jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirse
Deportes, Nacionales

Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirse

El Ministerio de Capital Humano dispuso un aumento del 75% en las Becas Progresar que comenzarán a pagarse este mes. Además abrió un nuevo período de inscripción. Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirseEl Ministerio de Capital Humano junto con la Secretaría de Educación dispuso un aumento en las Becas Progresar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este mes de septiembre, subirán 75% y el monto a cobrar pasará de $20.000 a $35.000. Al mismo tiempo, lanzaron el segundo período de inscripción al programa. El incremento fue oficializado a través de la Resolución 888/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Las líneas del programa de estímulo son: Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar ...
En solo un mes, la deuda pública aumentó u$s6.318 millones
Nacionales

En solo un mes, la deuda pública aumentó u$s6.318 millones

La deuda entre diciembre y agosto se incrementó en u$s87.710, a un promedio de u$s7.309 millones por mes, pero toda se encuentra en situación de pago "normal". La Secretaría de Finanzas informó que durante agosto el stock de deuda en situación de pago normal ascendió a u$s455.935 millones, lo que representó un aumento de u$s6.318 millones respecto a julio. El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. Esta suba del 1,41% se explica por el incremento de la deuda en moneda extranjera en u$s1.326 millones y el aumento de los compromisos en moneda local por un monto equivalente en dólares de u$s4.992 millones. Cuando asumió Javier Milei la presidencia en diciembre de 2023, la deuda en situación ...
El Gobierno oficializó la declaración como “servicio esencial” del sector aerocomercial
Nacionales

El Gobierno oficializó la declaración como “servicio esencial” del sector aerocomercial

El Presidente publicó el decreto que reglamenta los cambios en el Código Aeronáutico. Los gremios del sector advirtieron que continuarán con las medidas de fuerza. Finalmente, el Gobierno publicó este lunes el decreto que reglamenta la declaración de "servicio esencial" al sector aerocomercial. La decisión había sido adelantada la semana pasada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La medida reglamenta lo dispuesto en el mega DNU 70/23 publicado en diciembre del año pasado, en el que se habilita la inclusión del sector aerocomercial dentro de la calificación como "esencial" para garantizar una cobertura del servicio e impedir la paralización ante medidas de fuerza. Con la firma del presidente Javier Milei, el Ejecutivo regl...
Presupuesto 2025: aunque con algunas dudas, la city espera con optimismo el discurso de Javier Milei
Nacionales

Presupuesto 2025: aunque con algunas dudas, la city espera con optimismo el discurso de Javier Milei

Milei detallará su plan económico para el próximo año y, si bien el mercado apuesta a un despegue con el nuevo presupuesto, para algunos analistas de la city, hay "drivers" más importantes que podrían poner en jaque la receta del equipo libertario. El presidente Javier Milei presentará este domingo el Presupuesto 2025. De entrada, el mercado espera que hable de proyecciones de crecimiento, la inflación, el tipo de cambio, el régimen monetario y el escenario fiscal. Todo indica que lo recibirá con aplausos, aunque habrá que ver qué pasará con la ejecución, que vendrá después y ahí habrá otro juicio. Se anticipa que el del domingo será un presupuesto de enfoque liberal, que tiene como objetivo alcanzar un déficit cero en 2024 y 2025. Entre los puntos principales que se detallarán en e...
El Senado volteó el DNU que daba fondos millonarios a la SIDE
Nacionales

El Senado volteó el DNU que daba fondos millonarios a la SIDE

Con votos del kirchnerismo, la UCR y el PRO, el Senado volteó en la madrugada de este jueves el DNU que otorgó fondos millonarios a la nueva SIDE para gastos reservados en una sesión en la que el Gobierno también sufrió la aprobación de la ley de financiamiento universitario y tuvo un triunfo pírrico con el avance de la Boleta Única de Papel (BUP) que sufrió cambios en el camino y volverá a Diputados para su sanción con la intención de ponerla en práctica en las elecciones legislativas de 2025. El rechazo al controvertido decreto que benefició a la Secretaría de Inteligencia, un área que quedó bajo el ala del asesor estrella Santiago Caputo, con más de $ 100 mil millones fue avalado con 49 votos en contra del DNU, 11 a favor y 2 abstenciones. Entre los apoyos a la movida impulsada p...
En qué consiste la ley de financiamiento universitario que debatirá el Senado
Nacionales

En qué consiste la ley de financiamiento universitario que debatirá el Senado

La Cámara alta fue presentada por senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y cuenta con el apoyo de los dialoguistas de Hacemos Coalición Federal (HCF). La Cámara de Senadoresdebatirá este jueves la Ley de Financiamiento Universitario que declara la emergencia presupuestaria para 2024. En este marco, ¿cuáles son las claves del proyecto que se discutirá a partir de las 14? Durante la reunión de Labor Parlamentaria, luego de horas de discusión, los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente llegaron a un acuerdo para que se lleve adelante la sesión de este jueves, en la que se discutirá el financiamiento educativo y la modificación al proyecto de la boleta electoral, que cuentan con media sanción de Diputados. El debate comenzará a las 14. El pr...
Caputo lo hizo de nuevo: la extraordinaria cifra de la nueva deuda que tomó
Nacionales

Caputo lo hizo de nuevo: la extraordinaria cifra de la nueva deuda que tomó

El ministro Luis Caputo convalidó una leve suba de tasas y colocó lo justo para renovar vencimientos. El Ministerio de Economía colocó este jueves nueve bonos en pesos para refinanciar los pagos de deuda a más largo plazo y menores tasas. Por esta operación, la cartera que conduce el ministro Luis "Toto" Caputo obtuvo algo más de 6,9 billones en efectivo. El mayor interés inversor se lo llevó la Letra del Tesoro con vencimiento a más corto plazo, el próximo 13 de diciembre, que recaudó $ 2,1 billones, una tasa efectiva mensual al momento de capitalizarse del 3,75%. En segundo lugar se ubicó la Letra con vencimiento el 14 de febrero del 2025 con $1,2 billones, y una tasa nominal anual del 50,53%. Las otras letras tuvieron los siguientes venc...
Milei celebró a los 87 diputados que apoyaron su veto como “héroes”
Nacionales

Milei celebró a los 87 diputados que apoyaron su veto como “héroes”

El mandatario celebró por sus redes mientras en las calles la Policía seguía reprimiendo a los manifestantes que pedían mejores jubilaciones frente al Congreso. Acusó a los diputados que intentaron frenar su veto a la nueva fórmula de querer "voltear" su gobierno. El Gobierno celebró "la labor patriótica" de los diputados que apoyaron el veto presidencial Desde la cuenta de la Oficina del Presidente, el gobierno de Javier Milei celebró la supervivencia de su veto contra una mejora en las jubilaciones y destacó "la labor patriótica" de los diputados que votaron negativo. Según el comunicado, el intento de revocar el veto presidencial era "una medida populista que significaba pan para hoy y hambre para mañana." Y luego ratificó: "Este gobierno no promoverá ninguna medida que genere...
Jubilados: gremios, movimientos sociales y partidos de izquierda marcharán contra el veto de Milei
Nacionales

Jubilados: gremios, movimientos sociales y partidos de izquierda marcharán contra el veto de Milei

El ala dura de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Pablo Moyano; la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A) y la de los Trabajadores (CTA-T), junto a los movimientos sociales y organizaciones de izquierda marchan este miércoles 11 al Congreso, en rechazo al veto del presidente Javier Milei al aumento de los haberes jubilatorios.Se esperan violentos incidentes, como ocurrió en anteriores protestas.Sucederá mientras adentro del recinto, los diputados debatirán si convalidan o rechazan la decisión presidencial. En el Gobierno están convencidos de que -fraccionado el radicalismo- tienen los votos suficientes para evitar que la Cámara baja ratifique la ley sancionada por el Parlamento y quede firme el decreto con el que Milei vetó la reforma jubilatoria....
Monotributo social: fijan nuevo requisito y desde ahora los beneficiarios tendrán que pagar una parte de la obra social
Nacionales

Monotributo social: fijan nuevo requisito y desde ahora los beneficiarios tendrán que pagar una parte de la obra social

El organismo a cargo de Sandra Petovello anunció un nuevo cambio en el monotributo social, en la espera de un reempadronamiento ya anunciado. El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Petovello fijó un nuevo requisito para acceder al Monotributo Social. A partir de ahora, el titular que quiera seguir inscripto en la categoría tributaria optativa del Monotributo Social deberá abonar el 50% del componente de la obra social por sí mismo y por cada incorporación de adherentes, quedando exento de abonar el importe integrado y computándose los aportes regulares en la Prestación Básica Universal del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino). La medida se efectiviza a través de la Resolución 630/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, en donde el ministerio argumenta ...