miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

El Gobierno convocó a universidades a una reunión para el 30 de abril
Nacionales

El Gobierno convocó a universidades a una reunión para el 30 de abril

La Secretaría de Educación convocó al Consejo Interuniversitario Nacional a una reunión que se realizará el próximo martes 30 de abril, en medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades en torno a las partidas presupuestarias para los gastos de funcionamiento y a cuatro días de la marcha nacional convocada para el martes 23 de abril."La agenda del encuentro incluye el financiamiento, junto con los procesos de auditoría y fiscalización de las universidades", informó el Gobierno a través de un comunicado. Además, indicaron que "se oficializará el cronograma de pagos a Hospitales Universitarios".El Gobierno anunció el jueves haber consensuado con el Consejo Interuniversitario Nacional un aumento de las partidas presupuestarias del 140%, además de una partida extraordinaria pa...
El gobierno anunció un acuerdo con las universidades que no existe
Nacionales

El gobierno anunció un acuerdo con las universidades que no existe

El gobierno informó un incremento en el presupuesto universitario pero solo abarca los gastos de funcionamiento.  El Consejo Interuniversitario Nacional señaló que es un reconocimiento al ajuste aunque considera insuficiente a propuesta. Se mantiene la movilización de la semana próxima.  La marcha prevista para el 23 de abril en defensa de la universidad pública que se realizará en todo el país promete ser multitudinaria. Crecen las expresiones de apoyo y convocatoria tanto a nivel nacional como en el extranjero, incluso centros de estudiantes de universidades privadas, como la UADE, se suman a la convocatoria. Actores, científicos, docentes, dirigentes gremiales y estudiantes llaman a movilizarse contra el desastre que se avizora ante el desprecio que le dispensa el gobierno libertari...
El Gobierno asegura que llegó a un acuerdo para aumentar el presupuesto de las universidades
Nacionales

El Gobierno asegura que llegó a un acuerdo para aumentar el presupuesto de las universidades

El Ministerio de Capital Humano informó que este jueves alcanzó un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional para sumar un incremento adicional del 70% en el presupuesto universitario de mayo, al aumento del 70% el otorgado en marzo. Así, alcanzará $ 14.224 millonesmensuales para el quinto mes del año. Además, convino en realizar una auditoría.El anuncio se dio a conocer días antes de la primera movilización universitaria en defensa de la educación pública, convocada para el martes 23 de abril, que cosechó una gran cantidad de adhesiones, entre otras, de la Confederación General del Trabajo (CGT).Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), aclaró que “no hubo un acuerdo, hubo una propuesta del Gobierno, de manera informal, donde se comp...
Mil cartas de apoyo internacional para el Conicet
Nacionales

Mil cartas de apoyo internacional para el Conicet

Desde investigadores hasta laureados con el Premio Nobel, todos le advierten a Milei sobre las consecuencias de "destruir la ciencia argentina". La ciencia y las universidades continúan con la manifestación de su rechazo a las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en la materia. Este miércoles, científicos, becarios, administrativos y demás miembros de la comunidad académica entregaron a las autoridades del Conicet más de 1000 cartas de adhesiones de investigadores extranjeros en apoyo a la ciencia argentina. Reunidos en la explanada del Polo científico-tecnológico en Palermo (CABA) realizaron, además, un abrazo simbólico con el objetivo de visibilizar una situación de ahogo presupuestario sin precedentes. Esperan que, a través de una “alarma internacional” como...
Devolución del aumento de las prepagas: cómo será el reintegro para los afiliados
Nacionales

Devolución del aumento de las prepagas: cómo será el reintegro para los afiliados

El Gobierno acudió a la Justicia para reajustar las cuotas de las empresas de medicina privada. Cómo es el mecanismo para el reembolso de los montos ya facturados por los aumentos entre enero y abril. El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), presentó ante la justicia un amparo que contiene una medida cautelar para retrotraer los aumentos de precios en las cuotas de las prepagas. En el escrito, se detallan cuáles son las empresas intimadas, el valor de las cuotas y además se indica el esquema para la devolución del dinero ya facturado en las subas. El Gobierno presentó la cautelar ante el Juzgado 9 de la Cámara Federal Civil y Comercial. Según informaron fuentes oficiales, las prepagas compre...
La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el mega DNU de Milei
Nacionales

La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el mega DNU de Milei

Se trata de las presentaciones realizadas por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el abogado Jorge Rizzo. El máximo tribunal entendió que no había “caso concreto”, “causa” o “controversia” en los planteos. La Corte Suprema de Justicia rechazó por unanimidad los planteos del gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, y de la Asociación Civil Gente de Derecho contra el mega DNU 70/23 dictado por Javier Milei para desregular la economía y desguazar el Estado. Según los jueces supremos, en ninguna de las presentaciones había un “caso concreto”, “causa” o “controversia”, sino una objeción general y abstracta a la norma. Así, el máximo tribunal le dio una buena noticia al Poder Ejecutivo, que ya había recibido el rechazo del Senado a un decr...
Milei apuntó duramente contra un medio tucumano: “Dejen de mentir”
Nacionales

Milei apuntó duramente contra un medio tucumano: “Dejen de mentir”

El Presidente Javier Milei acusó este lunes de “mentiroso” al diario La Gaceta a través de las redes sociales, luego de que el centenario diario informara que el embajador de Israel, Eyal Sela, participó de la reunión de Gabinete realizada durante la noche del domingo en Casa Rosada, en el marco de la escalada bélica en Medio Oriente  "Ojo no mientan. Vino hizo un informe de situación y se retiró. Luego de ello comenzó la reunión. Procuren decir la verdad y dejen de mentir", escribió el mandatario en un posteo de Instagram del medio de comunicación, que luego fue borrado para realizar otro aclarando la situación. “El embajador de Israel, Eyal Sela, no participó anoche de la reunión del comité de crisis del gabinete argentino. En el comunicado oficial del gob...
Sospechas por la cesión de la AUH a Mercado Pago
Nacionales

Sospechas por la cesión de la AUH a Mercado Pago

El titular de la empresa, Marcos Galperin, había afirmado que esta medida significa un "corte al curro". Sin embargo, el abogado previsionalista Facundo Fernández Pastor denunció ante El Destape que el traspaso de fondos de Anses esconde un negocio muy suculento en favor de la firma. La empresa Mercado Pago anunció que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y por Embarazo, Progresar y Programa Hogar pueden cobrar esas prestaciones a través de su app. El titular de la compañía, Marcos Galperin, afirmó que esta medida significa un "corte al curro" de organizaciones que funcionaban como intermediarios de estos cobros, algo falso. Sin embargo, el abogado previsionalista Facundo Fernández Pastor denunció en diál...
Jubilaciones ajustadas por inflación: en mayo, la mínima será de menos de $200.000
Nacionales

Jubilaciones ajustadas por inflación: en mayo, la mínima será de menos de $200.000

El Poder Ejecutivo llegó a estos montos a partir de conocerse la semana pasada el dato de la inflación minorista de marzo que dio 11%. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dictó que a partir del mes de mayo el haber mínimo garantizado vigente será de $190.141,60. En tanto, se establece que el haber máximo será de $1.279.472,92. Por otra parte, en la Resolución 97/2024 publicada en Boletín Oficial se decreta que las bases imponibles mínimas y máxima previstas quedan establecidas en $64.039,66 y $2.081.258,67. El Poder Ejecutivo llegó a estos montos a partir de conocerse la semana pasada el dato de la inflación minorista de marzo que dio 11%. Al aplicar este porcentaje a la mínima de abril, que fue de $171.283,31, la jubilación llega ahora a $190.000. Cuando...
A partir de mayo Mercado Pago deberá aceptar el QR interoperable
Nacionales

A partir de mayo Mercado Pago deberá aceptar el QR interoperable

En pos de seguir normalizando los procesos de pago electrónico, el Banco Central confirmó que a partir de mayo se pondrá en marcha finalmente el “QR interoperable” para los pagos con tarjetas. La medida venía prorrogándose desde mediados del año pasado, al igual que la desactivación de los fondeos de las cuentas virtuales vía debin. La decisión venía siendo resistida por el principal operador, Mercado Pago, que no quería abrir su QR al resto de las billeteras. La novedad la dieron los directores del Banco Central Pedro Inchauspe y Agustín Pesce en el evento Payments Day. “La fecha del 30 de abril sigue firme. Hay cosas para ajustar, pero esa fecha no va a moverse, hay un objetivo del BCRA que tiene que ver con cuidar al usuario como ordena la Carta Org...