarán los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quien participa...
Todo está guardado en la memoria
Nacionales

Todo está guardado en la memoria

La Armada decidió mudar su archivo general y, como parte parte de la mudanza, resolvió “depurar” la información que tiene en su poder. Para eso, la jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” documentación. El tema ya llegó a oídos de abogados y organismos de derechos humanos, que están extremadamente preocupados porque esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidadcometidos durante la última dictadura. El archivo general de la Armada está ubicado en Bolívar 1622 y tiene más de 5800 metros lineales de documentación, según figura en la web. Aunque esos números podrían ser demasiado austeros –o estar demasiado desactualizados. Expertos en archivos estiman que son casi 8 kilómetros lin...
Tanque lleno
Nacionales

Tanque lleno

A través del Decreto 46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional autorizó el autodespacho de combustible. La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa. En el artículo 1 del decreto se establece la autorización “en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores”. Al respecto, se detalló que dichas empresas “podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio”. En cuanto al funcionamiento del sistema, se aclaró que “una vez terminado el suministro de combustible se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede engancha...
A PASO rápido
Nacionales, Política

A PASO rápido

Pese a algunos cuestionamientos por las formas en que el Gobierno busca imponer el temario de las sesiones extraordinarias, los bloques de diputados dialoguistas le hicieron un guiño favorable a la propuesta de que no haya PASO este año, luego de que la Casa Rosada confirmara que explora la intención de ir por la suspensión y no la eliminación de las primarias. El mensaje fue transmitido en una reunión que representantes del Ejecutivo tuvieron en el Congreso con los dialoguistas en la que se confirmó la intención de que el 4 de febrero se trate en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Justicia y Asuntos Constitucionales la eliminación de las PASO para llevarlo al recinto el jueves 6 de febrero. El encuentro se realizó en el despacho del presidente de la Cámara, Mar...
No alcanza ni para el pan, pero bajan autos y motos
Economía, Nacionales

No alcanza ni para el pan, pero bajan autos y motos

"Seguimos bajando impuestos". El anuncio vía X, como lo hace habitualmente, lo hizo el ministro Luis Caputo esta mañana. La promesa es que "a partir de la semana que viene" se eliminen unos impuestos internos que buscarán reducir los precios de los autos y las motos. Con esta iniciativa, el Gobierno busca incrementar el consumo interno de autos y motos, y fomentar la importación de vehículos eléctricos e híbridos. La iniciativa, que se pondrá en marcha, en los próximos días incluye la eliminación y reducción de impuestos y aranceles de importación que buscan reducir el precio final de las unidades. "Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre $ 41 y 75 millones, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de...
Fin de vacaciones: Milei volvió a la Casa Rosada después de 18 días
Nacionales

Fin de vacaciones: Milei volvió a la Casa Rosada después de 18 días

Javier Milei volvió a la Casa Rosada luego de 18 días. La última vez había sido para una entrevista que le concedió a Luis Majul el 8 de enero en su despacho. El Presidente tuvo un día movido y, según pudo averiguar El Destape, prepara más cambios en el Gabinete. Hoy estuvo en Balcarce 50 el exjuez Ricardo Manuel Rojas. En el Gobierno ya lo daban como reemplazante del renunciante Procurador del Tesoro Nacional, Rodolfo Barra. Pero se demoró su nombramiento.  Es que Milei tiene dos nombres en carpeta para hacer movimientos dentro del Gabinete y de funcionarios de su Gobierno. Ahora Rojas podría reemplazar a un ministro. Y se define en las próximas horas. El lugar a ocupar sería el Ministerio de Justicia que hoy conduce Mariano Cúneo Libarona.  En Casa Ro...
Rebelión en la granja
Nacionales

Rebelión en la granja

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dispuso este lunes la conciliación obligatoria por un plazo de dos semanas luego de que Granja Tres Arroyos, líder en el sector avícola, decidiera cesantear a 70 trabajadores en su planta ubicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. "Hay una conciliación obligatoria, que reincorpora a los trabajadores por 15 días. El artículo 4, que fue firmado por la Secretaría de Trabajo, intima a la empresa Granja Tres Arroyos SA, durante el período", señaló el periodista Andrés Lerner en declaraciones a Minuto Uno. Con una facturación anual cercana a los u$s1.300 millones, Granja Tres Arroyos enfrenta serios problemas financieros. La suba de costos y el cierre del mercado exportador hacia China, a causa de un brote de ...
La durísima realidad de vivir en la calle
Nacionales

La durísima realidad de vivir en la calle

“Salí de la librería a la calle a buscar una cosa, levanté la cabeza y ví algo que no podía creer, así que saqué una foto”, dice a Página/12 Alfredo Suhring: habla de la vereda de Corrientes y Callao, donde está su lugar de trabajo, la librería Zivals. La foto que tomó muestra la larga fila de cuerpos de los que viven en la calle. Es de día, la mañana del viernes, plena la ola de calor, y los sin techo duermen como pueden, muchos con las cabezas vueltas hacia la pared como único gesto de resguardo posible frente al exterior. La foto se viralizó; Suhring la posteó en las redes junto con unos párrafos. “Este es el local en el que trabajo hace más de 20 años, nunca vi una cosa así, parecemos zombies, estamos ciegos. Es muy doloroso este cuadro y se repite casi en todas las cuadras de la Capi...
El bello durmiente: paro nacional de trenes de hoy quedó ratificado
Nacionales

El bello durmiente: paro nacional de trenes de hoy quedó ratificado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intervino personalmente para tratar de que se levante el paro de trenes que dispuso La Fraternidad para este martes, entre las 9 y las 15, pero hasta el momento no logró que Omar Maturano, líder del sindicato de conductores de locomotoras, flexibilice su reclamo de un aumento salarial superior al 3,53% para noviembre y diciembre que ya fue otorgado a los otros 3 gremios ferroviarios. En diálogo con Infobae, el dirigente confirmó anoche que el paro de 6 horas quedó ratificado y que a partir de las 11, en el teatro Empire, en Hipólito Yrigoyen 1934, tendrá lugar el plenario sindical en el que debatirá sobre el conflicto y se analizarán otras posibles medidas. A las 13, además, Maturano recibirá a los periodistas en la sede del gremio para brindar u...
Los buitres vuelven a volar: autorizan embargo por US$ 310 millones
Economía, Nacionales

Los buitres vuelven a volar: autorizan embargo por US$ 310 millones

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación que hizo la Argentina, a fines de diciembre pasado, en el juicio por la deuda soberana que entró en default luego de la crisis de 2001. Y, de esa manera, habilitó a embargar unos US$ 310 millones depositados en cuentas de la Reserva Federal (Fed), en Nueva York, Suiza y Alemania. La orden a la que tuvo acceso Clarín fue publicada este lunes por el máximo tribunal dentro de una lista con los reclamos rechazados. Allí aparece "Argentina contra Attestor Master Value y otros". El revés se conoció en medio del vacío provocado por el despido del titular de la Procuración del Tesoro, Rodolfo Barra, por supuestas "graves irregularidades”. El organismo es el encargado de defender los intereses de la Argentina en el exterior. P...