viernes, septiembre 19Tucumán AR

Política

Menemato
Nacionales, Política

Menemato

Asistimos a las últimas horas de un proyecto que quedará prematuramente trunco y va más allá del mero afán recaudatorio; es el final de la aventura de algunos empresarios, políticos y lobbistas que soñaban con volver a sentar a un Menem en el sillón de Rivadavia. El Menem en cuestión era Martín, todavía presidente de la cámara de Diputados. El autor intelectual era otro Menem, Lule, al que, de acuerdo a varias fuentes de Casa Rosada, le quedan pocas horas como subsecretario de Gestión Institucional y hombre fuerte en la estructura que rodea a Karina Milei. Cada día hay una nueva denuncia que ensucia al clan y cada nueva denuncia revela otra arista de un entramado financiero y territorial que nunca disimuló sus intenciones posteriores, algo que generó recelo en otros protagonistas del g...
De león a gatito
Nacionales, Política

De león a gatito

No hay gobierno que no sufra una crisis. El desafío es saber controlarla y, sobre todo, desactivarla. Por ahora el presidente Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que carecen de esa condición y cada día que pasa muestran que no tienen una estrategia para limitar el daño que les está produciendo el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Por un lado, casi el 79 por ciento de los consultados está al tanto del coimasgate. Es más, de ese universo el 62,5 por ciento considera que los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, "reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno". Solo un 32,8 por ciento dice q...
Menem lo hizo
Nacionales, Política

Menem lo hizo

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de los pocos funcionarios que se refirió al escándalo por sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a cargo de Diego Spagnuolo, reiteró que los audios filtrados son “una operación pensada y diseñada justo dos semanas antes de las elecciones”. Además, volvió a la defensa de sus compañeros libertarios: "Ratifico, nuevamente, y pongo las manos en el fuego por Karina y por "Lule", con quienes trabajo hace cuatro años, hemos fundado el partido en la provincia de La Rioja". “Nadie puede aseverar que los audios sean auténticos o no. Ponele que sea la voz de Spagnuolo, el contenido de lo que dice es absolutamente falso. Habla de supuestos y todo esto demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo, ya que ante la apari...
Spagnuolo: Ctrl+Alt+Del
Nacionales, Política

Spagnuolo: Ctrl+Alt+Del

Según un primer vistazo sobre los celulares secuestrados, habría decenas de mensajes borrados de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) envuelto en el escándalo de los audios que se le atribuyen donde se lo escucha hablar de posibles coimas en la compra de medicamentos. La Policía de la Ciudad le incautó dos aparatos el viernes último en un operativo dentro del barrio Altos de Campo Grande en Pilar, donde lo interceptaron al volante de su camioneta Nivus, como si estuviera a punto de escapar. Todos los celulares, como es esperable, son claves para la investigación que lleva adelante el fiscal Franco Picardi. No sólo por el papel que podría tener el propio exfuncionario sino también otros integrantes del gobierno ya que, como surge de las grabaciones f...
¿Cómo dice que dijo?
Nacionales, Política

¿Cómo dice que dijo?

Javier Milei dejó este lunes una frase ambigua y de varias lecturas en el acto de presentación de candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza en Junín. Envalentonado y en uno de los tantos momentos en que acotó fuera de su discurso escrito, el Presidente lanzó una proclama peculiar contra el kirchnerismo: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos". La oración presidencial fue leída como un fallido en las redes. O como una traición del subconsciente. De inmediato comenzó a viralizarse. Diputados, como Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, tomaron los dichos de Milei con sarcasmo y los leyeron como una confesión. La alocución puede también tener una interpretación metafórica. O ser un mero error. Lo que no pasó es desapercibida. Y se...
Los que bancan a LLA
Nacionales, Política

Los que bancan a LLA

La inminencia de las elecciones legislativas aceleró los tiempos del proceso de recaudación de fondos del partido de gobierno, La Libertad Avanza (LLA). En pleno sacudón por el escándalo de las coimas que disparó el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, un cúmulo de empresas privadas de farmacias, agro, traders financieros, una aceitera muy importante y hasta ex socios de Vicentín ya blanquearon dineros en apoyo al oficialismo. En paralelo, el internismo oficial en el Triángulo de Hierro entre Karina Milei, los Menem y Santiago Caputo -que se recalienta ante el coima gate- obligó a replantear el esquema de buscadores de dinero (ver aparte). En los registros oficiales de aportantes de campaña que maneja la Cámara Nacional Electoral, Página I12 rastreó señales de manos privadas poniendo ...
El club de los pelados
Nacionales, Política

El club de los pelados

“En julio de 2024, Diego Spagnuolo descubrió que el área conocida como Pacbi (Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia) era manejada por 'Lule' Menem y Karina Milei a través de Daniel Garbellini. El no entendía nada de discapacidad ni tenía antecedentes en la materia. Llegó al cargo porque era un hombre de confianza del presidente Javier Milei. El Pacbi es el área en el que se maneja plata en serio, porque dos ampollas de un medicamento pueden valer 20 millones de pesos. Desde entonces, Spagnuolo, en estado de furia, le dijo lo mismo a un montón de gente y alguien lo grabó. En el Pacbi se licitaba poco y se hacían casi todas compras directas, lo que permitía las trampas. Las compras se direccionaban. Pero, además, por presión de Federico Sturzenegger bajaron el personal y, en especial el de l...
Che, Milei
Nacionales, Política

Che, Milei

La ex presidenta Cristina Kirchner lanzó una dura acusación contra el presidente Javier Milei, al denunciar a través de un extenso posteo en su cuenta de X el presunto esquema de cobro de coimas en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que involucró directamente a la hermana del mandatario, Karina Milei, y al funcionario Hernán “Lule” Menem. En un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?”, la exmandataria recordó el argumento judicial utilizado para condenarla en la causa por la obra pública, según la cual “una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”. “Las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacit...
Le apagaron la motosierra
Nacionales, Política

Le apagaron la motosierra

El gobierno sufrió una nueva derrota en cuanto a su plan de ajuste. Fue por 7 a 0. Por segundo año consecutivo, el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario por 58 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones. Un número por encima de los dos tercios que permitirá resistir un nuevo veto presidencial. También sancionó por 62 votos a favor y 8 en contrala Emergencia en pediatría —que protege al Hospital Garrahan— y rechazó de manera definitiva cuatro decretos delegados y un DNU. La sesión tuvo lugar 24 horas después de que la Cámara de Diputados rechazara por primera vez un veto en la era Milei, al insistir con la Emergencia en Discapacidad. El gobierno envió al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para mitigar la derrota, pero no tuvo éxito. El revés expon...
Milei, el gris
Política

Milei, el gris

Con 172 votos positivos, 73 en contra y dos abstenciones, la Cámara Baja logró rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad. Es la primera vez que la oposición consigue los dos tercios para insistir con una ley. La pelota pasa al Senado, un territorio más hostil para el oficialismo. No corrió la misma suerte el aumento del 7,2 por ciento a los jubilados y el bono. Por segundo año consecutivo, libertarios y aliados blindaron el veto a las jubilaciones. Fueron claves las seis abstenciones. Cinco estuvieron ligadas a las gobernaciones de Misiones y Entre Ríos, a pesar de las denuncias de al menos tres diputados sobre presiones para que se dieran vuelta los votos. Pese a las maniobras del oficialismo, Diputados convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para copa...