viernes, agosto 1Tucumán AR

Política

Troll mala leche
Nacionales, Política

Troll mala leche

Los tanques, a las calles. Hay que dinamitar el Congreso. Milicias populares armadas para facilitar el cierre del Congreso. Éste era el tenor de los mensajes que publicaban en redes sociales en la tarde del jueves mientras el Senado trataba una serie de proyectos que enfurecieron al Presidente Javier Milei –aumentos para los jubilados, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondos para las provincias. Quienes emitían esos posteos no eran tuiteros enojados, sino personajes directamente ligados con la administración de La Libertad Avanza (LLA). Eran quienes muchas veces fungen de voceros paraoficiales o que son validados desde su cuenta por el primer mandatario. Las amenazas en forma de tuits fueron denunciadas en plena sesión por la senadora de Unión por la Patria (UxP) Julian...
¡DURÍSIMO!
Nacionales, Política

¡DURÍSIMO!

El gobierno enfrentó su mayor derrota parlamentaria y eligió jugar al límite: acusó al Senado de dar un “golpe institucional”. Por unanimidad, la oposición convirtió en ley el aumento a las jubilaciones junto con la actualización del bono y la emergencia en discapacidad. También sancionó la prórroga de la moratoria previsional e insistió con la creación del Fondo de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, que el propio Milei había vetado. Además, el Senado avanzó con los proyectos impulsados por los gobernadores para modificar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que ahora deberán ser tratados en Diputados. Acorralado y con la mayoría de los gobernadores en pie de guerra, el oficialismo intentó ...
No culpes a la niebla
Nacionales, Política

No culpes a la niebla

Javier Milei asumió la Presidencia hace exactamente 19 meses. Nunca pisó en ese tiempo una provincia estratégica, del corazón productivo de la Argentina. Un gobernador suelta el dato con una mezcla de incredulidad y resignación. El testimonio se repite en casi todas las provincias y va alineado con un reclamo cada vez más constante por mayor atención y recursos. El sábado, por caso, el Presidente pasó por Chaco y habló ante una multitud en un templo evangélico. Prácticamente no interactuó con Leandro Zdero, el mandatario local, su aliado en las últimas elecciones provinciales. Ingresó y se retiró por su cuenta. No puede contarse, casi, como una visita a la provincia porque no tuvo actividad más allá de ese acto con el polémico pastor local. Esa situación refleja el mal ...
Desregulame la 8
Nacionales, Política

Desregulame la 8

El estratégico Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) está en la mira del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, que pretende reducirlo. Según se sabe, el INTI será parte de una nueva tanda de achicamientos y cierres de organismos con un decreto que se conocerían en las próximas 48 horas, antes de que el martes Sturzenegger pierda las facultades que le delegó la ley Bases para usar la motosierra. En defensa del INTI, sus trabajadores concentrarán este lunes en su puerta (General Paz 5445), a partir de las 8 de la mañana. Como parte de la protesta intentarán además cortar la General Paz. El decreto no había sido publicado en el Boletín Oficial al cierre de esta edición, aunque los sindicatos accedieron a un borrador con su text...
Y pensar que fue el único Espert-matozoide
Nacionales, Política

Y pensar que fue el único Espert-matozoide

Cuatro personas fueron detenidas este miércoles durante una serie de allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina en el marco de la causa que investiga presuntas amenazas contra el diputado nacional José Luis Espert, incluida una situación de vandalismo con excremento animal en su domicilio el 17 de junio último, que ya había desatado otras tres detenciones, entre ellas una funcionaria bonaerense que fue trasladada a un penal federal, una decisión criticada por excesiva por sus abogados. Desde la oposición, además, denunciaron persecución política. Entre los nuevos detenidos figura Eva Carina Alejandra Mieri, presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, cuya vivienda también fue allanada con orden de presentación de documentación. La ministr...
Amigos são amigos
Nacionales, Política

Amigos são amigos

Este miércoles comienza en la ciudad de Buenos Aires la cumbre del Mercosur y Javier Milei se prepara para recibir a sus pares de la región en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante los dos días que durará la cumbre, nuestro país le pasará la presidencia pro tempore del organismo a Brasil. Por eso, y más allá del vínculo tenso que tiene con Milei, el miércoles por la noche arribará a nuestro país Luis Inácio "Lula" da Silva. Está previsto que el presidente argentino hable el jueves después de las 10 de la mañana y no se espera que haya una reunión bilateral entre ambos mandatarios. Sin embargo, sí hay grandes posibilidades de que Lula vaya a San José 1111 a visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra en esa dirección cum...
Federales  y unitarios
Nacionales, Política

Federales y unitarios

En el CFI volvieron a reunirse este martes por la mañana autoridades de las provincias con representantes del Gobierno nacional en pos de debatir el reparto de fondos por coparticipación y frente a la advertencia de los gobernadores que la semana pasada anunciaron que impulsarán un proyecto de ley propio. El encuentro no llegó a buen puerto, ya que en las provincias manifestaron su desacuerdo con la Casa Rosada, que a través del secretario de Hacienda Carlos Guberman llevó una contrapropuesta a los ministros de las provincias. En la reunión, informaron desde el Ministerio de Economía, Guberman planteó "la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias y aclaró que el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos i...
Contra el cipayismo
Nacionales, Política

Contra el cipayismo

El gobernador de Buenos Aires y ministro de Economía de Cristina Kirchner cuando se decidió la estatización de YPF, Axel Kicillof, dijo que el fallo de la Justicia de Estados Unidos que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios de la medida es "un disparate jurídico". Al mismo tiempo, cruzó a Javier Milei, quien lo había responsabilizado por la decisión adversa, y afirmó que se coloca "del lado de los poderes extranjeros". "Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía", planteó este lunes por la noche a través de X el gobernador, luego de que Milei lo calificara de "pelotudo" e "imbécil" por haber estado al frente ...
Legislatura: tirón de orejas para varios
Locales, Política

Legislatura: tirón de orejas para varios

La sanción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que permite la provincialización del barrio Procrear II en Tucumán estuvo a punto de naufragar en la última sesión legislativa. La razón: el bloque Justicialista no logró reunir quórum propio, pese a tener mayoría amplia. Fue gracias al acompañamiento de la oposición que finalmente se pudo votar el proyecto impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, una de las iniciativas más relevantes en materia habitacional para la provincia. La situación generó un fuerte malestar institucional y encendió las alarmas dentro del oficialismo. A tal punto llegó la preocupación que el vicegobernador y presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, convocó a una reunión con el bloque peronista en la que lanzó un mensaje directo: “no se puede subestimar ...
¡Rosagarasino!
Nacionales, Política

¡Rosagarasino!

Javier Milei se quedó con las ganas. Jugó su figura en los afiches e invirtió recursos pero perdió en Rosario. Su candidato a concejal por La Libertad Avanza, el exconductor de la televisión local Juan Pedro Aleart, cayó frente al candidato del peronismo, Juan Monteverde, quien se impuso con claridad en el centro y en los barrios populares de la ciudad, donde empezó a militar hace 20 años. Con él, el peronismo dio un batacazo en la ciudad después de 50 años. “El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al presidente”, aseguró Monteverde. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera, aunque su candidata Carolina Labayru protagonizó una gran remontada electoral desde las primaria...