martes, agosto 5Tucumán AR

Nacionales

Desregulame la 8
Nacionales, Política

Desregulame la 8

El estratégico Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) está en la mira del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, que pretende reducirlo. Según se sabe, el INTI será parte de una nueva tanda de achicamientos y cierres de organismos con un decreto que se conocerían en las próximas 48 horas, antes de que el martes Sturzenegger pierda las facultades que le delegó la ley Bases para usar la motosierra. En defensa del INTI, sus trabajadores concentrarán este lunes en su puerta (General Paz 5445), a partir de las 8 de la mañana. Como parte de la protesta intentarán además cortar la General Paz. El decreto no había sido publicado en el Boletín Oficial al cierre de esta edición, aunque los sindicatos accedieron a un borrador con su text...
Bajen las armas
Nacionales

Bajen las armas

"Esto es borrar de un plumazo toda la política pública de control de armas en Argentina". Así califican los especialistas en políticas de desarme la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver por decreto la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y sus exclusivas funciones de control para reestablecer el cuestionado Registro Nacional de Armas (Renar) bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Afirman a Página/12 que, en relación con todas las políticas que el gobierno viene adoptando en torno a la liberalización de la tenencia civil de armas, la última decisión es "la más grave" porque implica "un retroceso de medio siglo" para "vaciar" al Estado de la posibilidad de controlar el uso de armas. Las organizaciones piden al Congreso que rechace el decr...
Cebollita sub campeón
Economía, Nacionales

Cebollita sub campeón

"Comprá, no te lo pierdas, campeón", sacó pecho el ministro de Economía, Luis Caputo, el martes por la noche en un evento en la Universidad Austral. Cerca del mediodía de ayer, a pocas horas de la corajeada oficial, el mercado, los fondos especulativos y los ahorristas le hicieron caso: compraron, salieron de los pesos, se posicionaron en dólares y la divisa escaló a su precio nominal más alto del año. Palabras más o menos, esos actores le hicieron una "mini" corrida a "Toto". Casi una advertencia sobre la inconveniencia política de las declaraciones provocadoras en escenarios de incertidumbre.  Como resultado de ello, la cotización llegó a tocar los 1255 pesos para cerrar en 1245 (10 pesos más que el día previo, 50 pesos más que el lunes), muy lejos del piso de la banda...
Y pensar que fue el único Espert-matozoide
Nacionales, Política

Y pensar que fue el único Espert-matozoide

Cuatro personas fueron detenidas este miércoles durante una serie de allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina en el marco de la causa que investiga presuntas amenazas contra el diputado nacional José Luis Espert, incluida una situación de vandalismo con excremento animal en su domicilio el 17 de junio último, que ya había desatado otras tres detenciones, entre ellas una funcionaria bonaerense que fue trasladada a un penal federal, una decisión criticada por excesiva por sus abogados. Desde la oposición, además, denunciaron persecución política. Entre los nuevos detenidos figura Eva Carina Alejandra Mieri, presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, cuya vivienda también fue allanada con orden de presentación de documentación. La ministr...
¡Dale gassssss!
Nacionales

¡Dale gassssss!

Por la ola de frío polar, el sistema de abastecimiento de gas natural por redes en casi todo la Argentina tiene complicaciones severas en la noche de este miércoles 2 de julio, aunque no hay riesgos para la salud ni la operación de los gasoductos. Los problemas alcanzaron a los hogares y ya hay reportes de centenares de usuarios afectados en Mar del Plata, Buenos Aires, donde hay cortes de suministro por baja presión en el gasoducto. Se interrumpe el servicio de manera automática para regular la presión, porque no alcanza el gas para tanta demanda. El Comité Ejecutivo de Emergencia que integran autoridades del Gobierno y las empresas de gas decidió este miércoles a la mañana ampliar los cortes de suministro a estaciones de servicio ...
Menos la temperatura, sube todo
Economía, Nacionales

Menos la temperatura, sube todo

Mientras las consultoras privadas ya avisan que la inflación de junio fue mayor a la de mayo, el mes de julio arrancó con aumentos en casi todos los rubros de la economía. Los servicios de luz, gas, medicina prepaga, transporte público, colegios privados, agua y combustibles tuvieron aumentos que llegan al 5 por ciento. Con el peso que tienen los regulados en las mediciones de INDEC, la inflación de este período también amenaza con estar por encima del 2 por ciento.  En el rubro por rubro, el gas y la luz tienen subas importantes. La Secretaría de Energía fijó el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados a partir de julio de 2025. Formalizada mediante la Resolución 282, la medida impacta en los usuarios residen...
Amigos são amigos
Nacionales, Política

Amigos são amigos

Este miércoles comienza en la ciudad de Buenos Aires la cumbre del Mercosur y Javier Milei se prepara para recibir a sus pares de la región en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante los dos días que durará la cumbre, nuestro país le pasará la presidencia pro tempore del organismo a Brasil. Por eso, y más allá del vínculo tenso que tiene con Milei, el miércoles por la noche arribará a nuestro país Luis Inácio "Lula" da Silva. Está previsto que el presidente argentino hable el jueves después de las 10 de la mañana y no se espera que haya una reunión bilateral entre ambos mandatarios. Sin embargo, sí hay grandes posibilidades de que Lula vaya a San José 1111 a visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra en esa dirección cum...
Federales  y unitarios
Nacionales, Política

Federales y unitarios

En el CFI volvieron a reunirse este martes por la mañana autoridades de las provincias con representantes del Gobierno nacional en pos de debatir el reparto de fondos por coparticipación y frente a la advertencia de los gobernadores que la semana pasada anunciaron que impulsarán un proyecto de ley propio. El encuentro no llegó a buen puerto, ya que en las provincias manifestaron su desacuerdo con la Casa Rosada, que a través del secretario de Hacienda Carlos Guberman llevó una contrapropuesta a los ministros de las provincias. En la reunión, informaron desde el Ministerio de Economía, Guberman planteó "la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias y aclaró que el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos i...
Contra el cipayismo
Nacionales, Política

Contra el cipayismo

El gobernador de Buenos Aires y ministro de Economía de Cristina Kirchner cuando se decidió la estatización de YPF, Axel Kicillof, dijo que el fallo de la Justicia de Estados Unidos que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios de la medida es "un disparate jurídico". Al mismo tiempo, cruzó a Javier Milei, quien lo había responsabilizado por la decisión adversa, y afirmó que se coloca "del lado de los poderes extranjeros". "Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía", planteó este lunes por la noche a través de X el gobernador, luego de que Milei lo calificara de "pelotudo" e "imbécil" por haber estado al frente ...
Amiga de buitres y caranchos
Nacionales

Amiga de buitres y caranchos

Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en su poder al buitre Bainbridge. El presidente culpó por lo sucedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien denunció el vínculo fluido de Milei con los Estados Unidos y aseguró: "Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…". Especialistas con...