miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

AFIP simplificó el trámite para registrar trabajadores
Nacionales

AFIP simplificó el trámite para registrar trabajadores

La AFIP redujo la cantidad de datos a informar para dar el alta inicial a un empleado. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó el trámite para dar el alta inicial a los trabajadores que deben realizar los empleadores ante el organismo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Por medio de la Resolución General 5.508/2024, se redujeron los datos necesarios para proceder al alta inicial de un empleado. De esta manera, a través de esta norma, se agiliza la gestión que deben realizar los empleadores, facilitando el proceso de registración del trabajador y otorgando seguridad jurídica a las relaciones laborales. ¿Cómo dar de alta un trabajador en AFIP? A partir de ahora, para comunicar el alta de un trabajador ante la AFIP bastará con informar...
La ley bases debutó en el Senado a puro tropezón
Nacionales

La ley bases debutó en el Senado a puro tropezón

El debate en la Cámara alta de la ley ómnibus arrancó con malas noticias para el oficialismo. Además de los errores no forzados, como la inclusión de modificaciones en dos artículos del texto, los bloques de la oposición dialoguista ya plantearon varias objeciones que podrían empantanar el tratamiento. Al Gobierno se le complica la idea de dictaminar este jueves, el día del paro general. La CGT, las dos CTA y la OIT serán convocadas por la reforma laboral. El debate por la Ley Bases en el Senado comenzó complicado para el oficialismo. A la inconsistencia en la votación sobre el impuesto al tabaco se sumó el hallazgo de Unión por la Patria sobre modificaciones en dos artículos de la media sanción en Diputados que llegó a la Cámara alta: “No sabemos qué texto vamos a votar”, apuntó la se...
Cuota simple: tras recorte de tasas del BCRA, baja el costo de financiación del programa
Nacionales

Cuota simple: tras recorte de tasas del BCRA, baja el costo de financiación del programa

La autoridad monetaria bajó 10 puntos su tasa de política monetaria, el programa de incentivo al consumo, que tiene atado el costo de financiamiento a la tasa de referencia del Central, también reduce su costo de financiación. Con la baja de tasa de interés del Banco Central (BCRA), que llevó la tasa de política monetaria al 50%, ahora también baja la tasa del programa Cuota Simple, que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado, también en 10 puntos. El programa de incentivo al consumo, que tiene vigencia hasta el 31 de mayo, pasará a tener a partir de este martes una tasa del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, según informaron fuentes oficiales a Ámbito. Además, la Secretaría de Comercio que con...
UTA nacional se suma al paro general de la CGT este Jueves 9 de mayo
Nacionales

UTA nacional se suma al paro general de la CGT este Jueves 9 de mayo

"Va a ser un parazo. Están todos los compañeros haciendo asambleas y está todo parado". Así lo definieron en el entorno de uno de los principales líderes sindicales de la Argentina. Se esperaban definiciones de los gremios del transporte. Todos aceptaron parar. UTA (Colectivos), Ferroviarios, subtes, aviones... con esos sectores parando, es difícil que pueda haber actividad este jueves 9 de mayo, fecha que planteó la CGT para su primer paro general de 24 horas. En las últimas horas se terminó de definir la participación de la UTA, el gremio de los colectivos dirigido por el histórico Roberto Fernández en el paro general. Eso implica que no habrá colectivos.En algunos ramales todavía están definiendo qué hacer. Son aquellos del sindicato de choferes UCRA, dirigidos por Mi...
Paro total por tiempo indeterminado en los Registros de la Propiedad Automotor
Nacionales

Paro total por tiempo indeterminado en los Registros de la Propiedad Automotor

Luego de que el Gobierno anunció el cierre del 40% de los Registros de la Propiedad Automotor, el gremio anunció un paro total desde este lunes por tiempo indefinido. “No habrá recaudación ninguna para girar. La medida abarca a todos los Registros Seccionales y sus trabajadores registrales”, dijeron en un comunicado el Sindicato de Trabajadores de los Registros del Automotor y Motovehículos y la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor. “En virtud de lo expuesto públicamente, concerniente al cierre de un porcentaje de RR.SS (Registros Seccionales), los trabajadores registrales comunicamos que, vistas las circunstancias que amenazan nuestra fuente laboral y por consiguiente a los RR.SS que nos la proveen, hemos decidido el cese de actividades registrales h...
Los conflictos se multiplican de cara al segundo paro general contra Milei
Nacionales

Los conflictos se multiplican de cara al segundo paro general contra Milei

En la antesala de la marcha de la CGT del jueves y con cifras de una recesión que preocupan a todos excepto el Gobierno, distintos gremios realizarán medidas de fuerza esta semana contra las políticas de ajuste. En respuesta a sus políticas de ajuste y de deterioro del salario de la mayoría de los argentinos, el gobierno de Javier Milei enfrentará esta semana protestas, asambleas y paros. El pico máximo de la conflictividad social se dará el jueves, con el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), pero antes habrá acciones de distintos sindicatos, cada uno con sus reclamos puntuales.  A días del paro general, la CGT publicó un video en Twitter para explicar los motivos de la medida de fuerza. "Frente a un Gob...
El Gobierno dio a conocer qué formula tendrán que aplicar las prepagas para aumentar la cuota
Nacionales

El Gobierno dio a conocer qué formula tendrán que aplicar las prepagas para aumentar la cuota

Los valores no podrán superar la cuota del mes de diciembre de 2023 "multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional del INDEC vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023)", indicó la Secretaría de Comercio. El Gobierno comunicó este jueves la fórmula que deberán utilizar las empresas de medicina prepaga alcanzadas por la medida de reajuste de cuotas que implementó la Secretaría de Comercio. Tal como se había adelantado, el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación. Los valores no podrán superar la cuota...
El Gobierno fijó el nuevo valor del salario mínimo desde mayo en $234.000
Nacionales

El Gobierno fijó el nuevo valor del salario mínimo desde mayo en $234.000

El gobierno nacional dispuso incrementar el salario mínimo de manera unilateral tras no alcanzar acuerdo en la reunión entre gremios y empresarios. El Gobierno ordenó incrementar el Salario Mínimo, Vital y Móvil desde los $202.800 de marzo a $234.315,12 a partir del 1 de mayo. En el medio, se determinó también la suba de abril. Debido a la falta de acuerdo en la reunión del Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo publicó esta noche la resolución 9 en el Boletín Oficial para determinar la suba que regirá para el SMVM en los meses de abril y mayo. Al respecto, la reglamentación señala que el valor del salario mínimo "a partir del 1° de Abril de 2024, en PESOS DOSCIENTOS VEINTIUN MIL CINCUENTA Y DOS ($ 221.052.-) para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada...
La CGT ratificó el paro general del jueves próximo
Nacionales

La CGT ratificó el paro general del jueves próximo

La CGT, las dos CTA, la UTEP y movimientos sociales marcharon contra el DNU y la Ley Bases, con la mirada puesta en lo que pasará en el Senado y críticas a "un gobierno sin diálogo social". El primer día del trabajador y la trabajadora de la era Milei se vivió en las calles como una contundente manifestación contra el intento de avasallamiento de los derechos laborales, el ajuste y la destrucción de lo público que, en general, proponen el DNU y la Ley Bases, contra los que se marchó concretamente. Una multitud organizada en numerosas columnas de gremios de todo el país se movilizó en el sur de la ciudad, confluyendo frente al Monumento al Trabajo en la convocatoria de la CGT a la que, como en las últimas marchas, adhirieron también las dos CTA y la UTEP. Hubo u...
El oficialismo hace números en el Senado para la aprobación de la Ley Ómnibus
Nacionales

El oficialismo hace números en el Senado para la aprobación de la Ley Ómnibus

Pese a contar con apenas siete escaños, el Gobierno no está lejos de sancionar en general su proyecto insignia. El apoyo del PRO y de la UCR allanarían el camino. En ese marco, los gobernadores ganan peso en la discusión de la letra chica. El texto podría sufrir modificaciones y volver a Diputados, lo que conspira contra el apuro del Presidente, quien presiona para asegurarse un triunfo antes del Pacto de Mayo. El almuerzo entre Karina Milei y Victoria Villarruel que terminó de sellar la estrategia.  Los diputados todavía estaban en el recinto votando los capítulos de la Ley Ómnibus cuando Karina Milei cruzó el salón de los Pasos Perdidos para reunirse con Victoria Villarruel en el comedor del Senado. En el almuerzo, las dos rivales internas -la caracterización de Javier Milei como el ...