martes, noviembre 4Tucumán AR

Nacionales

Mentirita, mentira, mentirón
Nacionales, Política

Mentirita, mentira, mentirón

El presidente Javier Milei montó una puesta en escena desde la Casa Rosada, y por cadena nacional, para presentar el presupuesto 2026. Atrincherado en su lógica de ajuste, de "déficit cero" y de desincentivar el consumo, después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un malestar social que va en aumento, se vio obligado a mostrar algún gesto discursivo ante los sectores más castigados: los jubilados, las personas con discapacidad y la educación. Anunció, con miras a octubre, "aumentos por encima de la inflación", que de todas formas estarán lejos de compensar la pérdida de estos años. Pidió a la sociedad "no aflojar" y dejar al gobierno "terminar el proceso de cambio", para "en 30 años estar en el podio de las potencias mundiales". "Lo peor ya...
No, lo peor no pasó
Economía, Nacionales

No, lo peor no pasó

La economía se sigue enfriando mes tras mes. Los datos preliminares de agosto muestran que la retracción continúa sin que aparezcan por ahora signos de repunte. "La economía se encuentra prácticamente estancada desde diciembre de 2024 e incluso muestra señales de contracción en los últimos meses", apuntó la consultora Invecq. El último dato oficial es el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio que marcó un retroceso de 0,7% contra mayo, mientras que, también en base al INDEC, la industria cayó 2,3% en julio y la construcción 1,8% en el mismo mes. En Invecq detallaron que los indicadores adelantados de agosto también confirman esta tendencia. En julio se registraron caídas en la molienda de soja (-6,4%) y en la recaudación de IVA (-1,4%). En ag...
Amigos son los amigos
Nacionales

Amigos son los amigos

En un momento de plena tensión con los mandatarios provinciales debido al veto a la ley que modificaba el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que estos habían impulsado, el Gobierno nacional liberó el viernes pasado una partida de $12.500 millones destinada a cuatro distritos. La cifra equivale apenas a US$ 8,5 millones, un monto menor en términos presupuestarios, pero representa un pequeño gesto en tiempos de conflicto constante entre Nación y las provincias, más allá del intento de armar una mesa federal que por ahora viene teniendo poco éxito y a la que sumó a sólo tres distritos. Las transferencias se hicieron mientras se discute en el Congreso el nuevo esquema de reparto de ATN que los gobernadores presentaron y que Nación vetó. Se espera que este jueves ...
Discapacidad moral
Nacionales, Política

Discapacidad moral

En medio de allanamientos y nuevas denuncias, en la tarde del viernes renunciaron los abogados Diego Spagnuolo, el hombre que está en el centro de la escena en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). No lograban, según los comentarios más repetidos en Comodoro Py, tener con él un diálogo fluido, lo notaban inestable, paranoico y desconfiado, imaginaba un complot, se creía rodeado de espías, de modo que dieron por perdida la confianza mutua. Habrá que ver quién asume la defensa, cuando hasta ahora lo que se conoce a ciencia cierta, mientras rige el secreto de sumario, son los audios que se atribuyen al exfuncionario donde describe la estructura de coimas en la compra de medicamentos con un papel clave de la droguería Suizo Argentina y con destino, según ese r...
So’ vo’….so’ vo’…sobornos
Nacionales, Política

So’ vo’….so’ vo’…sobornos

Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos. Bajo juramento, Cerimedo dio un testimonio de alta relevancia para la causa, ya que confirmó que Spagnuolo --según pudo saber Página/12 por allegados al caso-- le había descripto, en distintas conversaciones a lo largo de 2024, un esquema de sobornos vinculado al organismo y la Casa Rosada ...
Extraña manera de dialogar
Nacionales

Extraña manera de dialogar

Poco antes de comunicar al Congreso este jueves el veto a la ley que reformula la distribución de los ATN, que vuelve a tensar el vínculo con las provincias, el Gobierno abrió la flamante "mesa federal" con la convocatoria a tres gobernadores aliados "electorales" -Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos)-, pero aún no confirmó invitaciones a otros caciques territoriales. Si bien los mandatarios invitados se fueron con la sensación que se podrían generar "medidas de consenso" post el veto presidencial, a fin de evitar que el Congreso rechace la anulación de Javier Milei a dicha normativa, este ámbito de negociación aún no "conmueve" a otros gobernadores que, este jueves, nuevamente la emprendieron...
Sigue el ajuste, campeón
Nacionales

Sigue el ajuste, campeón

El sector privado registrado tuvo en junio la peor caída mensual de empleo desde el primer trimestre de 2024, de acuerdo a los datos que provee el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Si se compara con noviembre de 2023, el modelo económico libertario produjo la destrucción de casi 200 mil puestos de trabajo en el sector formal y la precarización de los ocupados. Durante el sexto mes del año, perdieron su puesto 12.150 trabajadores registrados del sector privado, mientras que al sector público se sumaron 7.824. Justamente, la baja coincide con que la actividad económica cayó fuerte en junio, que ya está por debajo de los niveles de diciembre de 2024. Si en el segundo semestre persisten estos valores, el crecimiento de 2025 podría ser menor al 4% y solo gracias...
Analfabetos y afana vetos
Nacionales

Analfabetos y afana vetos

Finalmente, la furia después de la derrota se tradujo en un nuevo ataque contra la universidad pública. Milei volvió a empuñar la motosierra y vetó la Ley de Financiamiento Universitario y también la Emergencia en Pediatría, dejando en evidencia que la autocrítica prometida en el búnker, la noche en la que reconoció la estrepitosa caída en la provincia de Buenos Aires, nunca existió. El montaje del diálogo se desvaneció rápido: el Gobierno no sólo vetó una ley sancionada por una mayoría abrumadora en el Congreso, sino que ya prepara el veto a la norma del reparto automático de los ATN, avalado por los 24 gobernadores a los que busca seducir en medio de la crisis política más profunda desde su llegada a la Casa Rosada. Es la segunda vez que el Presidente veta una ley qu...
¿Argentinos? ¡¡Fueeeera!!
Nacionales

¿Argentinos? ¡¡Fueeeera!!

Un grupo de diez argentinos deportados de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump llegó a la Argentina este jueves poco después de las 3 de la madrugada. Los expulsados viajaron a bordo de un Boeing 767-300 en un vuelo especial de la empresa Omni Air International, contratada por el llamado Homeland Security. La aeronave hizo primero una escala en Bogotá, la capital de Colombia, y luego dejó a un grupo de brasileños en el aeropuerto Confins, en Belo Horizonte. Por primera vez, la compañía continuó su trayecto hasta Buenos Aires y aterrizó en Ezeiza a las 3:19. Algunos familiares se acercaron al aeropuerto para recibir a los argentinos deportados. Hubo abrazos y llanto. Según el Departamento de Seguridad Nacional, estos vuelos de deportación...
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN
Nacionales

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN

En medio de jornadas de reordenamiento interno, tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El presidente Javier Milei vetará de emergencia pediátrica (Garrahan) y de financiamiento universitario, además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias. Así fue confirmado por altas fuentes de la Casa Rosada a este medio, a horas de que venza el plazo para tomar una decisión sobre los proyectos aprobados por el Congreso. El veto a los proyectos será total. Así, en medio de ...