lunes, noviembre 10Tucumán AR

Nacionales

Paritarias sin vergüenza
Nacionales

Paritarias sin vergüenza

Tras los 1400 despidos de trabajadores del ministerio de Salud, y decenas que podrían sumarse en las próximas horas en la ex Administración General de Puertos (AGP), el Gobierno vuelve a convocar a los gremios estatales para retomar la paritaria del sector y así poder fijar los primeros incrementos salariales del año en línea con el tope oficial del 1% mensual. "Tenemos que respetar lo que indicaba el Presupuesto", dijo a este lunes a Clarín un alto funcionario al hacer referencia a la proyección del 18% que había estimado el Palacio de Hacienda para 2025 en el proyecto que finalmente el propio Ejecutivo decidió no dar impulso para su ulterior tratamiento en el Parlamento. Siguiendo esa lógica, la suba propuesta oscilaría entre el 1% y el 1,5% mensual, tal...
Cuál es la situación del dengue
Locales, Nacionales

Cuál es la situación del dengue

En la Argentina se han identificado más de 240 especies de mosquitos, aunque solo unas pocas representan un riesgo para la salud pública al transmitir enfermedades como el dengue, Zika, chikunguña, o la encefalitis equina del Oeste. Entre las especies se destacan los mosquitos Aedes albifasciatus y Aedes aegypti, que tienen características y ciclos de vida muy diferentes. Este verano, en zonas como Buenos Aires y el AMBA, se identificaron diferencias con respecto a la presencia de las poblaciones de estos zancudos habituales de ciudades y áreas suburbanas. “Seguramente, hay personas que tienen la sensación de que hay menos mosquitos este verano en comparación con el anterior. Eso tiene que ver con que este verano no se está produciendo la invasión de Aedes albifasciatus que se regis...
Al final no somos todos el campo
Economía, Nacionales

Al final no somos todos el campo

El sector agropecuario atraviesa un cóctel explosivo de factores externos e internos que arrasa con sus ganancias, aunque recién en los últimos días, de la mano del segmento más concentrado de la actividad, empiezan a hacerse oír. La cucarda al pedido se la puso la emblemática Mesa de Enlace, un grupo de enlace del agro para presionar a los gobiernos con sus necesidades, que pidió una entrevista con el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir la situación de los productores. Este fin de semana circuló además un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el que se destaca que el agro volverá a sostener las cuentas públicas este año, con un aporte estimado en derechos de exportación (retenciones) de 8.386 millones de dólares, pese a que la cosecha no será significativamente...
Cambios en el monotributo
Economía, Nacionales

Cambios en el monotributo

El Gobierno inició el proceso de recategorización de los monotributistas, anunciado días atrás por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El organismo había adelantado que las fechas para realizar este trámite comprendían el período que va desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero. Con la publicación de Resolución General 5637/2025en el Boletín Oficial, quedaron plasmadas una serie de modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). De esta manera, se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. Es decir, se contemplará la información suministrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como base de cálculo. De acuerdo con el porcentaje de...
Arrancan las extraordinarias
Nacionales, Política

Arrancan las extraordinarias

Después de idas y vueltas, finalmente este lunes arranca el período de sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, que culminará el viernes 21 de febrero. Durante ese mes, el Gobierno deberá negociar los siete proyectos que incluyó en el temario, con especial énfasis en la eliminación (o suspensión) de las PASO, lo que podría modificar el año electoral. Mientras los bloques dialoguistas muestran cautela hasta que suceda la reunión con el oficialismo de este martes, los opositores no solamente rechazan la no inclusión del Presupuesto 2025 en la lista, sino que desde Unión por la Patria (UP) se preguntan si "habrá recinto".  "La pelota la tenemos que poner en el campo rival", explicó un diputado de UP...
Agarrate fuerte: se aceleran los tiempos para un acuerdo con el FMI
Economía, Nacionales

Agarrate fuerte: se aceleran los tiempos para un acuerdo con el FMI

“Excelente reunión con el presidente Milei”, posteó la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Por su parte, el primer mandatario también vía redes sociales resumió la reunión con esta frase: “Vamos muy bien...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”. “Fue una excelente reunión, seguimos avanzando, vamos bien” sintetizó una fuente de la comitiva argentina. La titular del Fondo, en declaraciones periodísticas a medios en Washington, anticipó que “la semana que viene vendrá una misión a la Argentina”. Previamente había celebrado “la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”. Las conversaciones que vienen llevando a cabo los equipos técnicos del Fondo con la...
Incomunicados: pelea en la comunicación oficial por $25 mil millones
Nacionales

Incomunicados: pelea en la comunicación oficial por $25 mil millones

Desde el año pasado una guerra fría atraviesa las áreas que comandan el portavoz Manuel Adorni, la Secretaría de Comunicación y Medios,y Eduardo Serenellini, la Secretaría de Prensa. Si bien sobre este último desde algunos despachos oficiales se descargan críticas e insistentes versiones sobre una inminente eyección del Ejecutivo, sigue en su puesto aunque en 2025 su oficina no tendrá presupuesto propio y será solventada por la Secretaría General a través de un programa específico. Serenellini se mantiene en el Gobierno por su vínculo con Milei pero en lo que va de mandato se lo ha raleado de distintas competencias. Incluso desde algunas oficinas de Casa Rosada habrían conspirado en su contra para que cancelara a último momento un evento programa...
Alivio por la lluvia, pero…
Locales, Nacionales

Alivio por la lluvia, pero…

Este fin de semana, las temperaturas sufrieron un descenso en varias ciudades que habían sido afectadas por la primera ola de calordel año. Pese a que el alivio se comenzó a percibir el sábado, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciaron que diez provincias están bajo alerta por tormentas a lo largo del domingo. Asimismo, pronosticaron una nueva baja en el termómetro. Después de que varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) esperaran la llegada de una lluvia que no fue, el organismo meteorológico advirtió que en la región y el norte bonaerense regirá una alerta por tormenta de color amarillo. Otras zonas del centro del país también se verán afectadas por alerta amarilla, debido a que las autoridades advirtieron que en toda la extensión de la prov...
Inflando noticias irreales
Nacionales

Inflando noticias irreales

El gobierno festejó más el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos que los datos de inflación de diciembre. Presentó el 2,7 como un éxito, pero no pudo ocultar preocupación. Pasó un año de ajuste brutal pero la inflación núcleo fue de 3,5 mensual y la inflación real, si se ponderaran realmente la electricidad, los alquileres, las expensas, las prepagas, internet, el gas, la nafta, el transporte, sería más alta aún porque los precios de varios de esos rubros triplicaron o más a la inflación. A pesar de que la inflación anual tampoco incluyó el 26 por ciento que provocó la devaluación de Luis Caputo apenas asumieron en diciembre del 2023, el gobierno logró transmitir a una parte de la sociedad que ha logrado bajar la inflación. En realidad, logró bajar los niveles horrorosos que provoc...
Mientras sigue de viaje, Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia
Nacionales

Mientras sigue de viaje, Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia

Antes de emprender su viaje a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei firmó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia, que será enviado al Congreso para su tratamiento en las sesiones extraordinarias que comenzarán el próximo lunes. La iniciativa propone reformar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, declarando inelegibles a aquellas personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública. En caso de que prospere la propuesta, debido a su situación procesal, Cristina Fernández de Kirchner se vería afectada ante una eventual candidatura. La inelegibilidad, según especifica el artículo 1°, alcan...