viernes, septiembre 19Tucumán AR

Política

Crece el escándalo y Milei mira para otro lado
Nacionales, Política

Crece el escándalo y Milei mira para otro lado

El que pasó fue un fin de semana que La Libertad Avanza preferiría no haber vivido. El Presidente acumuló más de 100 denuncias por la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista y afronta varios pedidos de juicio político en el Congreso, donde además podría conformarse una comisión investigadora. Desde la Casa Rosada hicieron lo imposible por minimizar la crisis interna, pero la magnitud de las evidencias de la participación de Milei y de su círculo más cercano --entre ellos su hermana-- en un posible fraude, que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional, desbordaron hasta ahora cualquier explicación oficial sobre lo sucedido. Este domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influ...
¿Fenómeno barrial o fenómeno de barro?
Nacionales, Política

¿Fenómeno barrial o fenómeno de barro?

La polémica tras el desplome de $LIBRA, la criptomoneda que promovió Javier Milei a través de las redes sociales, crece y repercute en los medios del mundo. Mientras el arco opositor local ya denuncia penalmente al Presidente por propinar "una megaestafa", el paso en falso del Gobierno libertario ocupa las agendas de medios en Europa y Estados Unidos. De hecho, The New York Times comparó el caso con un antecedente de Donald Trump y, en un duro artículo, apuntó a "una tormenta política" para Milei. Mientras el Gobierno trató de paliar las consecuencias del escándalo con un comunicado en el que confirmó que tanto el Presidente como los funcionarios necesarios serán investigados por la Oficina Anticorrupción; en el plano internacional, la noticia pr...
Dios me $Libra y guarde
Nacionales, Política

Dios me $Libra y guarde

En una entrevista de más de una hora lanzada durante la madrugada argentina, el empresario Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier y uno de los cuatro responsables del proyecto de la criptomoneda $LIBRA, brindó más detalles de la trunca publicación que terminó en un escándalo que salpica al gobierno de Javier Milei. Aunque negó que se haya tratado de una estafa, Davis sí confesó que se realizaron operaciones de compra con información privilegiada y que, por eso, ahora posee unos 110 millones de dólares del proyecto de los cuales "no quiere saber nada" y busca desprenderse. Hayden ya había salido a hablar en la noche del sábado mediante un video-comunicado, donde dijo que devolvería el dinero y afirmó que desde la oficina del Presidente le habían ...
Moviendo el fichero
Política

Moviendo el fichero

El Gobierno festejó este miércoles una nueva victoria legislativa luego de que la Cámara de Diputados aprobara por amplía mayoría el proyecto de Ficha Limpia que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción. La propuesta puso en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner, pero en el peronismo están confiado en que podrán bloquear la propuesta en el Senado, donde Unión por la Patria tiene 34 bancas y con el apoyo de dos legisladores impedirá que esta reforma se convierta en ley. En rigor, la iniciativa avanzó en Diputados luego de que la Rosada aceptara modificar parte del texto y se eliminara la condición de que la normativa se aplicara en los casos en que la condena impuesta hubiera sido conf...
Corte por lo sano
Nacionales, Política

Corte por lo sano

Uno de los más graves conflictos institucionales en el Poder Judicial, que viene soslayándose y posponiéndose desde hace dos décadas, explotó este martes lluvioso en la ciudad de Buenos Aires. Luego de un mes de shock y conciliábulos en numerosos despachos judiciales, los veinticinco integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil firmaron una acordada para rechazar la aplicación de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, y advierten que no seguirán su jurisprudencia respecto de la obligación de remitir las apelaciones a sus fallos al Superior Tribunal de Justicia (STJ) porteño. En una primera mirada podría decirse que se trata de una resolución con nulo impacto sobre la vida y los intereses de los porteños -lo que también es muy relativo-, p...
Un PASO atrás del kirchnerismo
Nacionales, Política

Un PASO atrás del kirchnerismo

En medio de críticas y acusaciones cruzadas, el oficialismo con ayuda de los bloques dialoguistas y sectores del peronismo consiguió en la Cámara de Diputados la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO. La propuesta pasará al Senado donde se espera que la vicepresidenta Victoria Villarruel comience a activar las negociaciones la próxima semana para completar el trámite legislativo antes del 21 de febrero, cuando finalizará el período de extraordinarias. La iniciativa fue aprobada con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. La suspensión de las primarias contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, y hubo 25 votos de Unión por la Patria, que se repartieron entre aquellos legisladores que tienen terminal en la gobernación de sus provincias. E...
PASO en falso
Nacionales, Política

PASO en falso

La temporada estival pasada fue traumática para el Gobierno, que pensó que arrollar al Congreso sería tarea fácil. Un año después y, de nuevo en sesiones extraordinarias, La Libertad Avanza dio un primer paso en medio de horas tensas en el plano legislativo y activó una delicada triple pirueta: el esforzado dictamen exprés de ayer para suspender las primarias del corriente año, que se tratará mañana el recinto junto a otras las iniciativas de reiterancia y juicio en ausencia; guiños y caramelos suaves a usuales o potenciales aliados que, por momentos, parecen sin rumbo definido; y una de las últimas ventanas negociadoras para el kirchnerismo sobre algo más que trascendental, como lo es el futuro. A la hora de diseccionar estas cuestiones, lo primero que aparece es el despacho obte...
Congreso: primer round para el gobierno
Nacionales, Política

Congreso: primer round para el gobierno

Luego de unos meses de receso y algunas semanas de negociaciones con la oposición, el próximo jueves el Gobierno enfrentará su primera prueba en el Congreso, cuando se vote el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque no se descarta que se sumen otros temas a esa jornada. Las autoridades nacionales siguen de cerca las conversaciones legislativas, ya que esperan que todos los proyectos que enviaron para su tratamiento durante las sesiones extraordinarias sean sancionados para, de esa forma, comenzar el periodo ordinario con otras iniciativas que ya están ultimando. En los últimos días, tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como sus vices de Interior, Lisandro Catalán, y Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi, estuvieron al frente de las ...
Una licitación que hace agua
Nacionales, Política

Una licitación que hace agua

Faltan 12 días para la apertura formal de ofertas de la licitación de la Hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay y la disputa subterránea fomentada por el macrismo en torno a ese proceso sigue siendo uno de los puntos de tensión entre el jefe del PRO y y el gobierno en medio de los chispazos por un acuerdo electoral entre ambos sectores que todavía está lejos de concretarse. Fue tal el nivel de tensión en los últimos meses en relación a ese tema que desde el propio gobierno ventilaron hacia fin de año, en plena discusión interna con Mauricio Macri, la supuesta intención del ex presidente de avanzar en el control del área a cargo de la licitación de la vía troncal nevegable por la cual pasa buena parte del comercio marítimo. “Mauricio, por décima vez: no te vamos a dar la hidrovía”, apun...
Pelotazo en contra: el nuevo Procurador juega para los fondos buitres
Nacionales, Política

Pelotazo en contra: el nuevo Procurador juega para los fondos buitres

El designado nuevo Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, es socio de un constitucionalista que apoyó la postura del fondo Burford contra YPF en que se perdieron 16 mil millones de dólares, el juicio más grande que afronta el Estado Argentino. El juicio aún no terminó porque el fondo buitre está buscando cómo cobrarse ese dinero y pidiendo embargos contra la Argentina y Castro Videla ahora deberá representar al estado argentino como nuevo Procurador. Este aspecto del currículum del abogado experto en derecho administrativo y egresado de la universidad Austral abrió una polémica. El futuro jefe de los abogados del Estado Argentino pertenece al estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla que colaboró con un bufete de abogados norteamericanos que llevó el j...