jueves, septiembre 18Tucumán AR

Política

La sociedad habló
Nacionales, Política

La sociedad habló

La Cámara de Diputados le dio un golpe demoledor al oficialismo y puso freno a la motosierra que el gobierno ejecuta en salud y educación. Con una mayoría que superó los dos tercios, la oposición rechazó los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario, dos temas que lograron movilizar a la calle y fracturar la estrategia libertaria. Ambos proyectos pasan ahora al Senado, que podría tratarlos el próximo 2 de octubre. El respaldo fue categórico: la ley que protege al Hospital Garrahan cosechó 181 votos a favor, frente a 60 en contra y una abstención. En tanto, la norma que garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes se aprobó con 174 votos, contra 67 negativos y dos abstenciones. ...
Pero si la casta eran los otros
Locales, Política

Pero si la casta eran los otros

La nueva jefa del PAMI en Banda del Río Salí es Rita Liseth Huesen, una joven de 26 años, sobrina de Gerardo Huesen, diputado nacional de La Libertad Avanza. Huesen, junto a Lisandro Catalán, es la autoridad de La Libertad Avanza en Tucumán, con el respaldo de Karina Milei. La resolución del nombramiento de la nueva joven funcionaria se suscribió el viernes pasado. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS Referencia: EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP - HUESEN RITA LISETH - DESIGNACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES - UGL I. VISTO el Expediente N° EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP, la Ley N° 19.032 y sus modificatorias, la Resolución N° RESOL-2024-1272-INSSJP-DE#INSSJP, N° RESOL-2024-2562-INSSJP-DE#INSSJP, RESOL-2024-2568-INSSJP-DE#INSSJP, y CON...
Mentirita, mentira, mentirón
Nacionales, Política

Mentirita, mentira, mentirón

El presidente Javier Milei montó una puesta en escena desde la Casa Rosada, y por cadena nacional, para presentar el presupuesto 2026. Atrincherado en su lógica de ajuste, de "déficit cero" y de desincentivar el consumo, después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un malestar social que va en aumento, se vio obligado a mostrar algún gesto discursivo ante los sectores más castigados: los jubilados, las personas con discapacidad y la educación. Anunció, con miras a octubre, "aumentos por encima de la inflación", que de todas formas estarán lejos de compensar la pérdida de estos años. Pidió a la sociedad "no aflojar" y dejar al gobierno "terminar el proceso de cambio", para "en 30 años estar en el podio de las potencias mundiales". "Lo peor ya...
Discapacidad moral
Nacionales, Política

Discapacidad moral

En medio de allanamientos y nuevas denuncias, en la tarde del viernes renunciaron los abogados Diego Spagnuolo, el hombre que está en el centro de la escena en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). No lograban, según los comentarios más repetidos en Comodoro Py, tener con él un diálogo fluido, lo notaban inestable, paranoico y desconfiado, imaginaba un complot, se creía rodeado de espías, de modo que dieron por perdida la confianza mutua. Habrá que ver quién asume la defensa, cuando hasta ahora lo que se conoce a ciencia cierta, mientras rige el secreto de sumario, son los audios que se atribuyen al exfuncionario donde describe la estructura de coimas en la compra de medicamentos con un papel clave de la droguería Suizo Argentina y con destino, según ese r...
So’ vo’….so’ vo’…sobornos
Nacionales, Política

So’ vo’….so’ vo’…sobornos

Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos. Bajo juramento, Cerimedo dio un testimonio de alta relevancia para la causa, ya que confirmó que Spagnuolo --según pudo saber Página/12 por allegados al caso-- le había descripto, en distintas conversaciones a lo largo de 2024, un esquema de sobornos vinculado al organismo y la Casa Rosada ...
Karina en Tucumán: sin palabras
Locales, Política

Karina en Tucumán: sin palabras

Con la presencia de Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán, junto a otros referentes nacionales del espacio, La Libertad Avanza Tucumán lanzó formalmente este jueves su campaña electoral de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, en los que la provincia renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, y reunió a dirigentes y militantes de distintos puntos del territorio provincial. El evento se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y en un clima de hermetismo, en medio de la crisis política que enfrenta la administración libertaria tras la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optim...
Yo no fui
Nacionales, Política

Yo no fui

La derrota categórica del gobierno de Javier Milei en la elección bonaerense no parece haber permeado, puertas adentro, en lecturas correctas sobre el resultado final. El lunes a primera hora, siguiendo la línea que marcó el Presidente en su discurso de la noche del domingo, el titular de Hacienda, Luis Caputo, ordenó a sus laderos comunicarles a los inversores el siguiente mensaje: "se perdió por errores tácticos, electorales, los responsables son Pareja (Sebastián, el armador bonaerense) y los escándalos de corrupción de los Menem. El plan económico sigue sin cambios". El texto breve, del que tomó conocimiento Página I12, sorprendió a los interlocutores. Una vez más, aún con un mensaje claro de las urnas respecto a la crisis económica, el costo de vida y el empleo -que surgió del lugar ...
Un manotazo acá, otro más allá
Nacionales, Política

Un manotazo acá, otro más allá

El vocero Manuel Adorni anunció este lunes que Javier Milei convocará a los gobernadores y conformará "una mesa política nacional" con la presencia de Karina y Santiago Caputo, tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses del último domingo. "El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo", escribió el vocero en su cuenta de X. A su vez, precisó que el Presidente "instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores". La escueta comunicación del vocero presidencial no ahondó en más detalles, más allá de un enuncia...
Jaldo tiene banca
Locales, Política

Jaldo tiene banca

El vicepresidente del Partido Justicialista, Osvaldo Jaldo, encabezó este lunes un acto en el Club Caja junto a dirigentes y trabajadores de la Asociación Bancaria. La jornada incluyó una capacitación sobre la implementación de la boleta única.Lo acompañó el vicegobernador Miguel Acevedo; el presidente Subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Salud, Medina Ruiz; de Obras Públicas, Marcelo Nazur; de Seguridad, Agüero Gamboa; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; secretario de Producción, Eduardo Castro; el titular del IPV, Hugo Cabral; la intendenta de Capital, Rossana Chahla; de Alderetes, Graciela Gutiérrez; los diputados, Carlos Cisneros, Elia Fernández, Gladys Medina; lo...
Aplastante victoria peronista
Nacionales, Política

Aplastante victoria peronista

Triunfó el peronismo y no en cualquier lado, fue en el distrito electoral más importante de la Argentina, la provincia de Buenos Aires. Lo hizo de manera indiscutida por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. Fue una contundente paliza para el presidente Javier Milei que, como estrategia, había nacionalizado esta elección provincial y polarizó su contenido con el kirchnerismo. Una decisión que no solo puso en el peligro la suerte de su partido en los comicios nacionales de octubre, sino que también pone en riesgo su gobierno porque a las derrotas hay que saber administrarlas, sobre todo si a la caída de este domingo se le debe sumar la crisis económica que afecta directamente al bolsillo y necesidades de todos los argentinos. Por si fuera poco, también está el escándalo político ...