lunes, noviembre 3Tucumán AR

Política

Freno a los DNU, pero…
Nacionales, Política

Freno a los DNU, pero…

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que restringe el uso de los decretos presidenciales, con modificaciones, y deberá volver al Senado. La medida obtuvo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, aunque no logró aprobarse en particular el artículo 3, que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso tratara los decretos. El ofialismo celebró el traspie de la oposición como un triunfo propio. Con ayuda de gobernadores, la Coalición Cívica y antiguos aliados, el Gobierno ganó tiempo, y el veto que la Casa Rosada ya había anticipado se concretará después de las elecciones. La sesión transcurrió en un clima de máxima tensión por la situación de José Luis Espert, quien finalmente pidió licencia sin aclarar si renunciaba a su dieta. En la a...
Mujeres al borde de un ataque de nervios
Nacionales, Política

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron otro tenso cruce en la Cámara de Diputados, durante un tramo de la extensa sesión que comenzó este miércoles y terminó en las primeras horas del jueves. “Sucia”, “ñoqui” y “narco”, fueron algunos de los duros términos que se dedicaron a metros de distancia, y la representante libertaria hasta acusó a su exaliada de agredirla físicamente. “Me pegó...Y sí, es la heredera de Camaño. Literalmente le dejó su despacho. Pero no se paró.... a ver si todavía le quitaba el quórum al kirchnerismo!”, denunció y chicaneó, al mismo tiempo, la legisladora oficialista en una publicación que realizó en la red social X a las 2.22 de este jueves. El posteo estuvo acompañada por un video de poco más de cinco minutos q...
Vergüenza ajena
Nacionales, Política

Vergüenza ajena

"¡¡Hola a todos!! ¡yo soy el león!". Javier Milei cantó con la voz ronca, a los gritos y ahogado, recurriendo a la vieja receta con la que cosechó éxito electoral en 2023. Lo hizo ante fanáticos que lo ovacionaron en el Movistar Arena para el relanzamiento de la campaña electoral a partir de la presentación de su nuevo libro: "La construcción del milagro". Milei habló, repitió viejas consignas, prometió un futuro mejor y por enésima vez retieró el fin de la inflación. El día anterior Milei se acostó tarde: Tuvo que, en contra de su voluntad, dar de baja a José Luis Espert de la boleta de diputados nacionales por sus vínculos con el narcotráfico. En primera fila lo miró embelesada su hermana, Karina, acusada por el exabogado de Milei y exfuncionario de su gobierno por supuestas coimas que ...
Kicillof exige respuestas del gobierno nacional
Nacionales, Política

Kicillof exige respuestas del gobierno nacional

Axel Kicillof habló sobre el show que encabezó este lunes el presidente Javier Milei en el centro de eventos Movistar Arena, para la presentación de su nuevo libro, y al respecto consideró: “Están por fuera de la realidad”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires opinó también acerca de la renuncia deJosé Luis Esperta su candidatura para las próximas elecciones nacionales, encabezando la lista de La Libertad Avanza, tras el escándalo que lo vinculó con un empresario ligado al narcotráfico. En este mismo contexto, se quejó de los cambios que desde el Gobierno solicitaron para reflejar en la Boleta Única de Papel (BUP) al nuevo titular de la lista, Diego Santilli. “Tal vez en la época de candidato podía hacer estas cosas, pero ahora me resulta muy grave”, opinó Kicillof sobre la pe...
¡Chau, veto!
Nacionales, Política

¡Chau, veto!

En medio de una nueva crisis política por el narcoescándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, principal candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, y de la interna que sacude a la Casa Rosada; el Gobierno sufrió dos nuevos golpes en el Senado. La oposición rechazó por segunda vez el veto al financiamiento universitario con 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, una mayoría que superó los dos tercios. La norma garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes. También se insistió con la ley que declara la Emergencia en Pediatría y protege al Hospital Garrahan, aprobada con 59 votos positivos, 7 negativos y 3 abstenciones. Ambos expedientes se convirtieron automáticamente en leyes y el Ej...
No aclares que oscureces
Nacionales, Política

No aclares que oscureces

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a dar explicaciones este jueves luego de que se conociera la existencia de documentación del Bank of America que daría cuenta de que recibió una transferencia de 200.000 dólares de parte del empresario Fred Machado, hoy investigado por la Justicia de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico. "Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado", manifestó en un video que subió a la red social X, que acompañó con el texto: "Nada que esconder. No somos todos lo mismo". El diputado indicó que los pagos que le hicieron "no fueron de campaña ni en ejercicio de la función pública", sino producto de su "actividad privada". "Jamás recibí fondos que no se e...
La sociedad habló
Nacionales, Política

La sociedad habló

La Cámara de Diputados le dio un golpe demoledor al oficialismo y puso freno a la motosierra que el gobierno ejecuta en salud y educación. Con una mayoría que superó los dos tercios, la oposición rechazó los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario, dos temas que lograron movilizar a la calle y fracturar la estrategia libertaria. Ambos proyectos pasan ahora al Senado, que podría tratarlos el próximo 2 de octubre. El respaldo fue categórico: la ley que protege al Hospital Garrahan cosechó 181 votos a favor, frente a 60 en contra y una abstención. En tanto, la norma que garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes se aprobó con 174 votos, contra 67 negativos y dos abstenciones. ...
Pero si la casta eran los otros
Locales, Política

Pero si la casta eran los otros

La nueva jefa del PAMI en Banda del Río Salí es Rita Liseth Huesen, una joven de 26 años, sobrina de Gerardo Huesen, diputado nacional de La Libertad Avanza. Huesen, junto a Lisandro Catalán, es la autoridad de La Libertad Avanza en Tucumán, con el respaldo de Karina Milei. La resolución del nombramiento de la nueva joven funcionaria se suscribió el viernes pasado. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS Referencia: EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP - HUESEN RITA LISETH - DESIGNACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES - UGL I. VISTO el Expediente N° EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP, la Ley N° 19.032 y sus modificatorias, la Resolución N° RESOL-2024-1272-INSSJP-DE#INSSJP, N° RESOL-2024-2562-INSSJP-DE#INSSJP, RESOL-2024-2568-INSSJP-DE#INSSJP, y CON...
Mentirita, mentira, mentirón
Nacionales, Política

Mentirita, mentira, mentirón

El presidente Javier Milei montó una puesta en escena desde la Casa Rosada, y por cadena nacional, para presentar el presupuesto 2026. Atrincherado en su lógica de ajuste, de "déficit cero" y de desincentivar el consumo, después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un malestar social que va en aumento, se vio obligado a mostrar algún gesto discursivo ante los sectores más castigados: los jubilados, las personas con discapacidad y la educación. Anunció, con miras a octubre, "aumentos por encima de la inflación", que de todas formas estarán lejos de compensar la pérdida de estos años. Pidió a la sociedad "no aflojar" y dejar al gobierno "terminar el proceso de cambio", para "en 30 años estar en el podio de las potencias mundiales". "Lo peor ya...
Discapacidad moral
Nacionales, Política

Discapacidad moral

En medio de allanamientos y nuevas denuncias, en la tarde del viernes renunciaron los abogados Diego Spagnuolo, el hombre que está en el centro de la escena en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). No lograban, según los comentarios más repetidos en Comodoro Py, tener con él un diálogo fluido, lo notaban inestable, paranoico y desconfiado, imaginaba un complot, se creía rodeado de espías, de modo que dieron por perdida la confianza mutua. Habrá que ver quién asume la defensa, cuando hasta ahora lo que se conoce a ciencia cierta, mientras rige el secreto de sumario, son los audios que se atribuyen al exfuncionario donde describe la estructura de coimas en la compra de medicamentos con un papel clave de la droguería Suizo Argentina y con destino, según ese r...