viernes, noviembre 7Tucumán AR

Nacionales

Comienza el debate por el Presupuesto 2025 en Diputados
Nacionales

Comienza el debate por el Presupuesto 2025 en Diputados

La discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda durará cuatro semanas. Este martes estarán presentes los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno. La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes el proyecto de Presupuesto 2025, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei. A partir de las 14 horas, se discutirá la iniciativa con la presencia de funcionarios del ministerio de Economía en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert. Los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, serán los primeros funcionarios que expondrán en ese ámbito parlamentario. No está previsto que participen de las reuniones ni el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el presidente del Ban...
Mauricio Macri apuesta a blindar el veto al presupuesto universitario
Nacionales

Mauricio Macri apuesta a blindar el veto al presupuesto universitario

A través de un posteo en Twitter, el expresidente se subió al discurso libertario y acusó a las universidades de una supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos. El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, le recordó que las auditorías las hace la AGN y lo acusó de mentiroso. Los diputados amarillos cerraron filas en favor del Gobierno y apoyarán el veto presidencial el miércoles, cuando se debata en la Cámara baja. El poroteo está abierto y podrían definir los ausentes. La Rosada se prepara para judicializar un fracaso. Por más desencuentros que tenga en su relación con Javier Milei, Mauricio Macri se mantiene alineado con el gobierno libertario. Todo indica que el líder del PRO volverá a servirle en bandeja al oficialismo el apoyo indispensable de su bloque de diputados para...
La Iglesia apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la pobreza
Nacionales

La Iglesia apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la pobreza

La Iglesia apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la pobreza: El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, arremetió contra el gobierno de Javier Milei al remarcar que "hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9 por ciento de pobreza se pusieron a buscar culpables". Al mismo tiempo, hizo hincapié en el incremento de la pobreza durante el primer semestre de 2024 en el país, al tiempo que pidió por la unidad en el país. El Arzobispo de Buenos Aires brindó un discurso frente a la Basílica de Luján en la misa central por la 50ma. Peregrinación Juvenil a pie que este año tuvo como lema: "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad". "Frente a las crisis, los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables. Hay muchos mediocres que fr...
Llegan al país los billetes “chinos” de $20.000
Nacionales

Llegan al país los billetes “chinos” de $20.000

El Banco Central confirmó la fecha que llegará un lote con 230.000.000 unidades. Se estima que estarán disponibles a partir de la tercera semana de octubre y se convertirán en la denominación más alta de moneda de curso legal en el país. Debido a que la Casa de la Moneda no podía satisfacer la demanda de efectivo, el directorio de Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de papel moneda en el extranjero en enero. El lote de los billetes se entregarán en distintas etapas: en primer lugar, se van a recibir 20.000.000 a finales de octubre, 130.000.000 en noviembre y 80.000.000 en diciembre. A su vez, se espera la llegada de 540.000.000 de billetes extras entre marzo y julio de 2025, procedentes de Malta, según informó el sitio Perfi...
Milei ordenó que los extranjeros paguen en las universidades
Nacionales

Milei ordenó que los extranjeros paguen en las universidades

El Gobierno habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros no residentes. El presidente Javier Milei reglamentará el capítulo de educación de la Ley Bases, que además fija diferentes criterios para distribuir recursos a todas las casas de altos estudios del país observando la relación entre cantidad de alumnos y graduados.Ocurre en plena tensión y pelea del Ejecutivo con la oposición por el financiamiento universitario y luego del veto de Milei. En los próximos días será oficializado a través de la cartera que conduce el ministro Federico Sturzenegger. “Dependerá del timing de la Casa Rosada. Teóricamente las condiciones ya están dadas para que se envíe”, repiten funcionarios cercanos al secretario de Educación, Carlos Torrendell. Las dudas de su oficial...
Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario
Nacionales

Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

El Gobierno ratificó el veto total a la ley aprobada por el Congreso y reclamada por la multitudinaria manifestación realizada en Tucumán y el resto del país. Después de la masiva marcha federal universitaria, el Gobierno publicó el veto a la ley de Financiamiento Universitario bajo el argumento de querer "dañar al gobierno políticamente" y al equilibrio fiscal, mediante la ampliación de partidas presupuestarias no previstas. Más temprano, en un comunicado, el Ejecutivo acusó a referentes políticos de la oposición que asistieron a la protesta de conformar "un nuevo frente de izquierda populista". Mediante el decreto 879/2024, el presidente Javier Milei avanzó esta noche con el rechazo a la normativa sanc...
Mapa de los distintos puntos de reunión de la Marcha Federal Universitaria en todo el país
Nacionales

Mapa de los distintos puntos de reunión de la Marcha Federal Universitaria en todo el país

La concentración principal será en las inmediaciones del Congreso Nacional, ya que se buscará dar un mensaje a los y las legisladoras que deberán confirmar el veto del Ejecutivo a la declaración de emergencia universitaria.  Este miércoles 2 de octubre se espera que, como ocurrió en abril, se repliquen masivas movilizaciones hacia los epicentros de cada provincia del país en defensa de la educación pública universitaria. La gran comunidad de alumnos, rectores, docentes y no docentes de las casas de altos estudios nacionales se manifestarán esta tarde en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que declara la emergencia presupuestaria, entre otros reclamos. Asimismo, diferentes movimientos sociales, sindicatos, y organismos de derechos human...
Milei publicó el decreto para privatizar Aerolíneas con una insólita afirmación
Nacionales

Milei publicó el decreto para privatizar Aerolíneas con una insólita afirmación

Pese a que ya había sido quitada de la Ley Bases, la gestión de Milei vuelve a insistir con vender una empresa que ya estuvo en manos privadas entre 1990 y 2008. Uno de los insólitos argumentos es el alto índice de pobreza, que tuvo una sideral suba en los primeros seis meses de la administración libertaria. El gobierno de Javier Milei declaró este miércoles como empresa "sujeta a privatización" a Aerolíneas Argentinas, una decisión que se toma en medio de un conflicto con los gremios aeronáuticos por las un aumento salarial para el sector pero que también forma parte de las intenciones de la administración nacional de desguazar las empresas del Estado en pos de "alcanzar el equilibrio fiscal" de las arcas públicas. A través del decreto 873/2024 publica...
Las universidades con todo listo para la marcha
Nacionales

Las universidades con todo listo para la marcha

Rectorados, gremios universitarios, sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos se preparan para otra movilización que se espera contundente. Mientras, el presidente continuó en línea beligerante en las redes donde pidió auditorías para rastrear "alumnos inventados" que los rectores desmintieron y compartió estimaciones de José Luis Espert sobre docentes con sueldos millonarios. La palabra de los rectores. Los rectorados, los gremios universitarios, las centrales sindicales, los movimientos sociales, los organismos de derechos humanos y miles de personas de a pie se preparan para otra marcha universitaria que, se espera, tendrá la contundencia de la que ocurrió en abril y logró que el Gobierno de Javier Milei tuviera que reconocer los gastos de funcionamiento de l...
Diputados podría aprobar la boleta única de papel para usarla a partir de 2025
Nacionales

Diputados podría aprobar la boleta única de papel para usarla a partir de 2025

En un plenario de comisiones en Dipútados, se aprobó el dictamen para la Boleta unica de Papel (BUP) que se debatirá este martes en sesión especial. Oficialismo y oposición dialoguista podría conseguir el número para su sanción, aceptando los cambios incorporados en el Senado. Los legisladores de Unión por la Patria defendieron la transparencia del sistema actual. La Cámara de Diputados está en condiciones de aprobar este martes en sesión especial la Boleta Unica de Papel (BUP), una decisión que modificará el sistema de votación en el país y se pondría en práctica a partir de las elecciones legislativas del año que viene. Luego de la discusión de este lunes en el plenario de comisiones, los diputados del oficialismo y la oposición dialoguista aceptaron los cambios introducidos en el Se...