viernes, noviembre 7Tucumán AR

Nacionales

YPF bajó los precios de la nafta y el gasoil
Nacionales

YPF bajó los precios de la nafta y el gasoil

La petrolera YPF aplicó desde este martes 1 de octubre una baja del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil que venden en sus estaciones de servicio. Así lo había anunciado la semana pasada el presidente de la compañía, Horacio Marín, en su participación en el Foro de Energía organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham). “Esto para mí es un cambio de paradigma importante y lo tenemos que hacer en la Argentina. Para ser un país normal, cuando aumenta el petróleo, tenemos que aumentarlo, y cuando baja, tenemos que bajar el precio de los combustibles”, sostuvo. “Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del c...
Sin Villarruel, Milei lanza La Libertad Avanza a nivel nacional con un acto en Parque Lezama
Nacionales

Sin Villarruel, Milei lanza La Libertad Avanza a nivel nacional con un acto en Parque Lezama

El presidente, Javier Milei, encabeza este sábado el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional en Parque Lezama. El evento, que cuenta con la presencia de Karina Milei, se realiza desde las 19 y se espera que el mandatario le hable a su militancia alrededor de las 20. El libertario eligió el mismo lugar al que fue por primera vez en la campaña de 2021, cuando fue electo diputado, y repitió en la presidencial. Aprovechará la ocasión para mostrarse con los armadores del oficialismo en Salta, Santa Fe, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Chaco, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y La Rioja. "Acompañanos para terminar con la casta de una vez y para siempre", es la consigna que utilizaron desde la LLA en redes sociales para convocar al encuentr...
El Ministro de Salud Mario Russo presentó la renuncia y lo reemplazará Mario Lugones
Nacionales

El Ministro de Salud Mario Russo presentó la renuncia y lo reemplazará Mario Lugones

La noticia se dio a conocer el jueves por la noche y fuentes oficiales aseguraron que es por "motivos personales".  El ministro de Salud, Mario Russo, presentará la renuncia a su cargo este viernes. Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que, el titular de la Cartera de Salud “se va por temas personales”. “No lo echamos”, aseguraron. Más tarde, en un comunicado oficial, el Gobierno "agradeció" a Russo por su "trabajo, compromiso, y dedicación", al frente de la cartera de Salud y anunció que será reemplazado por el doctor Mario Lugones, quien se desempeñó como director del Sanatorio Güemes y de la Fundación homónima.  Mario Antonio Russo, médico cardiólogo de carrera, había asumido su cargo el pasado 10 de diciembre. A través de un comunicado de su car...
Se reglamentó la reforma laboral: los principales puntos que afectan a los trabajadores
Nacionales

Se reglamentó la reforma laboral: los principales puntos que afectan a los trabajadores

De un nuevo período de prueba de hasta un año, condonaciones de deuda a quienes no registraron trabajadores y hasta la posibilidad de echar un empleado que bloqueé una fábrica. Cuáles son los nuevos cambios.. El gobierno de Javier Milei reglamentó este jueves la reforma laboral impulsada en la Ley Bases y entre las cuestiones más polémicas de sus cambios están: la creación de una moratoria para evasores laborales, extensión del periodo de prueba de hasta 12 meses, quita las penas para empresas que tercerizan, establece que una empresa podrá contratar hasta tres trabajadores sin considerarse empleador y la posibilidad de despedir a un trabajador que bloqueé o tome un establecimiento. A través del decreto 847/2024 public...
La Casa Rosada reconoce caída de la imagen positiva de Milei 
Nacionales

La Casa Rosada reconoce caída de la imagen positiva de Milei 

La Casa Rosada reconoce una caída de la imagen positiva de Javier Milei y se la atribuye al aumento de tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La mesa chica de Balcarce 50 asegura que la figura del Presidente cayó entre un 4% y 5% en las últimas semanas. Sin embargo, el Gobierno descarta un cambio de rumbo sobre las desregulaciones tarifarias y la quita de subsidios al transporte y apuesta a una reactivación económica en el corto plazo. Pone la mira en las elecciones legislativas de 2025. El Ejecutivo rechaza que la baja de imagen positiva del presidente tenga relación con el veto a la reforma jubilatoria y con el asado en la quinta de Olivos con diputados que acompañaron la medida. Mantiene además la postura de vetar la Ley de Financiamiento de las Universidades, q...
Arranca la puja por la privatización de Aerolíneas Argentina en Diputados
Nacionales

Arranca la puja por la privatización de Aerolíneas Argentina en Diputados

El gobierno busca conseguir dictamen para llevar el debate al recinto la semana próxima. Busca consensuar los dos proyectos en danza, el macrista y de la coalición cívica. La estrategia del peronismo y la izquierda. La preocupación libertaria por el Senado y la protesta en la calle. El Gobierno libertario y los bloques aliados en la Cámara de Diputados arrancarán hoy en un plenario de comisiones el debate para privatizar Aerolíneas Argentinas. Lo harán sobre la base de dos proyectos del macrismo y la Coalición Cívica que buscan que el Estado se desprenda de su línea de bandera. La Casa Rosada confía en que ya tiene el respaldo y los votos necesarios en la Cámara baja y apura una discusión para la que solo fueron convocados los funcionarios nacionales dispuestos a avalar el desguace de ...
Supermercados advierten que faltan repelentes para mosquitos
Nacionales

Supermercados advierten que faltan repelentes para mosquitos

El presidente de la Cámara Argentina de Supermercados advirtió sobre la falta de repelentes contra mosquitos en muchos centros de ventas. Víctor Palpacelli señaló que no hay respuestas por parte de los proveedores para saber si se va a regularizar la producción. En diálogo con la prensa, advirtió que este inconvenientes provoca que se limiten las ventas en los supermercados.Muchas veces se ponen topes por comprador. Además, remarcó que hubo un incremento del 20% en el precio del producto producto de la alta demanda.  /Perfil    
El Gobierno fijó un nuevo aumento para las jubilaciones: de cuánto será la mínima a partir de octubre
Nacionales

El Gobierno fijó un nuevo aumento para las jubilaciones: de cuánto será la mínima a partir de octubre

A la espera de la oficialización del bono de $70.000, la ANSES confirmó a cuánto quedó el haber mínimo y máximo en octubre, además de la PUAM. Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el veto de la fórmula jubilatoria, el Gobierno oficializó el nuevo aumento para las jubilaciones que regirán en octubre. Así confirmó en cuánto estará el haber mínimo y máximo. A través de la Resolución 798/2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539. En ese sentido, el haber máximo quedó establecido en $1.644.046,07. A su vez, los parámetros de las bases no imponibles, que parten desde los $82.287,12 hasta los $2.674.292,72. Pese a que no fue oficializado aún, el Gobierno ya...
YPF analiza bajar el precio de los combustibles en el mes de octubre
Nacionales

YPF analiza bajar el precio de los combustibles en el mes de octubre

El presidente de YPF, Horacio Marín, consideró que el precio del combustible podría bajar en octubre, tras cinco años de subas consecutivas. El disparador sería la caída del precio internacional del barril de crudo. “El precio del combustible depende del precio del petróleo. Si el valor del crudo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF, porque no es justo que nosotros tengamos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles. Así mismo, cuando sube, nosotros no podemos no subir el precio del combustible, porque habría una subvención de YPF a los usuarios y eso tampoco es justo”, comentó el líder de la compañía. “El precio del barril bajó USD 10 y en la última semana subió USD 4. Estamos analizándolo y prometo que la semana que viene vamo...
Crisis universitaria: docentes anunciaron tres días de paro en todo el país y una marcha nacional
Nacionales

Crisis universitaria: docentes anunciaron tres días de paro en todo el país y una marcha nacional

Lo hizo la CONADU, la federación de docentes universitarios más importante a nivel nacional. Reclaman mejoras salariales y defienden el presupuesto votado por el Congreso. ¿Cuándo paran y qué día será la marcha? Tras el anuncio del veto al presupuesto universitario hecho por el presidente Javier Milei, la CONADU, la federación de docentes universitarios más importantes del país, convocó un paro nacional para el jueves 25 y viernes 26 de septiembre y un paro y Marcha Nacional Universitaria para el 2 de octubre. Denuncian una pérdida del poder adquisitivo de cerca del 75% desde que diciembre pasado. Además realizarán los próximos lunes, martes y miércoles jornadas de visibilización de la crisis que está atravesando el sector. De esta manera, se suman a las medidas anunciadas por la fe...