jueves, noviembre 6Tucumán AR

Nacionales

El FMI le exige a Caputo una devaluación y unificación cambiaria como precondición para negociar 10 mil millones de dólares
Nacionales

El FMI le exige a Caputo una devaluación y unificación cambiaria como precondición para negociar 10 mil millones de dólares

En el FMI hay discusiones internas sobre la decisión de seguir financiando a la Argentina y endurecen las condiciones. Milei y Caputo aseguran que no van a devaluar, pero saben que no tienen otra opción. Servini desnudó la maniobra de Bullrich. El equipo económico de Javier Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo acuerdo por 10 mil millones de dólares. El organismo exige la unificación cambiaria vía una devaluación superior al 20% sin abrir el cepo. La negociación es complicada porque un sector del Fondo con el director del Hemisferio Occidental Rodrigo Valdez a la cabeza se resiste a volver a apostar a Argentina y suma nuevas exigencias. Además de la devaluación, el FMI pide una política fiscal muy dura y tasa de interés alta. Se habla de un dólar que flote, ...
Ley Bases: Guillermo Francos confirmó que el Gobierno insistirá en Diputados con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones
Nacionales

Ley Bases: Guillermo Francos confirmó que el Gobierno insistirá en Diputados con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

El jefe de gabinete habló como anticipo de una semana clave para el Gobierno y descartó acuerdos con la oposición dialoguista. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó hoy acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Senadores y anticipó que insistirán con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones. Además, en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, Francos explicó lo que ocurrió con este último artículo. El funcionario detalló que el Gobierno intentará mantener Ganancias y Bienes Personales porque lo considera "un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales", y añadió: "Son recursos de mucha importancia para las arcas provinciales...
Servini liberó a 11 de los 16 que quedaban detenidos por la represión del Congreso
Nacionales

Servini liberó a 11 de los 16 que quedaban detenidos por la represión del Congreso

Aún quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.  Poco después de que terminara la manifestación de familiares y organismos de derechos humanos en la Plaza de Mayo, la jueza federal María Romilda Servini ordenó este martes la excarcelación por "falta de mérito" de otros 11 detenidos por protestar contra la Ley Bases, según informaron fuentes judiciales a El Destape. Aún quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez. Para justificar esta decisión, la Justicia se amparó en declaraciones de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad y en las cámaras de seguridad ubicadas en las i...
Convocan a manifestarse en Plaza de Mayo por los detenidos en el Congreso
Nacionales

Convocan a manifestarse en Plaza de Mayo por los detenidos en el Congreso

Se trata de 16 detenidos que continúan privados de su libertad tras la represión en el Congreso en el marco del tratamiento de la Ley Bases.   Familiares, amigos y organizaciones sociales, estudiantiles y políticas convocaron a una marcha para este martes en Plaza de Mayo por los 16 detenidos que continúan privados de su libertad tras la represión en el Congreso en el marco del tratamiento de la Ley Bases. El fiscal Carlos Stornelli solicitó la prisión preventiva y a su vez, decidió imputarlos por los delitos de "terrorismo" y "sedición”. La convocatoria es para este martes 18 de junio a las 16:30 en Plaza de Mayo. Exigieron que las detenciones sigan siendo visibilizadas. “Es necesario que este tema siga en agenda. El silencio es un pacto con la impunidad”, apunt...
ANSES confirmó el MONTO OFICIAL de AUH, AUE y SUAF con el aumento de julio 2024
Nacionales

ANSES confirmó el MONTO OFICIAL de AUH, AUE y SUAF con el aumento de julio 2024

ANSES reveló cuánto cobrarán con el nuevo aumento los beneficiarios de AUH, AUE y SUAF durante julio de 2024 ANSES informó los montos oficiales con el nuevo aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Salario Familiar (ex SUAF) luego del dato de la inflación de mayo 2024. El mismo incremento también será otorgado a jubilados y pensionados en julio de 2024. ANSES ratificó que los beneficiarios de AUH, AUE y SUAF también recibirán un aumento del 4,2% a partir del mes que viene, luego de que se conociera el dato de inflación de mayo proporcionado por el INDEC. Este último aumento de ANSES se basa en el dato de la inflación IPC de mayo 2024 informado por el INDEC y buscará compensar la pérdida de poder adquisi...
El Gobierno insistirá en Diputados con volver a la redacción original de la Ley Bases
Nacionales

El Gobierno insistirá en Diputados con volver a la redacción original de la Ley Bases

Fuentes de la Casa Rosada confiaron a El Destape que buscarán retrotraer en Diputados puntos clave del paquete legislativo que fueron modificados en el Senado. Hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunión con titulares de los bloques denominados dialoguistas en la Cámara baja. Un día después de la aprobación en el Senado de la Ley Bases y el paquete fiscal, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió esta tarde con los jefes de bloque de la oposición que el oficialismo considera "dialoguista" en Diputados para preparar la hoja de ruta del tratamiento de los cambios al expediente en la Cámara alta. Para la sanción, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) tuvo que ceder en algunos puntos respecto al proyecto sancionado en Diputados...
El Paquete Fiscal se quedó sin Ganancias y Bienes Personales
Nacionales

El Paquete Fiscal se quedó sin Ganancias y Bienes Personales

El Senado rechazó restituir el pago de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y elevar a 100 millones de pesos el mínimo no imponible de Bienes Personales. Esos ítems formaban parte de lo acordado por la Casa Rosada con los gobernadores "dialoguistas". El vicejefe de Gabinete confirmó que intentarán revertir esos cambios en Diputados. Tras darle luz verde a la Ley Bases y al Paquete fiscal en general, la Cámara de Senadores eliminó los capítulos de Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ganancias, que eran puntos centrales del programa que promovía el Gobierno Nacional. Ahora el oficialismo solo puede revertir ese revés si logra que la Cámara de Diputados insista con la sanción original del proyecto con la misma mayoría con lo cual se rechazar...
Ley Bases: la CGT y organizaciones sociales se concentran en las afueras del Congreso
Nacionales

Ley Bases: la CGT y organizaciones sociales se concentran en las afueras del Congreso

La organización sindical encabeza la marcha que tiene como objetivo condicionar a los senadores indecisos. Los senadores debaten desde las 10 en la Cámara alta. La Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones sociales y movimientos políticas se manifiestan este miércoles desde las 9 en las afueras del Congreso en rechazo de la ley Bases y a pocos minutos de que comience el debate en la Cámara de Senadores.
Ricardo Quintela pidió el juicio político a Milei
Nacionales

Ricardo Quintela pidió el juicio político a Milei

El gobernador de La Rioja cuestionó las declaraciones del Presidente, quien se definió como un "topo dentro del Estado", y dijo que se debería impulsar un pedido de juicio político en el Congreso.  El gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la destrucciójn del Estado podrían ser causal de juicio político. En una entrevista con la 750, advirtió que las políticas impulsadas por el gobierno buscan "destruir al pueblo".  “Viene a destruir el Estado. ¿Y qué significa esto? Destruir al pueblo argentino. Yo creo que decir que es un ''topo del Estado' es causal de juicio político, porque si nosotros vamos a avalar que el Presidente diga que va a destruir al Estado, ¿cuál es la razón de ser de l...
El Gobierno dio marcha atrás: las aseguradoras seguirán prestando servicio de grúas
Nacionales

El Gobierno dio marcha atrás: las aseguradoras seguirán prestando servicio de grúas

La decisión se conoce a poco más de un mes que el propio Gobierno anunciara que iba a eximir a las empresas de seguros de brindar servicio de remolque y asistencia al vehículo. Tras el descontento que había generado el decreto, el Gobierno de Javier Milei oficializó la derogación de la medida que impedía a las empresas de seguros brindar el servicio de grúas y asistencia mecánica. De esta manera queda anulada la normativa que la propia Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) había anunciado a fines de abril y que iba a aplicarse a partir de julio. Mediante la Resolución Sintetizada 269/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso anular la Resolución 217/2024 -que eximía a las aseguradoras brindar servicio de grúas- y reincorporar "los textos de la...