jueves, agosto 7Tucumán AR

Nacionales

¿Banco de la Familia?
Nacionales, Política

¿Banco de la Familia?

El diputado nacional y dirigente bancario Carlos Cisneros denunció "un grave conflicto de intereses del presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por favorecer a una empresa quebrada vinculada a su hijo". También criticó el plan de cierre de sucursales impulsado por el Gobierno y advirtió sobre "un avance encubierto hacia la privatización del banco público más grande del país". Cisneros lanzó duras críticas contra su presidente, Daniel Tillard, y denunció públicamente “un claro conflicto de intereses que no puede ser tolerado”. Cisneros señaló que "según se reveló en medios nacionales, el titular del BNA ordenó la compra de bonos por $400 millones a una empresa quebrada, Aconcagua Energía, sin el aval del directorio y con la intervención directa de su hijo Ignacio Tillard, quien ...
Que Dios te ayude
Nacionales

Que Dios te ayude

El Gobierno del presidente Javier Milei vetó este martes la ley, sancionada en el Congreso de la Nación en junio, que declaraba la emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. El Decreto 424/2025 fue publicado en el Boletín Oficial y dejó sin efecto la creación de un fondo especial de $ 200.000 millones para asistir a los damnificados, y para la reconstrucción de las zonas afectadas. El veto total lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Fuente: CLARÍN
Se acordaron para quienes gobiernan
Nacionales, Política

Se acordaron para quienes gobiernan

Debió pasar más de un año y medio de gobierno de Javier Milei para que los gobernadores comprendan que el plan motosierra tiene a las cuentas provinciales como uno de sus blancos principales y que, por más colaboración que presten, la Casa Rosada no piensa frenar en sus objetivos. Por segunda vez en pocos días, los mandatarios de todos los partidos partidos políticos se reunieron en la sede de la CFI, en una postal poco usual, para discutir sus problemas en común y transmitirle sus reclamos al Ejecutivo. Ante la poca reacción a sus quejas, este lunes directamente rubricaron un proyecto de ley para que el Gobierno deje de percibir recursos para fondos que no reparte y que se sumen a la masa coparticipable, así se distribuyen entre las provincias. Más allá de lo económico, habrá que esperar...
Bullrich, la generadora de violencia
Nacionales, Política

Bullrich, la generadora de violencia

La ofensiva para silenciar a Cristina Fernández de Kirchner continuó en la madrugada de ayer con el ilegal operativo de despliegue de policías de la Federal y la colocación de vallas frente al domicilio de la exmandataria. El argumento del Ministerio de Seguridad fue que “correspondía crear una zona estéril para evitar cortes de calles”. La Federal no tiene jurisdicción, ya que sólo está habilitada para custodiar edificios federales como la Casa Rosada, el Congreso y la Catedral. Cerca de Patricia Bullrich admitieron que la idea era forzar a la Policía de la Ciudad para que interviniera, algo que, por esta vez, no ocurrió. Para evitar caer en la provocación e intimidación del Gobierno, la expresidenta le pidió a la militancia que traslade el banderazo que se iba a realizar en la puerta de...
Aumenta la nafta y todo fue un espejismo
Economía, Nacionales

Aumenta la nafta y todo fue un espejismo

Las petroleras argentinas preparan un aumento del 5% en los precios de la nafta y el gasoil para los próximos días, probablemente la semana que viene. Es por la suba del petróleo en el mundo, luego del estallido de la guerra entre Israel e Irán. "La volatilidad es muy alta y queremos ver cómo se desenvuelve el mercado en los próximos días. El atraso en los precios de los combustibles es de entre el 15% y el 18%, según su variedad", contestó a Clarín un ejecutivo top del mercado de refinación. El directivo de otra empresa planteó: "Vamos a subir un 5%. No podemos esperar más, no nos dan los márgenes". Y en otra compañía sumaron ante Clarín que están analizando "en profundidad cuándo, cómo y cuánto" incrementar los precios de la nafta y el ga...
Barras y estrellas, su bandera
Nacionales

Barras y estrellas, su bandera

El Presidente encabezó su acto en el Campo Argentino de Polo, donde tomó juramento a cadetes, aspirantes y soldados voluntarios. Eligió no trasladarse a Rosario para la tradicional ceremonia que se realiza en el Monumento a la Bandera. Entre formaciones militares, Milei leyó un breve discurso en el que dijo sentir orgullo por "cumplir con el rol de Presidente y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas".  "Durante años la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para ajustar los gastos en defensa", dijo y agregó: "Se llenaron la boca hablando de soberanía como si la soberanía fuera a agrandar el Estado como un fin en sí mismo" Luego consideró que "la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada". Cerró su discurso con un...
Una multitud desbordó la Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner
Nacionales

Una multitud desbordó la Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

En una demostración de fuerza, el peronismo se unió para defender a su líder en el primer día de prisión domiciliaria. "Los pueblos siempre vuelven", dijo CFK. En su primer día en prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner logró reunir a todo el peronismo en la Plaza de Mayo, algo que parecía muy lejano pocas semanas atrás. A pesar de los intentos del gobierno de Javier Milei de desactivar la marcha con requisas a los colectivos que llegaban a la Ciudad de Buenos Aires desde todo el país, la convocatoria fue multitudinaria y, según los organizadores, el 18 J congregó a un millón de personas. “Vamos a volver”, dijo la expresidenta a través de un mensaje de audio grabado y agregó que será “con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza”. Además, dijo que seguirá es...
Alimento para buitres
Nacionales, Política

Alimento para buitres

En una resolución cargada de arbitrariedad y encono contra Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral Federal (TOF2) otorgó a la exmandataria la prisión domiciliaria por razones de seguridad, pero dejó plasmada en la resolución cierta intención de humillación: ordenó colocarle una tobillera electrónica, como si la expresidenta se fuera a escapar; limitó las visitas, algo que no ocurre habitualmente en este tipo de detenciones y le prohibió salir al balcón con la amenaza de que así puede "perturbar la tranquilidad del vecindario". Como está a la vista, la decisión apunta a restringir su actividad política como referente de la oposición, en otro episodio de proscripción. Pese al intento por romper la enorme movilización que se viene gestando, la marcha se hace igual y la convocatoria ...
¡Chau, dólares!
Economía, Nacionales

¡Chau, dólares!

El dato no permite doble lectura: entre diciembre de 2024 y abril de 2025, no hubo ingreso de dólares de inversión extranjera directa; por el contrario, hubo salida de dólares de ese origen. El saldo neto negativo fue de unos 3000 millones. En lugar de aliviar la restricción externa, o sea, la escasez relativa de divisas, en estos meses hubo demanda de dólares para repatriación de capitales de empresas extranjeras operando en el país. Esta información incluida en el último reporte de FIDE es contundente para desarticular la narrativa exitista del mundo liberal-libertario acerca de la sustentabilidad del plan económico.   En realidad, la dupla de mesadinerista Luis Caputo y Santiago Bausili, ministro de Economía y presidente del Banco Central, respectivamente...
Se premiaron
Nacionales, Política

Se premiaron

El martes a la mañana, los supremos firmaron fallos de todo tipo como hacen cada semana cuando celebran su habitual "acuerdo". En realidad, ya no es un ámbito de deliberación, como en otros tiempos, porque el clima interno está demasiado tirante. Es una fachada. La cáscara solemne de una Corte Suprema minúscula con una capacidad de daño a gigantesca. El caso "Vialidad", donde se jugaba la libertad y la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, no estaba ese día sobre la mesa y cada quien siguió con sus cosas. No estaba planeado que hubiera una sentencia. Pero la presión de los medios amigos del gobierno y del macrismo --y con ella la de los "mercados" y buena parte del empresariado-- había alcanzado niveles exorbitantes, que dieron sus frutos. Después de la condena los cortesanos se...