miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Política

Ficha sin fecha
Nacionales, Política

Ficha sin fecha

"A veces entramos al recinto sin saber cómo vamos a votar y tenemos que esperar a que nos llegue el mensaje durante la sesión para saber qué hacer”, decía el miércoles a la tarde uno de los legisladores que responde a Carlos Rovira, el jeque misionero que no necesita ser gobernador para manejar el poder absoluto de la provincia y la voluntad de cuatro diputados y dos senadores nacionales que se volvieron vitales en la era Milei. El legislador lo decía al pasar, sin ruborizarse, y se entiende: es una práctica que lleva años. Rovira fue gobernador de Misiones entre 1999 y 2007 y luego -cuando se frustró su proyecto de reelección eterna, gracias a una maniobra del entonces arzobispo Jorge Bergoglio, que propuso al obispo Joaquín Piña para convencional constituyente- se mantuvo en las somb...
Cuatro de copas
Nacionales, Política

Cuatro de copas

Este domingo Salta, Jujuy, Chaco y San Luis votan para renovar en forma parcial sus legislaturas, en un escenario favorable a los gobernadores por las divisiones del peronismo y la proliferación listas libertarias. Dentro del póker electoral, la Casa Rosada se desentendió de la elección puntana, apoyó solo a través de Daniel Parisini (Gordo Dan) y Agustín Romo a las listas oficiales en Salta y Jujuy, y espera una victoria en la alianza entre el mandatario radical, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza, para enfrentar al exgobernador peronista Jorge Capitanich en Chaco. El cierre de listas de mediados de marzo dejó una característica similar en las cuatro provincias: más de una lista libertaria, en más de un caso ninguna apoyada por LLA y la división del peronismo, especialmente en Sal...
M&M, caramelos pero ácidos
Nacionales, Política

M&M, caramelos pero ácidos

El rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia dinamitó los puentes entre el PRO y los libertarios. “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos”, reprochó Mauricio Macri. La jugada —diseñada para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner— se convirtió en un boomerang que dejó al PRO sin bandera y sin victoria. El macrismo apostaba a una demostración de fuerza en su bastión histórico para negociar candidaturas en la provincia de Buenos Aires y en las listas nacionales, pero la escalada con el oficialismo y la fragmentación de la oferta de derecha le jugaron en contra. “A Macri solo le queda capacidad de daño, lo que mejor sabe administrar”, anticipó un diputado libertario, en la antesala de lo que la Casa Rosada calificó como una “operación del PRO para salvar la elección en CABA”: ...
Les sacaron la ficha
Nacionales, Política

Les sacaron la ficha

Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra. El resultado tomó por sorpresa a todo el recinto: el oficialismo y el PRO, principales impulsores de la norma, sufrieron una derrota inesperada que dejó expuestas sus fracturas internas y su falta de control parlamentario. Ezequiel Atauche, titular del bloque libertario, no ocultó su bronca: “La casta misionera fue responsable de la derrota”, disparó a pesar de que estos senadores actuaron como aliados en varias votaciones. A esa altura, ya circulaban acusaciones cruzadas entre los bloques que hasta...
¿Pato? No, camaleón Bullrich
Nacionales, Política

¿Pato? No, camaleón Bullrich

Ocurrió otra vez: Patricia Bullrich cambió de partido. La ministra de Seguridad, que hace dos años fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y presidenta del PRO, se desafilió del partido amarillo y se afilió a La Libertad Avanza. Lo hizo acompañada de Karina Milei en un acto que huele a candidatura de ella en octubre. Pero esto no es todo: según pudo saber este diario, la salida de Bullrich será seguida por la ruptura del bloque del PRO en Diputados. Se podría llevar hasta unos 12 diputados, comandados por Damián Arabia. Ayer estaban debatiendo en qué momento era mejor anunciar el éxodo. El PRO saludó su salida en un comunicado en el que señala que "al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez...
Paños fríos, interna caliente
Nacionales, Política

Paños fríos, interna caliente

El mensaje por redes sociales que Cristina Kirchner publicó ayer fue, ante todo, un gesto para bajar el nivel de tensión con el que convivía el peronismo bonaerense desde hace largos meses. Fue para ponerle un punto final a las fricciones incesantes para definir el proceso electoral en la provincia. Hasta el fin de semana, en el cristinismo había dirigentes que insistían con la idea de que las elecciones debían ser concurrentes. Mantenían vivo el reclamo, apoyado sobre los proyectos que estaban flotando en las dos cámaras de la Legislatura. Lo hacían pese que Kicillof ya había tomado la decisión, vía decreto, de desdoblar la elección. Un desgaste político sin mayor sentido. La ex presidenta decidió bajar las armas como señal de diálogo. Le pidió a dos legisladores de confianza, como...
Paro, pero…
Nacionales, Política

Paro, pero…

A no ser que el Gobierno logre un acuerdo de último minuto que hasta el momento parece difícil de conseguir, la administración de Javier Milei se enfrentará el próximo jueves al tercer paro general contra su gestión, aunque con un impacto menor al que se esperaba al comienzo. Desde hace algunos meses, la conducción de la CGT, actualmente liderada por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), endureció su postura hacia la Casa Rosada, con la que venía teniendo hasta entonces una buena relación. En ese marco, la central obrera convocó, sin previo aviso ni conflicto puntual con el Poder Ejecutivo en el medio, a una medida de fuerza que en realidad será de 36 horas, ya que comenzará al mediodía del 9 de abril, para participar de una nu...
Ya te veo venir, proscripción
Nacionales, Política

Ya te veo venir, proscripción

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes el recurso para conseguir que la Corte Suprema revea la condena en la causa conocida como Vialidad. En realidad, CFK no debió ser siquiera convocada en ese expediente porque -como se probó en el juicio que duró tres años y medio- no tuvo la menor relación con las obras viales que realizó un ente autárquico, Vialidad Nacional, y fueron licitadas, adjudicadas y controladas en la Provincia de Santa Cruz.  El abogado de la expresidenta cumplió con los requisitos: en un recurso ante la Corte sólo se permite que el texto tenga diez páginas de 26 renglones cada una y los planteos tienen que ser globales, de derecho. Por eso, los argumentos centrales fueron que los jueces que intervinieron no eran imparciales&...
Se pelean por la caja
Nacionales, Política

Se pelean por la caja

Mauricio Macri eligió la provincia que prácticamente lo hizo presidente en 2015 para enviar un duro mensaje a Javier Milei, a su círculo íntimo y a su partido con el que competirá en la Ciudad de Buenos Aires, pero que en otros distritos --dicen-- buscarán aliarse. Las críticas del líder del PRO se escuharon en una charla que dio en la Bolsa de Comercio cordobesa y estuvieron dirigidas a los manejos de Milei. Le endilgó "una falta de apego a lo institiucional" que, como indicó, "ya empieza a afectar el plan económico". No terminó allí, Macri no dudó en profundizar las diferencias al señalar cuestionamientos al "triángulo de hierro", ese que Milei integra con su hermana y el asesor Santiago Caputo: "Pasó de ser un proyecto de país a un proyecto de poder", afirmó. El largo rosario de reproc...
La libertad ataca
Nacionales, Política

La libertad ataca

La violencia que se vivió desde temprano en las inmediaciones del Congreso Nacional se trasladó al interior del recinto de la Cámara de Diputados. Una sesión caliente que comenzó con acusaciones cruzadas por el criptogate terminó con golpes, gritos, insultos, empujones entre legisladores libertarios y una estrategia desesperada por parte del oficialismo para evitar la derogación de facultades delegadas al presidente Javier Milei. https://www.youtube.com/watch?v=8I3P6yl-tI0 Pese a los intentos de La Libertad Avanza por desactivar la sesión especial, la oposición logró avanzar con los expedientes que más irritaban al Gobierno y los ánimos se caldearon. Cerca de las seis de la tarde, cuando la Cámara había dado una muestra de sensatez al votar por unanimidad la emergencia para Bahía ...