viernes, septiembre 19Tucumán AR

Política

INDEC, el arte de medir a conveniencia
Nacionales, Política

INDEC, el arte de medir a conveniencia

En menos de 24 horas, hubo dos renuncias en áreas sensibles en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que trasnformaron al organismo en un volcán de cruces políticos y rumores. Luego de que Página I12 adelantara la dimisión de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, se confirmó la salida de Georgina Giglio, la directora del Índice de Precios de Consumo (IPC).  En pocas palabras, por razones que mezclan asuntos de todo tipo y rencillas internas, salieron del cargo en sólo un día los encargados de las mediciones de Pobreza e Inflación. No casualmente, esos dos índices son los que tienen listas y para aplicar metodologías actualizadas que el presidente Javier Milei pidió no poner en práctica, porque reflejarían de manera más fidedi...
PU: peronismo unido
Nacionales, Política

PU: peronismo unido

En medio de las tensiones internas, el peronismo encontró la salida y alcanzó un acuerdo de unidad con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Itai Hagman, quien responde a Juan Grabois, encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad, mientras que el exministro de Defensa Jorge Taiana lo hará por la Provincia. La noticia se conoció más de 24 horas antes del cierre de listas y cuando se especulaba que la nómina recién sería confirmaba a la medianoche del domingo. De acuerdo a lo confirmado a Clarín por fuentes del peronismo, el acuerdo fue avalado por Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y Juan Grabois, quien había amenazado con ir por fuera si no había un acuerdo entre las principales fuerzas. Detrás de Hagman se ubican...
De esta no se $Libra
Nacionales, Política

De esta no se $Libra

La oposición dio este martes el primer paso para destrabar la comisión $LIBRA que investiga el cripto-escándalo en el que está involucrado al presidente Javier Milei. Esta tarde, en un plenario de comisiones los diputados dieron dictamen al proyecto del "lilito" Maximiliano Ferraro que especifica la forma de proceder para romper el empate que la dejó inactiva. Ahora deben aprobarlo en el recinto para que se haga efectivo. Fue el cuerpo el que votó en el recinto la semana pasada el emplazamiento para que el plenario se reúna hoy y despache el proyecto. El texto de mayoría obtuvo 38 firmas sobre 66 en el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos que presiden el libertario Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato ...
Veto al veto del veto
Locales, Política

Veto al veto del veto

El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó este lunes la necesidad de que Argentina avance hacia el diálogo y el trabajo conjunto para dejar atrás las divisiones políticas.  “El Presidente, Javier Milei, no llegó a dedo, son 14 millones de argentinos que lo votaron. Le preguntaría a los 14 millones de argentinos qué opinan del Presidente. Porque yo no lo voté. Pero como gobernador yo aspiraría a que esta Argentina empiece de una vez por todas a terminar con las grietas, porque hay discursos que agrietan mucho y eso realmente le causa daño al país y a nuestra querida patria”, manifestó. Jaldo remarcó que es fundamental que el Congreso y el Poder Ejecutivo coordinen esfuerzos: “Me gustaría que entre el Congreso, tanto diputados como senadores, junto al Presidente, puedan elaborar...
Hechizados
Nacionales, Política

Hechizados

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, fue sellada en un encuentro de Karina Milei y Mauricio Macri que se produjo el miércoles a la noche pero recién trascendió un día después. Posteriormente, en distintos comunicados, plantearon el alcance del acuerdo: la hermana del Presidente remarcó que "es mucho más que un acuerdo electoral", mientras que el ex mandatario aseguró que se trata de "un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina". La cumbre era muy esperada por ambos espacios, luego de cruces y arduas negociaciones para confluir en la Alianza La Libertad Avanza que competirá tanto en la elección bonaerense como en los comicios legislativos nacionales de oct...
Diputados respaldó la educación y la salud
Nacionales, Política

Diputados respaldó la educación y la salud

En una sesión caliente, la oposición volvió a avanzar en Diputados con temas que incomodan al Gobierno y este miércoles dio media sanción y giró al Senado los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica, esta última iniciativa en respuesta a la crisis que afecta al Hospital Garrahan. Además, la oposición emplazó al oficialismo para el tratamiento en comisión del proyecto que establece una reglamentación sobre el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) mientras se esperaba que también haga lo mismo con la iniciativa que hace coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Los proyectos impulsados por los gobernadores, que tienen la media sanción del Senado, comenzarán a ser tratados el próxim...
PJ: desunidos y desorganizados
Locales, Política

PJ: desunidos y desorganizados

El cronograma de las elecciones legislativas avanza y el tiempo de tomar definiciones en el oficialismo provincial comienza a reducirse. Este jueves, cuando falten 80 días para elegir cuatro representantes de la Cámara baja del Congreso, vencerá el plazo para el reconocimiento de alianzas. Y apenas 10 días después se agotará el tiempo para el registro de los candidatos para los comicios nacionales. ¿Será tiempo suficiente para que el Partido Justicialista (PJ) alcance la unidad? El Congreso del PJ se reunió el sábado en Lules para autorizar las alianzas y habilitar al gobernador Osvaldo Jaldo para que admita los acoples en las elecciones del intervenido Municipio de Alberdi (coincidirá con las nacionales del 26 de octubre). Pero la ausencia de los referentes del frente antimi...
El capitán “Veto”
Nacionales, Política

El capitán “Veto”

El Gobierno se adelantó y dejó trascender que firmó este sábado el veto al aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad sancionadas por el Congreso. La medida se oficializará el lunes, cuando se publique en el Boletín Oficial. Las conversaciones entre bloques se activaron de inmediato. A priori, hay consenso en la oposición para no incluir en la sesión convocada para el miércoles la insistencia sobre las leyes vetadas. Creen que el Ejecutivo activó una trampa para presionar a los gobernadores, que todavía aspiran a cerrar acuerdos electorales con La Libertad Avanza un día después. De hecho, otro sector de la oposición sostiene que la sesión debería realizarse en plena campaña nacional, para dejar en evidencia a quienes resp...
Ministerio de injusticia
Nacionales, Política

Ministerio de injusticia

Mariano Cúneo Libarona le prometió a Timothy Ballard darle acceso a jueces, proyectos de ley y periodistas. Todo lo que fuera necesario, con tal de subsanar un "malentendido" que había existido. ¿A qué se refería el ministro de Justicia? Posiblemente a que Patricia Bullrich había bloqueado un encuentro con Javier Milei después de denunciar que Ballard –que se presenta como un exagente de inteligencia que se dedica a perseguir la trata de personas– es, en realidad, "un abusador" con 23 denuncias en su contra. Cúneo Libarona quedó en el centro de un escándalo político que sacude a la Casa Rosada, donde las internas en el Gabinete son una moneda común. Por ahora, el Gobierno no le suelta la mano, incluso después ...
Ensalada rusa con radicheta
Nacionales, Política

Ensalada rusa con radicheta

Cinco gobernadores se reunieron este miércoles en la casa de Chubut y cerraron un acuerdo político para enfrentar al Gobierno en las próximas elecciones legislativas. Los mandatarios que conformarán un frente común, que se puede ampliar, son Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En la cumbre también estuvo presente el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. La principal consigna del encuentro era el posible armado de un frente federal para competir en estas elecciones y replicar en 2027, tal como anticipó Clarín hace dos semanas. El acuerdo fue confirmado por fuentes cercanas a las provincias, a sólo 7 días del cierre de alianzas. La propuesta corrió por cuenta sobre todo de los cor...