jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

Oro del BCRA: tres exfuncionarios advierten que en Londres hay riesgo de embargo
Nacionales

Oro del BCRA: tres exfuncionarios advierten que en Londres hay riesgo de embargo

Dos expresidentes de la entidad y un director coinciden en el riesgo que implica Inglaterra y en que hay plazas que ofrecen mayor seguridad para una operación de estas características. El Banco Central de la República Argentina decidió denegar las solicitudes de acceso a la información pública sobre el traslado del oro, que había realizado el secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo. Lo hizo con el argumento de que puede “poner en peligro la seguridad de los activos, con su consecuente impacto en el respaldo de la política monetaria y cambiaria”. Frente a esta situación, tres exfuncionarios del BCRA cuestionaron la operatoria y advirtieron que en Londres “hay riesgo de embargo”. Un manto de opacidad cubre a la operación de salida de oro. A más de un mes de co...
Gas: quitan precios máximos de referencia y desregulan el mercado
Nacionales

Gas: quitan precios máximos de referencia y desregulan el mercado

La Secretaría de Energía quitó los precios máximos de referencia y lo reemplazó únicamente por "precios de referencia" sin tope, para favorecer la competitividad y la inversión. La Secretaría de Energía que depende del Ministerio de Economía, desreguló el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) con el objetivo de promover la “competitividad de la oferta y la demanda y alentar su expansión” y propender de que el precio al consumidor final sea el resultante de los “reales costos económicos”. De esta manera, a fin de desregular los precios del sistema, se eliminó los “Precios Máximos de Referencia” para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de establecer únicamente “precios de referencia”, sin un tope “que obstaculice la cobertura real de la ...
La producción de leche en los tambos es la más baja en los últimos 17 años
Nacionales

La producción de leche en los tambos es la más baja en los últimos 17 años

El Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) realizó un análisis de la producción ganadera y en los tambos al primer semestre del año. Baja del consumo y apertura exportadora, modelo copiado del menemismo.  La producción agropecuaria está en crisis y no solo por la baja de los precios internacionales de los principales productos exportables, como la soja. La caída de la producción de leche acumulada al primer semestre del año fue de 12,6%, el peor registro en los últimos 17 años. Así se desprende de un informe elaborado por Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). En el caso de la faena de carne vacuna, la caída semestral fue de 22%. La explicación de tamaña debacle hay que buscarla en la ejecución del programa de ajuste ...
Alerta por viruela del mono: el Ministerio de Salud refuerza los controles en aeropuertos
Nacionales

Alerta por viruela del mono: el Ministerio de Salud refuerza los controles en aeropuertos

Tras la "emergencia internacional" declarada por la OMS, las autoridades sanitarias anunciaron un refuerzo en las zonas fronterizas para detectar casos sospechosos. Hay cinco casos confirmados en el país. Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la viruela del mono como un “un evento de salud pública internacional”, el Ministerio de Salud evaluó la situación epidemiológica a nivel local, donde ya hay cinco casos confirmados, y comenzó con un plan para la detección y prevención de la enfermedad. En este contexto, se anunció un aumento en los controles sanitarios en todos los puntos de entrada al país, principalmente en aeropuertos. La alerta del organismo de salud fue emitida tras la identificación de una nueva variante del virus conocido como mpox, denominad...
Alberto concretó su renuncia al PJ Nacional y Quintela se anotó para el reemplazo
Nacionales

Alberto concretó su renuncia al PJ Nacional y Quintela se anotó para el reemplazo

Alberto Fernández presentó su renuncia a la presidencia del PJ Nacional a través de una carta que entregó al apoderado Juan Manuel Olmos. Habló de "no involucrar" al partido en las denuncias por violencia de género en las que se encuentra envuelto. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, manifestó que le gustaría llegar a la conducción partidaria para encarar un proceso de unidad interna.  "Vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del Partido Justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara", sostuvo Alberto Fernández en la carta que quedó oficializada este miércoles dirigida a los "compañeros y compañeras del Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista". En uso de licencia desde marzo, el ex presidente terminó de definir su salida de l...
Diputados le dio media sanción al proyecto para que las escuelas estén abiertas cuando hay paro
Nacionales

Diputados le dio media sanción al proyecto para que las escuelas estén abiertas cuando hay paro

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que declara a la educación como “servicio estratégico esencial” y, en consecuencia, obliga a los establecimientos educativos a permanecer abiertos, con una guardia mínima, cuando sus trabajadores realizan una medida de fuerza. La iniciativa fue puesta a consideración de los diputados minutos antes de las 3 de la madrugada de este jueves, en el marco de una sesión cargada de interrupciones y tensiones, y obtuvo 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones. Ahora el texto debe ser aprobado por el Senado para convertirse en ley. Los gremios docentes, que denuncian que el proyecto limita el derecho a huelga, plantearon su rechazo y adelantaron que tomarán las medidas de acción necesarias para impedir que llegue a buen puerto....
Cristina Kircher declara en Comodoro Py por el atentado en su contra
Nacionales

Cristina Kircher declara en Comodoro Py por el atentado en su contra

CFK concurre una vez más a Comodoro Py. Esta vez para declarar en el marco del juicio por el intento de magnicidio perpetrado en su contra el pasado 1 de septiembre del año 2022. Cristina Fernández de Kirchner declara en Comodoro Py en el juicio por el intento de magnicidio del que fue víctima. Antes de concurrir a los tribunales de Retiro la expresidenta remarcó que la Justicia sigue sin investigar a los autores intelectuales del atentado en su contra. Su declaración, minuto a minuto. Germán Martínez: “¿Quiénes fueron los financistas del intento de magnicidio? El jefe de la bancada de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, instó a la Justicia federal a preguntarse quiénes financiaron el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner, en la previa de la ...
Las 15 frases de la entrevista de Alberto Fernández
Nacionales

Las 15 frases de la entrevista de Alberto Fernández

El expresidente habló sobre la denuncia de su ex pareja. Evitó dar detalles y aseguró que puede "desmontar" su acusación en la Justicia. “Hay alg Según detalló el citado medio, la entrevista exclusiva ocurrió durante el viernes pasado, luego de que se revelaran las fotos de la exprimera dama con moretones en sus ojos y sus brazos, y horas antes de que allanaran su departamento de Puerto Madero y secuestraran su teléfono celular. Fernández dio la nota acompañado de la abogada Mariana Arce y, en varias oportunidades, aseguró que brindará los detalles a la Justicia, porque actualmente revelaría "cosas de la intimidad".  Asimismo, negó la acusación de Yañez en reiteradas ocasiones y remarcó que "desmontará" todo "en los trib...
Ley Bases: el Gobierno reglamentó la modificación de los contratos de la obra pública
Nacionales

Ley Bases: el Gobierno reglamentó la modificación de los contratos de la obra pública

El Gobierno reglamentó, este lunes, el Título III del Capítulo I de la Ley Bases, referido a la modificación de los contratos de la obra pública. Así lo hizo a través el Decreto 714/2024, que contiene tres anexos con la letra chica de este tramo. Lleva las firmas del presidente, Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Desregulación, Federico Sturzenegger. La reglamentación abarca la rescisión o reglamentación de los contratos de la obra pública mayores a los 10 millones de pesos, que hayan sido firmados previo al 10 de diciembre de 2023, cuando asumió la actual administración, siempre y cuando no tengan más de un 80% de ejecución o tengan financiamiento internacional. En este sentido, establece las pautas administrativas para la rene...
Fabiola Yañez ampliará su declaración en la denuncia contra Alberto Fernández
Nacionales

Fabiola Yañez ampliará su declaración en la denuncia contra Alberto Fernández

La fiscalía y el juez también definirán sobre un planteo de incompetencia que hizo Alberto Fernández para que la denuncia pase a San Isidro. Fabiola Yáñez ampliará su declaración por zoom ante la fiscalía de Ramiro González. Queda definir si se hará el lunes o el martes. Esto sucede luego de que ella diera su primera palabra públicamente ante un medio de comunicación. La fiscalía y el juez Julián Ercolini luego definirán sobre un planteo de incompetencia que hizo Alberto Fernández para que la denuncia pase a San Isidro. Vale recordar que el expresidente pidió a través de una carta, dirigida hacia el juez Julián Ercolini, que la causa por violencia de género impulsada por su expareja, Fabiola Yañez, sea retirada de los tribunales de Comodoro Py y se traslade a la Justicia d...