jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

La CGT y los movimientos sociales se sumarán el miércoles a la marcha de los jubilados frente al Congreso
Nacionales

La CGT y los movimientos sociales se sumarán el miércoles a la marcha de los jubilados frente al Congreso

La CGT y los movimientos sociales se sumarán el miércoles a la marcha de los jubilados frente al Congreso Una marcha en unidad de las centrales sindicales y los movimientos sociales, junto a organismos de derechos humanos, acompañará este miércoles a partir de la una de la tarde a los jubilados frente al Congreso, cuando la Cámara de Diputados trate el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones mínimas. En sus últimas dos movilizaciones, los jubilados fueron gaseados por los operativos antiprotestas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la apuesta es ahora lograr un número de manifestantes muy nutrido. “Estamos con gente sin comer, con gente sin trabajo, con chicos muertos de hambre, con un 52 por ciento de pobres, con los jubilados que no tienen medicación. Es una c...
Javier Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2025
Nacionales

Javier Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2025

El Presidente confirmó la semana pasada que concurrirá al Parlamento el próximo lunes 16 de septiembre para la presentación del proyecto de la "Ley de leyes". Está previsto un fuerte operativo de seguridad. El presidente Javier Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2025 ante el Congreso el próximo lunes 16 de septiembre. El mandatario brindará con detalles el plan de ingresos y gastos para el próximo año, en una exposición en la que hará énfasis en el "déficit cero", el ajuste fiscal y dará las proyecciones para el dólar y la inflación. La presencia de Milei en el Congreso para presentar el Presupuesto será la primera vez en la que un jefe de Estado concurrirá al Parlamento para defender la denominada "Ley de leyes". Se especula con los detalles de la presencia del Jefe ...
El veto a las jubilaciones aceleró una caída en la aprobación a Milei
Nacionales

El veto a las jubilaciones aceleró una caída en la aprobación a Milei

Varias encuestadoras registran una caída en la aprobación del Gobierno a partir de junio, que pasaron de porcentajes de cerca del 50% a alrededor del 40% en agosto. La situación se profundizó en los últimos días con el veto de Milei a la movilidad jubilatoria, que generó mayoría de rechazos. Analistas consultados recordaron que Macri perdió unos 10 puntos de popularidad con la reforma jubilatoria y nunca los pudo recuperar. Hay un antecedente cercano que repitieron varios de los encuestadores consultados: la reforma previsional le costó a Mauricio Macri entre 8 y 10 puntos de aprobación como presidente y luego de eso nunca se pudo recuperar. El de las jubilaciones es un tema muy sensible para los argentinos y Javier Milei también comenzó a sufrirlo, de acuerdo a los últimos sondeo...
El análisis de Cristina Kirchner sobre los 9 meses de Milei
Nacionales

El análisis de Cristina Kirchner sobre los 9 meses de Milei

CFK señala la existencia de un "combo letal" de intervención y control del dólar, tasa de interés y salarios que se suma al ajuste fiscal. Apunta que Milei "ha provocado que nuestro país sea hoy más caro en dólares que los países desarrollados del mundo". Los mensajes para el peronismo. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un "cuadro de situación" sobre la situación económica de la Argentina tras los primeros nueve meses de gobierno de Javier Milei. Lo tituló "Es la economía bimonetaria, estúpido". También aprovechó para dejar un mensaje hacia la interna del peronismo. Combo letal En el documento, CFK plantea que "la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras" y asegura que, pese a...
Francos ratificó que el Gobierno no devaluará y que esperan que la inflación converja al 2%
Nacionales

Francos ratificó que el Gobierno no devaluará y que esperan que la inflación converja al 2%

El jefe de Gabinete recibió más de 3.000 consultas. Unión por la Patria fue el bloque que más interrogantes planteó. En materia económica, el jefe de Gabinete detalló cuál es la expectativa para los próximos meses y ratificó que el Gobierno no devaluará. “La expectativa para los meses que restan del año es una compresión de la brecha cambiaria, una baja de la tasa de inflación que se espera converja por debajo de la tasa de devaluación del Club Impact del 2%. La convergencia nominal contribuirá a que desaparezca la expectativa de devaluación en el tipo de cambio oficial. El gobierno no está pensando en ninguna devaluación por encima de la establecida en el Club Impact”, confirmó. En la misma línea, señaló que se espera que los bonos soberanos suban, el riesgo país baje y mejoren ...
La Policía reprimió otra vez a jubilados que protestaban contra el Gobierno en el Congreso
Nacionales

La Policía reprimió otra vez a jubilados que protestaban contra el Gobierno en el Congreso

Una vez más, agentes de la Policía Federal arremetieron violentamente contra adultos mayores que se manifestaban en el Congreso en contra del veto que firmó el presidente Milei contra la nueva fórmula jubilatoria, que les aumentaría un poco las pensiones. El jefe del operativo de rescate informó que hubo 27 heridos entre manifestantes y miembros de la prensa. Agentes de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados que reclamaban frente al Congreso y protestaban contra el veto del presidente Javier Milei, además del ajuste a las jubilaciones. De esta marcha participaban más de veinte agrupaciones de jubilados y una serie de organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Co...
El castigo de Milei a jubilados y jubiladas
Nacionales

El castigo de Milei a jubilados y jubiladas

Si no se vetaba la Ley sancionada diez días atrás la jubilación mínima habría cerrado 2024 un 2 por ciento por encima de noviembre de 2023, mientras que con la fórmula actual cerraría un 4 por ciento por debajo. El presidente Javier Milei se propuso vetar la nueva Ley de movilidad jubilatoria amparándose en el resguardo del superávit fiscal –principal ancla del Gobierno- y aduciendo que los jubilados habían ganado en términos reales durante su gestión. Ambas afirmaciones fueron desmentidas por estudios privados. Si se hubiera mantenido la fórmula vigente, “la jubilación real mínima habría cerrado el año 2 por ciento arriba de noviembre de 2023, mientras que con la fórmula actual cerraría un 4 por ciento debajo”, estimaron. El lunes se publicó el decreto presidencial 782/24 en el Bol...
La Justicia falló a favor de la AFA y ordenó suspender la implementación de las SAD en los clubes
Nacionales

La Justicia falló a favor de la AFA y ordenó suspender la implementación de las SAD en los clubes

Un juzgado resolvió hacer lugar a una medida cautelar solicitada y ordenó al Estado Nacional la suspensión de los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) obtuvo un fallo favorable en la Justicia contra el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) con el que el gobierno de Javier Milei pretende avanzar, y lograr que los clubes puedan incorporar accionistas privados. El Juzgado Federal de Mercedes resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la AFA, y ordenó al Estado Nacional la suspensión de los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD. La medida rige hasta que sea dictada la sentencia defini...
El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados de $70.000
Nacionales

El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados de $70.000

La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y se sumará a los haberes previstos para septiembre. El Gobierno anunció a través del Boletín Oficial un bono para jubilados para septiembre por un total de $70.000. Esto se suma al aumento del 4% que recibirán las jubilaciones y pensiones para el mes, previamente programado a partir de la fórmula de movilidad, que toma de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC de dos meses previos, en este caso de julio. Así, la jubilación mínima alcanzaría el monto de 234.473 pesos. Teniendo en cuenta el nuevo bono, el monto para los jubilados que cobren el haber mínimo alcanzará los 304.473 pesos. Bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo Según el ...
El presidente Javier Milei firmó el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria
Nacionales

El presidente Javier Milei firmó el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria

El jefe de Estado sostiene que su aprobación sería un golpe a las cuentas fiscales del Gobierno, poniendo el superávit y el plan económico en riesgo. Al filo de los 10 días reglamentarios para vetar la ley, Javier Milei finalmente firmó el veto a la mejora en las jubilaciones que aprobó el Congreso bajo la explicación de que sería un golpe a las cuentas fiscales del Gobierno, poniendo el superávit y el plan económico en riesgo. En el Boletín Oficial será publicado el decreto que estableció el veto en medianoche del domingo al lunes próximos. La rúbrica llegó luego de la reunión que el Presidente mantuvo en Casa Rosada con los diputados y senadores de La Libertad Avanza y los miembros aliados de la Cámara baja, con quienes definió una hoja de ruta legislativa y un apoyo a la hora de ...