jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

La oposición amigable le pone presión -y plazos- a Javier Milei
Nacionales

La oposición amigable le pone presión -y plazos- a Javier Milei

Mauricio Macri en público, los gobernadores en privado, advierten que los problemas no se resuelven. El Presidente construye su imagen de líder y pone en juego su estatus de economista. La administración libertaria, ante la necesidad de acelerar en la segunda parte del año. Mientras Javier Milei despunta sus horas en fortalecer su imagen hacia afuera, hacia el exterior, en el plano local comenzaron a arreciar las críticas de los aliados. La falta de gestión, la administración escuálida, emerge como un foco que empieza a hacer mella en la oposición amigable. Acorralan a los libertarios, con plazos perentorios, y exponen una falencia que no se compensa con tuits chicaneros. No sorprendió a La Libertad Avanza. Hubo avisos previos. Y el que avisa (por ahora), no traiciona...
Blanqueo: los bancos deberán aceptar dólares deteriorados o de “cara chica”
Nacionales

Blanqueo: los bancos deberán aceptar dólares deteriorados o de “cara chica”

El Banco Central sacó una normativa para impulsar el blanqueo de capitales que acaba de lanzar el Gobierno El Banco Central (BCRA) tomó una nueva medida que obliga a las entidades financieras a aceptar los billetes de dólares de “cara chica” además de los que estén rotos, escritos o manchados. De esta manera, busca incentivar el blanqueo de capitales en efectivo.  Otro de los objetivos de esta medida es que los dólares de ediciones anteriores que sean de “cara chica” puedan depositarse en bancos. Hasta el momento, muchas entidades financieras, casas de cambio o “cuevas” no aceptan estos billetes o los compran a un valor inferior porque en el “mercado” valen menos, aunque la Reserva Federal de Estados Unidos lo desmintió. Por su parte, el Banco Central aceptó cubrir el c...
El Gobierno trabaja para equiparar la edad jubilatoria de hombres y mujeres en 65 años
Nacionales

El Gobierno trabaja para equiparar la edad jubilatoria de hombres y mujeres en 65 años

La gestión de Javier Milei evalúa una reforma previsional que podría equiparar la edad jubilatoria entre los hombres y las mujeres en 65 años. En el borrador del Gobierno se prevé rediseñar integralmente el sistema, incluso impulsar una privatización del fondo de los aportes. También está en agenda una gradual desarticulación de los regímenes especiales que plantean beneficios por sectores, así como una revisión del sistema de pensiones. Se busca, además, la readopción de un modelo de capitalización, como el que existió entre 1993 y 2008, con la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). “Estamos en un proceso inicial de análisis de estos temas”, señaló una inobjetable fuente oficial. A pesar de esta confirmación, las voces autorizadas del Ministerio de Capita...
Plata quemada: el BCRA cerró el segundo mes con venta de reservas
Nacionales

Plata quemada: el BCRA cerró el segundo mes con venta de reservas

El Gobierno pierde reservas y pone nervioso al mercado. Sin divisas, se complica la salida de la recesión. El equipo económico apuesta a los dólares ahorrados por los argentinos El Banco Central volverá a perder reservas en julio, por segundo mes consecutivo, si se mantiene la dinámica del mercado de cambio y afronta el pago del primer vencimiento del bono Bopreal y profundiza la preocupación sobre la capacidad de acumular reservas para hacer frente al pago de importaciones y servicios de la deuda del Tesoro. La situación se complicará más en los próximos meses y se estima que solo con una profundización de la recesión que lleve el volumen de importaciones al nivel de los US$ 4.000 millones mensuales el gobierno podrá sostener el esquema cambiario sin verse obligado a una nueva deva...
Los salarios del sector privado están en niveles de hace 15 años atrás
Nacionales

Los salarios del sector privado están en niveles de hace 15 años atrás

En base a paritarias, un informe mostró que el salario real de junio sería equivalente al de mediados de 2009. A la par, la destrucción de puestos de trabajo ya supera a crisis previas.  Mientras el gobierno nacional insiste en que “ya hay recuperación de la economía y los salarios", un informe privado mostró que si bien los salarios de los trabajadores formales lograron recuperar parcialmente lo perdido desde diciembre (con la mega devaluación del 118%) lo cierto es que aún continúan en niveles inferiores a los del año pasado: el salario registrado siguió en junio, en promedio, 5% abajo del poder de compra de noviembre 2023, que ya tenía un nivel bajo. A su vez, y ampliando el análisis a lo sucedido los últimos años, se destacó que los salarios de los trabajad...
Ganancias: estatales y docentes de Neuquén no tendrán que pagar el impuesto
Nacionales

Ganancias: estatales y docentes de Neuquén no tendrán que pagar el impuesto

Una medida cautelar ordenó que los trabajadores nucleados en ATE y ATEN queden eximidos de la retención. Una medida cautelar emitida por la justicia de Neuquén ordenó que tanto trabajadores estatales como docentes de esa provincia queden eximidos del pago del impuesto a las ganancias. Los gremios de ATE y ATEN habían presentado recursos de amparo contra el estado provincial en base a que "el salario no es ganancia". De esta manera deja sin efecto la restitución del tributo plasmada en el Paquete Fiscal y que establecía que debían pagarlo trabajadores con ingresos de bolsillo desde 1,5 millones de pesos en el caso de solteros sin hijos, o 1,8 millones de pesos si son casados con hijos. "Tras la presentación de ATE en la justicia solicitando la nu...
El Gobierno aumentó el salario mínimo solo un 15% y es el más bajo en 30 años
Nacionales

El Gobierno aumentó el salario mínimo solo un 15% y es el más bajo en 30 años

La Secretaría de Trabajo laudó luego de la falta de acuerdo en el Consejo del Salario la semana pasada, Se pagará en tres cuotas y la cifra quedó muy por debajo del pedido de la CGT. De cuánto será, mes por mes. El Gobierno nacional aumentó por decreto solo un 15 por ciento el Salario Mínimo, Vital y Móvil que se pagará en tres cuotas. El nuevo piso salarial pasará de 234.315,12 pesos a 254.231 pesos para julio, escalando progresivamente a un máximo de 271.571 pesos en octubre. De esta forma, el salario mínimo tiene el poder adquisitivo más bajo en treinta años.  Así lo hizo mediante un laudo, dado que los representantes sindicales y empresarios no lograron ponerse de acuerdo en la reunión del Consejo del Salario Mínim...
Sturzenegger prepara un DNU con la idea de “destruir el Estado desde adentro”
Nacionales

Sturzenegger prepara un DNU con la idea de “destruir el Estado desde adentro”

El flamante ministro de Desregulación pretende avanzar lo más posible en el desguace de las políticas públicas vigentes. Lo hará en uso de las facultades que le otorga la Ley Bases. Será su primera medida desde que asumió formalmente. Preocupación ante una nueva ola de despidos masivos.  “Decreto 51”. El primer DNU al que Federico Sturzenegger le estamparía su firma como ministro de Desregulación ya fue bautizado informalmente en Casa Rosada con ese nombre. La norma, según fuentes de Balcarce 50, no tiene aún fecha definida para ver la luz, pero su contenido seguirá la misma línea que se propuso Javier Milei de “destruir el Estado desde adentro”. Lo que está en carpeta es la supresión de funciones, la fusión o lisa y llanamente la disolución de unos 60 org...
Apareció el contrato para que el Dipy trabaje en Capital Humano
Nacionales

Apareció el contrato para que el Dipy trabaje en Capital Humano

El cantante de cumbia tenía todo listo para sumarse a la Secretaría de Cultura que maneja Leonardo Cifelli. Su designación se frenó de buenas a primeras, mientras Adrián Martínez (así es su nombre) trató de desmentir la versión. Los documentos que prueban una designación que se frenó a medio camino. "No hay nada", dijeron a este diario desde Capital Humano. "Es todo una opereta", añadió David Adrián Martínez, a.k.a "el Dipy", cuando le preguntaron si le había ofrecido un contrato en el Estado. Esa era la versión oficial que, lamentablemente, no pudo hacer nada cuando salieron a la luz los documentos que dieron cuenta de que su designación como "asesor en bandas emergentes" de la Secretaría de Cultura era casi un hecho solo frenado por el propio Gobierno. Para más pruebas, también ...
Sturzenegger prepara un decreto para eliminar 60 entes del Estado
Nacionales

Sturzenegger prepara un decreto para eliminar 60 entes del Estado

El Gobierno avanza con la reforma del Estado y prepara un decreto para eliminar 60 organismos. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, es el encargado de preparar el texto. Trabaja en conjunto con el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.La mesa técnica de Balcarce 50 tiene el proyecto en carpeta desde marzo, pero necesitaba las facultades administrativas que le dio el Congreso a Javier Milei a fines de junio para poder impulsarlo. Preparan ahora el respaldo legal para argumentar la disolución de cada área. “Queremos eliminar alrededor de 60 organismos que regulen áreas que no nos interesa intervenir. La idea es unificar algunos y reducir sus atribuciones“, expresó  un fun...