miércoles, agosto 6Tucumán AR

Nacionales

Milei nombró al frente de Anses a un ex gerente de las AFJP
Nacionales

Milei nombró al frente de Anses a un ex gerente de las AFJP

Reemplaza a Giordano que fue echado por Javier Milei. Ya había estado en la Anses en el trágico gobierno de De la Rúa.  El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este jueves que los planes sociales dejarán de regirse por el salario mínimo vital y móvil que esta semana fue actualizado. Lo hizo en su conferencia de prensa en Casa Rosada. El gobierno nacional finalmente oficializó el despido de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y nombró como reemplazante al abogado Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini, quien se desempeñó como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, y como gerente general de la Anses en 2001. "Desígnase, a partir del 16 de febrero...
Cuadernos: El empresario que avisó que mentiría para no ir preso
Nacionales

Cuadernos: El empresario que avisó que mentiría para no ir preso

En el expediente de la causa Cuadernos consta un documento que prueba que que las declaraciones de los supuestos arrepentidos del caso, instruido por el fiscal Carlos Stornelli y el fallecido juez Claudio Bonadio, fueron obtenidas bajo coerción. El empresario Mario Rovella consignó ante un escribano público, antes de ser indagado en la causa, que iba a decir que había pagado coimas vinculadas con obras públicas porque, si no lo hacía, sería privado de su libertad. El Tribunal Oral Federal 7 tenía el acta desde hace un año, pero recién ahora la hizo pública. Durante casi un año, el Tribunal Oral Federal 7 que debe hacer el juicio del caso de los cuadernos tuvo en su poder pero no a la vista de las partes una prueba documental que muestra que las declaraciones de los arrepentidos del cas...
Gobierno fija el nuevo salario mínimo: cómo aumenta y desde cuándo
Nacionales

Gobierno fija el nuevo salario mínimo: cómo aumenta y desde cuándo

Tal como anticipó Ámbito, en febrero, el salario mínimo queda en $180.000 y en $900 la hora para los jornalizados. Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vita y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo. En febrero, el salario mínimo queda en $180.000 y en $900 la hora para los jornalizados. En tanto en marzo, el Salario Mínimo se va a los $202.800 y a $1.014 por hora. Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%. El monto del salario mínimo suele ser establecido en negociaciones entre cámaras empresarias y sindicatos, pero en esta oportunidad, debido a la falta de consenso, fue determinado por el secretario de Trabajo, Oma...
La OPS disparó una alerta epidemiológica por el aumento de casos de dengue
Nacionales

La OPS disparó una alerta epidemiológica por el aumento de casos de dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en las últimas horas una alerta epidemiológica por el aumento inusual de los casos de dengue en la región y Argentina no es la excepción. Mientras el llamado “mosquito de la inundación” -que no transmite el dengue- arrastra las marcas y ocupa el centro de la escena, el peligroso Aedes aegypti hace su trabajo con perfil más bajo. Pero su impacto sanitario es mucho mayor. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), hasta la semana seis de 2024 se registran más de 48 mil casos de dengue y 35 muertes. En sólo una semana (entre la 5 y la 6, la última medida) se sumaron 9 mil contagios. La cifra representa un escenario completamente diferente si se lo compara con el mismo periodo de 2023. A esta altura del año, por entonc...
Aumento para jubilados marzo 2024: a cuánto llegará la mínima, la AUH y la PUAM
Nacionales

Aumento para jubilados marzo 2024: a cuánto llegará la mínima, la AUH y la PUAM

La movilidad que regirá a partir del próximo mes impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarios. Fuerte ajuste frente a la inflación y caída del poder adquisitivo. En marzo, el piso de aumento por Movilidad Jubilatoria sería del 29,8% y la jubilación mínima se ubicaría en $ 137.203. De esta forma, el poder adquisitivo de los haberes se desplomará 30 puntos, producto del fogonazo inflacionario que promovió el gobierno de Javier Milei.   Según datos del Centro de Política Económica (CEPA), la conjugación de aumentos del índice de remuneración imponible promedio de los trabajadores estables o RIPTE (28,60%), la proyección de aumento de salarios medidos ...
Macri apura la llegada de Garro a Deportes para avanzar con las sociedades anónimas en los clubes
Nacionales

Macri apura la llegada de Garro a Deportes para avanzar con las sociedades anónimas en los clubes

El ex presidente está obsesionado con el tema y quiere que sea la llave para llegar a sillón principal de la FIFA. La posible llegada de Julio Garro a la subsecretaría de Deportes tiene como objetivo impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una gestión clave para el futuro de Mauricio Macri en la FIFA. El ex intendente de La Plata está en conversaciones para sumarse en la secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Daniel Scioli. LPO adelantó que quien impulsa a Garro en Deportes es el ex presidente. Antes de dejar el gobierno de la capital provincial y ya con la elección local perdida, Garro no dudó en salir a respaldar a Andrés Ibarra, el candidato de Macri en la feroz pelea contra Juan Román Riquelme. "Estoy trabajando para Ibarra y para Macri. Estamos con los padr...
El Gobierno Nacional oficializa la ayuda escolar anual de $70.000
Nacionales

El Gobierno Nacional oficializa la ayuda escolar anual de $70.000

A través del Boletín oficial, el ejecutivo aumentó el monto de este beneficio debido a que el país "se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico". Cómo gestionarla. El Gobierno nacional oficializó incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto a 70 mil pesos, a pocos días del inicio del ciclo lectivo, informaron fuentes oficiales. Según se consignó en el Boletín Oficial, a través del decreto 150/2024, La actualización del monto de esta ayuda -que hasta ahora era de 17 mil pesos- fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pet...
La CGT denunció complicidad entre empresarios y el Gobierno para hacer fracasar la reunión del Consejo del Salario
Nacionales

La CGT denunció complicidad entre empresarios y el Gobierno para hacer fracasar la reunión del Consejo del Salario

Fuentes que participaron de la reunión destacaron a El Destape que en un gesto que generó rechazo el sector empresarial no presentó ninguna propuesta. Tras más de 4 horas de reunión y dos cuartos intermedios, el Gobierno firmará por decreto el nuevo aumento.  Tras varias horas de discusión, el Consejo del Salario terminó su encuentro sin acordar una nueva suba del salario mínimo, que iba a ser la primera del gobierno de Javier Milei. La reunión había empezado a las 15 y la CGT había llevado una propuesta de aumentar al menos el 85% para tratar de empardar la inflación que escaló desde la llegada de Milei a la Casa Rosada. Fuentes que participaron de la discusión dijeron a El Destape que el sector empresario no hizo ninguna propuesta. Desde la central obrera, denunciaron ...
Sin ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar con la desregulación de la economía por decretos
Nacionales

Sin ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar con la desregulación de la economía por decretos

La "mesa técnica" liderada por Federico Sturzenegger y Santiago Caputo se reunirá para diseccionar la ley ómnibus y determinar estrategias para acelerar el plan de gestión. A través de una “no noticia”, el Gobierno nacional dio una señal de lo que se viene, y que terminará de delinearse en la reunión que este viernes tendrá la primera línea de la administración de Javier Milei. La convocatoria del Ejecutivo a sesiones extraordinarias en el Congreso venció este jueves. Y la “no noticia” es que no hubo pedido de prórroga. El periodo concluye, así, sin ninguna ley aprobada, y con el fracaso del proyecto ómnibus como principal símbolo del inicio del año parlamentario. La no extensión de las extraordinarias dispara dos estrategias del Gobierno. La primera, un reacomodamiento interno de L...
Caen las ventas de los autos y anticipan suba de precios
Nacionales

Caen las ventas de los autos y anticipan suba de precios

La mayoría de los informes y pronósticos que se están dando a conocer sobre qué situación atravesará la industria automotriz coinciden en que el 2024 no será un año positivo y que, desde la producción; la comercialización y las importaciones y exportaciones sufrirán contracciones con respecto al escenario del año pasado. En este sentido, unas semanas atrás, un informe elaborado por el área de Research del BBVA y su economista Mario Iparraguirre explicaba cómo la crisis económica de Argentina impactó en el sector y estimó que las proyecciones serán negativas para los próximos meses. De hecho, el informe se conoció casi en simultáneo con el dossier mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que dio cuenta de 33.727 unidades patenta...