martes, noviembre 11Tucumán AR

Nacionales

Se alinearon los planetas
Nacionales

Se alinearon los planetas

El cielo nocturno será protagonista de eventos astronómicos únicos durante el 2025, ofreciendo oportunidades imperdibles tanto para aficionados como para expertos en astronomía. En particular, enero inaugura el año con un fenómeno que, aunque común en términos astronómicos, nunca deja de fascinar: la alineación de planetas. Qué es la alineación de planetas y cuáles se podrán ver en enero El 21 de enero de 2025, el cielo ofrecerá un evento astronómico que promete captar la atención de aficionados y expertos: la alineación de seis planetas. Según informó el Observatorio Astronómico de Córdoba, este fenómeno permitirá ver simultáneamente a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una disposición que, aunque parece una línea recta desde la perspectiva terrestre, es en realidad...
Estamos fritos: el FMI ratificó sus pronósticos positivos
Internacionales, Nacionales

Estamos fritos: el FMI ratificó sus pronósticos positivos

El Fondo Monetario Internacional ratificó este viernes las proyecciones de crecimiento para la Argentina, un 5% para este año, impulsado por el aumento del salario real y el crédito. El anuncio del organismo sucede ante la inminente firma de un nuevo acuerdo del Gobierno con el organismo y a horas de un encuentro en Washington entre el presidente Javier Milei y la directora gerente Kristalina Georgieva. El Fondo presentó una actualización de su informe de Perspectivas Económicas Globales (conocido como WEO, por sus siglas en inglés), que revisó los pronósticos mundiales que había elaborado en octubre, para la asamblea anual del organismo. En el caso argentino, las perspectivas de crecimiento prácticamente no cambiaron: prevén que el PBI del país crecerá un 5% en 2025 y otr...
Tiempo loco: calor agobiante, lluvias, refresca y vuelve el calor
Nacionales

Tiempo loco: calor agobiante, lluvias, refresca y vuelve el calor

Pese a que varias provincias ya no se encuentran bajo alerta por las altas temperaturas, la primera ola de calor del año aún se hace notar en laCiudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)y gran parte del territorio bonaerense. Mientras tanto, se espera que las lluvias traigan alivio a partir de la tarde de hoy. El jueves se convirtió en el día más caluroso de lo que va del año, cuando la sensación térmica tocó los 37° en la Ciudad y sus alrededores. La humedad se mantuvo en todo momento por debajo del 40%, pero esto no evitó que el clima se torne agobiante para quienes tuvieron que exponerse al sol. En simultáneo, otras 17 provincias se encontraban bajo alerta por calor extremo. De acuerdo con la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el alivio llegó a las provin...
¡Cuartetazo en el desierto!
Deportes, Nacionales

¡Cuartetazo en el desierto!

Los 62 kilómetros de la última etapa del Rally Dakar fueron un trámite para Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes se llevaron el triunfo en la categoría Challenger, que es la reservada para los prototipos de los UTV o vehículos areneros. Fueron los mejores en esa divisional y lo ratificaron este viernes en el que les alcanzó ser séptimos en la última etapa disputada en Shubaytah para imponerse en la clasificación general. Se trata del undécimo título que consigue Argentina en la carrera más dura del mundo. El matrimonio cordobés llegó como candidato a pelear por la punta de la carrera luego de que Nicolás obtuviera el subcampeonato mundial de Rally Raid en dicha categoría y Valentina lograra el título entre los navegantes. A diferencia de otros años, esta vez los competi...
Deuda pública: medí como quieras
Economía, Nacionales

Deuda pública: medí como quieras

Mientras los datos oficiales sobre deuda pública indican un incremento de la misma desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, un informe privado señaló que, bajo otros parámetros de medición, se produjo un desendeudamiento de u$s46.177 millones entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024. Ámbito dialogó con diferentes especialistas para indagar sobre los conceptos que esta metodología excluye e incluye, y evaluar su solidez. El dato se desprende de un trabajo realizado por la consultora Aurum y la reducción es explicada fundamentalmente por que excluye a la deuda intra sector público. Asimismo, casi la totalidad de la baja responde al desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) en pesos, que implicaron una cancelación equivalente a u$s62.320 millones. "La...
Ya no se consume como antes
Nacionales

Ya no se consume como antes

El consumo masivo tuvo en 2024 uno de sus peores años en los últimos veinte. La recesión a la que el Gobierno sometió a la clase media y baja pudo verse claramente en la caída en las compras en supermercados y almacenes de barrio del 18 por ciento en diciembre pasado. Y del 13,9 por ciento si se comparan las ventas totales del año contra la de 2023. Cierra así un año con caídas consecutivas en todos los meses: siempre abajo que 2023. Los precios se duplicaron y los salarios apenas recuperan los niveles del año anterior en términos reales, esto sumado al peso de los servicios en las cestas promedio de consumo, dejan poco margen para las compras de alimentos, bebidas y demás. En diciembre se contrajo una vez más el consumo masivo en súper e hipermercados, comercios barriales y ...
¡Avalancha!
Nacionales

¡Avalancha!

Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile. Por este motivo, vehículos particulares y transportes de carga quedaron aislados en el camino. Recién este jueves volverá a estar habilitada la calzada, una vez que las autoridades hayan limpiado la zona. Los desmoronamientos de rocas y tierra se produjeron en la ruta 7 a la altura de los túneles 4, 5 y 6, entre Potrerillos y Uspallata. No se registraron heridos, aunque numerosos automovilistas tuvieron que refugiarse con sus vehículos particulares y de transporte de cargas y quedaron temporalmente atrapados en medio de la ruta. A raíz de lo que suce...
El gobierno de Javier Milei oficializó la licitación de la “Ruta del Mercosur” y 9.000km de autopistas
Nacionales

El gobierno de Javier Milei oficializó la licitación de la “Ruta del Mercosur” y 9.000km de autopistas

Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos. El Gobierno nacional dio inicio al plan de privatización de las concesiones de la denominada “Ruta del Mercosur” y más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas mediante la publicación del Decreto 28/2025 en el Boletín Oficial. Este decreto establece un plazo de doce meses para ejecutar el proceso de licitación de ocho tramos y rutas pertenecientes a la Red Vial Nacional, actualmente bajo administración estatal. El decreto oficializa la decisión de transferir al sector privado la gestión de más de 9.000 kilómetros de infraestructura vial, entre los cuales se encuentra l...
El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten
Nacionales

El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten

Pese a los festejos oficiales, el año finaliza con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo. El gobierno de Javier Milei continúa con su cruzada por intentar dar buenas noticias. Esta vez celebró una supuesta mejora del empleo privado, acompañado de aumento del salario en noviembre. Los salarios de los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector privado superaron en noviembre pasado un 2,8% al nivel alcanzado un año atrás, según informó el Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, el año finalizó con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo. Datos de la propia Secretaría de Trabajo dan cuenta que las tenues mejoras laborales se dan para el segmento de empleos temporales. Según la...
El gobierno de Javier Milei autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país
Nacionales

El gobierno de Javier Milei autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país

Se trata de la empresa Sky Airline Perú. La subsecretaria de transporte aéreo aseguró que la misma cumple con los recaudos legales y administrativos para efectuar los servicios requeridos. El gobierno de Javier Milei continúa con su programa de desregulación aérea y habilitó a operar en el país a la aerolínea Sky Airlines Peru. La misma quedó autorizada a explotar las rutas aéreas hacia diferentes localidades en Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En detalle, la empresa se encontraba previamente autorizada para explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo únicamente en la ruta Lima - Buenos Aires - Santiago de Chile. La medida fue oficializada tras su publicación en el Boletín Oficial de la fecha. Sky Airlines Perú amplía su oferta en e...