sábado, agosto 2Tucumán AR

Política

Yo soy Gildo
Nacionales, Política

Yo soy Gildo

Gildo Insfrán logró su cometido con creces y consiguió la mayoría de los 30 convencionales constituyentes que empezarán a sesionar dentro de los próximos 10 días para reformar la Carta Magna provincial. El justicialismo arrasó. Conseguía al cierre de esta edición más del 67% de los votos, mientras el Frente Amplio Formoseño,-que reúne a la UCR, el MID, el PRO y postulaba senador Francisco Paoltroni quedaba segundo con el 21,3% de los votos y desplazó al tercer lugar a La Libertad Avanza, que apenas arañó el 10,3% de los votos. El resultado fortalece al gobernador luego de que la Corte Suprema declarara en diciembre la inconstitucionalidad de la reelección indefinida con la que el mandatario provincial se mantiene en el poder desde 1995. Insfrán obtuvo números cer...
No pasa nada…ponele
Nacionales, Política

No pasa nada…ponele

El Gobierno de Javier Milei salió a minimizar el déficit de dólares que se produjo por las importaciones y los viajes al exterior. A través del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la administración libertaria aseguró que el dato no los sorprendió, todo lo contrario. Aseguraron que era una cifra totalmente esperable. "Es sano y razonable", manifestó Caputo. Francos, por su parte, manifestó que el Gobierno “sigue atentamente” el déficit de dólares que hay en las cuentas externas, aunque al mismo tiempo descartó que se vaya a aplicar una devaluación. “Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve lib...
El presidente que cree que todavía es panelista
Nacionales, Política

El presidente que cree que todavía es panelista

Con un discurso cargado de insultos y descalificaciones hacia el kirchnerismo en general, y hacia el gobernador Axel Kicillof en particular, Javier Milei llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" y graficó que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre estarán en disputa "dos modelos y convicciones: la del kirchnerismo o la libertad, la del partido del Estado o el de quienes trabajan por su propio esfuerzo" para luego resumir esa contienda en el histórico antagonismo de "civilización o barbarie". https://www.youtube.com/watch?v=-pCIaBCfWo8 Este jueves por la tarde el Presidente fue el encargado de cerrar el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires que tuvo lugar en coqueto salón de l...
¿Banco de la Familia?
Nacionales, Política

¿Banco de la Familia?

El diputado nacional y dirigente bancario Carlos Cisneros denunció "un grave conflicto de intereses del presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por favorecer a una empresa quebrada vinculada a su hijo". También criticó el plan de cierre de sucursales impulsado por el Gobierno y advirtió sobre "un avance encubierto hacia la privatización del banco público más grande del país". Cisneros lanzó duras críticas contra su presidente, Daniel Tillard, y denunció públicamente “un claro conflicto de intereses que no puede ser tolerado”. Cisneros señaló que "según se reveló en medios nacionales, el titular del BNA ordenó la compra de bonos por $400 millones a una empresa quebrada, Aconcagua Energía, sin el aval del directorio y con la intervención directa de su hijo Ignacio Tillard, quien ...
Se acordaron para quienes gobiernan
Nacionales, Política

Se acordaron para quienes gobiernan

Debió pasar más de un año y medio de gobierno de Javier Milei para que los gobernadores comprendan que el plan motosierra tiene a las cuentas provinciales como uno de sus blancos principales y que, por más colaboración que presten, la Casa Rosada no piensa frenar en sus objetivos. Por segunda vez en pocos días, los mandatarios de todos los partidos partidos políticos se reunieron en la sede de la CFI, en una postal poco usual, para discutir sus problemas en común y transmitirle sus reclamos al Ejecutivo. Ante la poca reacción a sus quejas, este lunes directamente rubricaron un proyecto de ley para que el Gobierno deje de percibir recursos para fondos que no reparte y que se sumen a la masa coparticipable, así se distribuyen entre las provincias. Más allá de lo económico, habrá que esperar...
Bullrich, la generadora de violencia
Nacionales, Política

Bullrich, la generadora de violencia

La ofensiva para silenciar a Cristina Fernández de Kirchner continuó en la madrugada de ayer con el ilegal operativo de despliegue de policías de la Federal y la colocación de vallas frente al domicilio de la exmandataria. El argumento del Ministerio de Seguridad fue que “correspondía crear una zona estéril para evitar cortes de calles”. La Federal no tiene jurisdicción, ya que sólo está habilitada para custodiar edificios federales como la Casa Rosada, el Congreso y la Catedral. Cerca de Patricia Bullrich admitieron que la idea era forzar a la Policía de la Ciudad para que interviniera, algo que, por esta vez, no ocurrió. Para evitar caer en la provocación e intimidación del Gobierno, la expresidenta le pidió a la militancia que traslade el banderazo que se iba a realizar en la puerta de...
Alimento para buitres
Nacionales, Política

Alimento para buitres

En una resolución cargada de arbitrariedad y encono contra Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral Federal (TOF2) otorgó a la exmandataria la prisión domiciliaria por razones de seguridad, pero dejó plasmada en la resolución cierta intención de humillación: ordenó colocarle una tobillera electrónica, como si la expresidenta se fuera a escapar; limitó las visitas, algo que no ocurre habitualmente en este tipo de detenciones y le prohibió salir al balcón con la amenaza de que así puede "perturbar la tranquilidad del vecindario". Como está a la vista, la decisión apunta a restringir su actividad política como referente de la oposición, en otro episodio de proscripción. Pese al intento por romper la enorme movilización que se viene gestando, la marcha se hace igual y la convocatoria ...
Se premiaron
Nacionales, Política

Se premiaron

El martes a la mañana, los supremos firmaron fallos de todo tipo como hacen cada semana cuando celebran su habitual "acuerdo". En realidad, ya no es un ámbito de deliberación, como en otros tiempos, porque el clima interno está demasiado tirante. Es una fachada. La cáscara solemne de una Corte Suprema minúscula con una capacidad de daño a gigantesca. El caso "Vialidad", donde se jugaba la libertad y la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, no estaba ese día sobre la mesa y cada quien siguió con sus cosas. No estaba planeado que hubiera una sentencia. Pero la presión de los medios amigos del gobierno y del macrismo --y con ella la de los "mercados" y buena parte del empresariado-- había alcanzado niveles exorbitantes, que dieron sus frutos. Después de la condena los cortesanos se...
¿Cárcel o casa?
Nacionales, Política

¿Cárcel o casa?

El juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), ordenó la realización de un informe socioambiental antes de decidir si Cristina Fernández de Kirchner puede, tal como solicitó, cumplir la pena que le impuso la Corte Suprema en prisión domiciliaria. Como otro paso previo, le pidió opinión al fiscal Diego Luciani, quien pretendía la inmediata detención en cuanto se conoció la decisión de los supremos, pero el magistrado mantuvo su posición de fijar cinco días hábiles para que las nueve personas alcanzadas por la sentencia se presenten en Comodoro Py. Ese plazo se cumple el miércoles que viene. Si antes de ese día no hay una definición, la presidenta del Partido Justicialista irá a tribunales, aunque su defensa intenta que los trámites previos a la ejecución de la condena...
Un fallo fallado
Nacionales, Política

Un fallo fallado

aía la tarde cuando, tras los cánticos y los gritos, la multitud que copó la puerta del Partido Justicialista y las cuadras aledañas se unió en un silencio absoluto. Algunos se agarraban de la mano, otros hacían fuerza para contener las lágrimas y varios solo miraban al frente con los ojos desorbitados. Tras conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó la condena a seis años de prisión y la inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos públicos, Cristina Fernández de Kirchner se acercó al micrófono y, sin titubear, comenzó a hablar. "Como siempre, pondremos el cuerpo. Los peronistas no nos profugamos, eso lo hace la derecha, nosotros no somos mafiosos", dijo la dos veces presidenta y titular del Partido Justicialista.  La jornada había sido larga y, por más q...