domingo, agosto 10Tucumán AR

Nacionales

Nación liberará el sistema de transporte público: se podrá pagar con tarjetas o celular
Nacionales

Nación liberará el sistema de transporte público: se podrá pagar con tarjetas o celular

El vocero Adorni anunció este lunes la medida. Dentro de su plan de ajuste y eliminación de subsidios, el gobierno de Javier Milei liberará el sistema de transporte público para que se pueda pagar con otros sistemas.  El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que se abrirá el sistema de pago en el transporte público, pudiendo abonar con cualquier tarjeta y con el celular. De acuerdo a las declaraciones, se mantendrá la red de pago SUBE.
Los 10 productos de consumo masivo que más aumentaron en marzo
Nacionales

Los 10 productos de consumo masivo que más aumentaron en marzo

A pesar de que la recesión desploma los ingresos y en paralelo al consumo, hay rubros que subieron muy por encima de lo que reflejará la inflación del último mes. La inflación en consumo masivo se desaceleró en marzo al 5,3%, debido a la variación de precios a un menor nivel en la categoría limpieza y cuidado personal. A ese dato, de acuerdo a la consultora Focus Market, se le suma el aumento promedio de alimentos es del 7,7% y bebidas del 9%. Sin embargo, hay categorías con productos clave para el consumo popular que se dispararon más de un 40%. En el top 10 de los productos que más aumentaron en marzo se encuentran: Huevos: 44,2% Detergente para ropa: 31,3% Yogures: 23,2% Flanes:22,7% Manteca: 21% Dulce de leche: 19,5% Queso rallado: ...
El Gobierno militarizó los ministerios y despidió a miles de estatales
Nacionales

El Gobierno militarizó los ministerios y despidió a miles de estatales

Un desmedido operativo represivo se desplegó sobre la mayoría de los organismos del Estado el mismo día que la administración libertaria dejó en la calle a unos 15 mil empleados públicos. Delegados de ATE realizaron asambleas y actos en sus lugares de trabajo, y en algunos casos fueron reprimidos. Los contratos de quienes no fueron cesanteados se renovaron por apenas tres meses más. Los gremios convocaron a un paro en unidad para este viernes.  Durante varias horas, en los pasillos y las oficinas de los organismos del Estado hubo más efectivos de las fuerzas de Seguridad que trabajadores. Los edificios de casi todos los ministerios amanecieron bloqueados desde temprano por operativos de Prefectura, Policía de la Ciudad y hasta de la Policía Aeroportuaria: ésa f...
A qué temperatura puede sobrevivir el mosquito que transmite el dengue
Nacionales

A qué temperatura puede sobrevivir el mosquito que transmite el dengue

El dengue, la enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, marca récords en Argentina con 129 muertes y 180.529 casos en la actual temporada, según las cifras del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. El país atraviesa el peor brote de dengue de su historia y, ante esa situación dramática, con la llegada de los días más frescos de otoño algunos se preguntan si apenas refresca, ¿se reduce la población de mosquitos que transmiten el dengue? La respuesta es no, debido a la propia dinámica del mosquito y los rangos de temperatura en que puede desarrollarse y sobrevivir. La infección por dengue es causada por un virus que se transmite por las picaduras de hembras de ...
Bullrich dijo que “no es caro” pagar 50.000 pesos un servicio
Nacionales

Bullrich dijo que “no es caro” pagar 50.000 pesos un servicio

La ministra de Seguridad comparó los servicios públicos con otros países de Latinoamérica y afirmó que las tarifas en la Argentina son accesibles.  En medio de los aumentos de los servicios públicos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que “no es caro” pagar hasta 50 dólares las tarifas de los servicios públicos y los comparó con otros países. Sostuvo que “durante años se mintió y se dijo que la electricidad, la educación y la salud son gratis”. “Caros no son”, lanzó Bullrich al ser consultada por los aumentos en los servicios en TN. “Pagar 30, 40, 50 dólares por un servicio público no es caro. Vayan a Uruguay a ver cuánto cuesta, cinco o seis veces más”, prosiguió luego de que los conductores la cruzarán por los bajos salarios. En este...
Por qué ocurren las muertes por dengue y qué síntomas hay que vigilar
Nacionales

Por qué ocurren las muertes por dengue y qué síntomas hay que vigilar

El virus del dengue pertenece a la familia de los flavivirus, que también incluye otros virus transmitidos por vectores que causan enfermedades en humanos, como el del Zika, el de la fiebre amarilla y el del Nilo Occidental. Las infecciones pueden ser causadas por cualquiera de los cuatro serotipos del virus (DENV-1 a DENV-4), estrechamente relacionados. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Pero para aquellos que lo hacen, los síntomas más comunes son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas y sarpullido. La mayoría también mejorará en 1 o 2 semanas. Algunas personas desarrollan dengue grave y necesitan atención en un hospital. En la Argentina, hubo 398 casos clasificados como dengue grave (0,22%) esta temporada, y se registra...
Se aprobó el nuevo bono y comienza este miércoles el pago a los jubilados
Nacionales

Se aprobó el nuevo bono y comienza este miércoles el pago a los jubilados

La Anses dará inicio este miércoles 3 de abril, al calendario de pagos de las prestaciones previsionales correspondientes a este mes, pero con una particularidad: los montos por ahora liquidados, y a los que efectivamente se podrá acceder al menos en estos próximos días, son los que estaban vigentes en marzo. Es decir, los haberes aún no contemplan el incremento de 27,39% que surge del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274, ni tampoco está incluido en el pago el bono de hasta $70.000 que el Gobierno estableció días atrás por el decreto 268, corregido por el 282 que se publicó en el Boletín Oficial de hoy, el primer boletín luego de los feriados por Semana Santa y por el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.Según comunicó la Anses el miércoles último por la noc...
Patricia Bullrich enviará al Congreso un proyecto de ley que baja la edad de imputabilidad
Nacionales

Patricia Bullrich enviará al Congreso un proyecto de ley que baja la edad de imputabilidad

Tras la detención del presunto asesino del playero Bruno Bussanich en Rosario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que baja a 14 la edad de imputabilidad, para responsabilizar penalmente a los jóvenes que comenten delitos. La ministra recibió el apoyo del presidente Javier Milei. “Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”, escribió Bullrich en sus redes sociales. En tanto, Milei replicó el mensaje de la ministra y sumó: “El que las hace las paga”. En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se refirió a la detenci...
Sebastián Sosa salió en libertad tras pagar 50 millones
Nacionales

Sebastián Sosa salió en libertad tras pagar 50 millones

La jueza Eliana Gómez Moreira libró la orden de libertad y Sebastián Sosa, en cuestión de horas, abandonará su lugar de detención y regresará a Buenos Aires. Sin embargo, seguirá ligado a la causa que investiga el supuesto abuso sexual de cuatro jugadores de Vélez. Quienes seguirán bajo prisión en nuestra provincia son Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín. La resolución judicial fue confirmada por Ernesto Baaclini, a cargo de la defensa de Sosa, que en una entrevista con "Buen Día", el noticiero de LG Play, explicó que "a la mañana temprano salió la resolución de que se aceptó la caución que habíamos presentado y la señora jueza libró la orden de libertad. En estos momentos se están realizando los trámites de la Policía, de carácter a...
Tensión en el sistema de salud por el brote de dengue
Nacionales

Tensión en el sistema de salud por el brote de dengue

Los profesionales coincidieron en que las secuelas de este brote histórico puede ser crítico para la población a causa de la falta de una vacuna para impedir la reinfección grave. Denuncian la falta de reactivos por el incremento de precios de los insumos médicos y la existencia de profesionales de la salud infectados. El brote histórico de dengue con más de 151 mil casos y 106 muertos a lo largo de la Argentina está generando fuerte tensión en guardias y salas de internación del sector público y privado que se encuentran repletas de pacientes con esta enfermedad. Pacientes y los propios profesionales de la salud registran el colapso en la atención médica primaria y denuncian falta de insumos y reactivos para el diagnóstico del dengue por el incremento de ...