jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

Guillermo Francos intentó despegar al Gobierno de la visita de diputados de LLA a genocidas
Nacionales

Guillermo Francos intentó despegar al Gobierno de la visita de diputados de LLA a genocidas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que los diputados libertarios tienen que "dar respuesta" por sus actos porque fueron "votados por el pueblo". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó este sábado despegar al Gobierno de la Nación de la visita de los diputados oficialistas a un grupo de genocidas detenidos en Ezeiza. "Esto no fue una decisión partidaria", afirmó. "Si me preguntan a mí, yo no lo hubiera hecho", afirmó e indicó que los diputados libertarios tienen que "dar respuesta" por sus actos porque fueron "votados por el pueblo". En esa línea, el ministro coordinador sostuvo: "Esto no fue una decisión partidaria, sino una decisión independiente de algunos legisladores que fueron votados por el pueblo. Son ellos los que tienen qu...
Milei designó a Sturzenegger en el Consejo de Mayo
Nacionales

Milei designó a Sturzenegger en el Consejo de Mayo

El presidente Javier Milei designó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el Consejo de Mayo. El economista y asesor del mandatario en temas vinculados a la apertura económica, será el representante del Poder Ejecutivo en el organismo creado para implementar los 10 puntos rubricados en el Pacto de Mayo. Según el decreto 710 publicado esta noche en el Boletín Oficial, la designación del ex titular del Banco Central durante el macrismo será con carácter “ad honorem”. El Consejo de Mayo fue creado el 17 de julio a través del Decreto 617/2024 y tendrá función "traducir cada uno de los incisos" del Pacto de Mayo a "legislación efectiva" que se enviará al Congreso. Quiénes serán los miembros restantes Estará integrado po...
Contra lo que dicen Caputo y Milei, la inflación no baja, sube
Nacionales

Contra lo que dicen Caputo y Milei, la inflación no baja, sube

A pesar de la aguda recesión y la caída record del consumo, la suba de costos fue clave para impulsar al alza al índice de precios. Se complica el plan de Milei y Caputo. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires ascendió al 5,1 por ciento en julio, tres décimas más que el mes anterior, lo cual abre una nueva grieta en las previsiones optimistas del Gobierno nacional respecto a su plan de desinflación. El dato causó sorpresa frente a los mensajes del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró ante inversores y en declaraciones públicas que el mes pasado había continuado la tendencia bajista del índice de precios. La expectativa oficial es que el dato nacional arranque con 3, por debajo del 4,6 por ciento de junio, pero el salto del IPC CABA es una señal negativa para esa previsió...
Se conocieron fotos y chats tras la denuncia de Fabiola Yáñez a Alberto Fernández por golpes
Nacionales

Se conocieron fotos y chats tras la denuncia de Fabiola Yáñez a Alberto Fernández por golpes

A dos días de la presentación de la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández, se conocieron imágenes que dan cuenta de los golpes que recibió la ex primera dama. Los supuestos mensajes incorporados a la causa.  Mientras avanza la investigación por la denuncia que interpuso la ex primera dama Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, Infobae publicó fotos, supuestamente incorporadas a la causa, que comprueban los golpes que recibió ella y los diálogos que mantuvo con el ex mandatario al respecto. En las imágenes difundidas por el medio, se la ve con un ojo morado y con un hematoma en la parte interior del brazo, cerca de la axila. En las últimas horas, Yáñez recibió contención por parte de los equipos especializados en violencias de la Proc...
La inflación no perfora el piso del 3% y el mercado espera más recesión
Nacionales

La inflación no perfora el piso del 3% y el mercado espera más recesión

El Instituto Internacional de Finanzas advirtió sobre "la escalada de riesgos geopolíticos" y explicó por qué este contexto internacional hace más difícil que el Gobierno de Milei pueda levantar el cepo cambiario en el corto o mediano plazo. La dificultad del Gobierno para romper el piso de 3% esperado para la inflación del próximo semestre obligará a profundizar la recesión, en un contexto internacional adverso con la continuidad de la devaluación de las monedas en países emergentes que agravará la pérdida de competitividad de la economía local y la disponibilidad de dólares para sostener la estrategia de crawling peg. “Las proyecciones parecen explicitar cierta preocupación de los analistas en cuanto a la profundización del proceso desinflacionario, estableciendo el 3% como un piso d...
La reacción de Alberto Fernández tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género
Nacionales

La reacción de Alberto Fernández tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género

El juez Ercolini resolvió impedir la salida del país al expresidente, una vez que se consumó la denuncia de Yañez por violencia de género. El comunicado de Fernández y la palabra del abogado de la familia. Luego de que Fabiola Yañez oficializara la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández, el expresidente volvió a negar las acusaciones: "Es todo falso", sostuvo, al emitir un comunicado en el que anuncia que "lo demostrará en la Justicia.  La presentación de la exprimera dama, en tanto, se conoció la tarde de este martes y Ercolini emitió medidas de "restricción", que incluyen la imposibilidad del mandatario de salir del país y la imposibilidad de que el exjefe de Estado se acerque a su expareja .  "Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yá...
Denunciaron penalmente a diputados y penitenciarios por la visita a Astiz
Nacionales

Denunciaron penalmente a diputados y penitenciarios por la visita a Astiz

La denuncia fue formulada por el juez Daniel Obligado, del Tribunal Oral Federal (TOF) 5. Será investigada por el magistrado Ernesto Kreplak. El SPF y la ministra siguen sin precisar concretamente quiénes fueron al penal de Ezeiza, con quiénes se entrevistaron ni por qué motivos.  El Servicio Penitenciario Federal (SPF) quedó envuelto en un sinfín de excusas para explicar la visita de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) a los genocidas de la última dictadura. Oficios en los que no nombraban a los legisladores oficialistas que tomaron café con leche con Alfredo Astiz; respuestas en las que tenían a diputados que no habían entrado a la cárcel de Ezeiza y nombres que aparecían a cuentagotas. Toda una comedia de enredos que terminó con una denuncia penal que formuló e...
El Presidente Javier Milei eliminó el INADI
Nacionales

El Presidente Javier Milei eliminó el INADI

La disolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), una medida anunciada por Javier Milei en febrero de este año, en el inicio de su gestión, quedó cristalizada este martes con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 696/2024, que lleva la firma del Presidente. El documento, que también cuenta con el aval del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, establece en su Artículo 1°: “Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia”. A partir de este decreto, el Gobierno ordena también la “transferencia de la totalidad de los recursos materiales y financieros” del INADI ...
El Gobierno reglamentó la primera parte de la ley Bases: los puntos que entran en vigencia
Nacionales

El Gobierno reglamentó la primera parte de la ley Bases: los puntos que entran en vigencia

El Poder Ejecutivo puso en marcha una primera parte de la normativa. Se espera que la próxima semana también entre en vigencia el RIGI. Luego de idas y vueltas, el Gobierno avanzó este lunes con la reglamentación de una primera parte de la Ley Bases. El decreto puso en vigencia el capítulo de Reforma del Estado, que incluye la reorganización administrativa, las privatizaciones y los cambios en el empleo público. Cuál es el alcance de los puntos que se instrumentan a partir de hoy. Con el objetivo de avanzar con las desregulaciones, el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger, rubricaron el decreto 695 que se publicó esta medianoche en el Boletín Oficial, m...
El gobierno mandó el proyecto para sacar a los militares a las calles
Nacionales

El gobierno mandó el proyecto para sacar a los militares a las calles

La iniciativa dice que en caso de "terrorismo" las Fuerzas Armadas podrán patrullar y detener. El concepto es laxo y la Casa Rosada ya había intentado usarlo contra manifestantes. El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) finalmente mandó el proyecto para reformar la Ley de Seguridad Interior y, de esa forma, sacar a los militares a la calle. Con la excusa del combate al terrorismo, Javier Milei rompe con el consenso que rigió desde que se recuperó la democracia: que las Fuerzas Armadas no se involucrarán en el conflicto interno. Para el ex ministro de Defensa Agustín Rossi, la Casa Rosada está sentando las bases para un “estado de sitio encubierto”. En marzo, días antes del aniversario del último golpe de Estado, los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) prot...