jueves, abril 24Tucumán AR

Política

¿Sabrá que es presidente?
Nacionales, Política

¿Sabrá que es presidente?

El presidente Javier Milei lanzó un peligroso y amenazante mensaje en la red X, donde apuntó a los "zurdos hijos de putas" y escribió: "No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad". Lo hizo apenas un par de líneas después de defender a Elon Musk y rechazar las acusaciones por su gesto nazi. "Nazi las pelotas", sentenció Milei antes de su catarata de amenazas con tono fascista. Según el mandatario, el magnate tecnológico es "uno de los hombres más importantes de la Historia" y "está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos" El gesto de Musk y la defensa de Milei Musk fue el centro de las críticas tras la toma deposesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, deb...
PASO a paso
Nacionales, Política

PASO a paso

Con la baja anunciada de Miguel Pichetto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada a los titulares delos bloques dialoguistas de Diputados, Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID), para intentar empujar las sesiones extraordinarias que comenzaron formalmente el lunes, aunque todavía no hubo actividad en el Congreso. Este miércoles repetirá la gestión al concurrir a un encuentro con las bancadas aliadas al oficialismo en el Senado. En el encuentro de esta tarde en la Casa Rosada, que se extendió durante poco más de una hora, el jefe de Gabinete y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, expusieron su plan de trabajo a los jefes de bloque que acompañaron los proyectos legislativos del oficialismo en 2024...
Arrancan las extraordinarias
Nacionales, Política

Arrancan las extraordinarias

Después de idas y vueltas, finalmente este lunes arranca el período de sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, que culminará el viernes 21 de febrero. Durante ese mes, el Gobierno deberá negociar los siete proyectos que incluyó en el temario, con especial énfasis en la eliminación (o suspensión) de las PASO, lo que podría modificar el año electoral. Mientras los bloques dialoguistas muestran cautela hasta que suceda la reunión con el oficialismo de este martes, los opositores no solamente rechazan la no inclusión del Presupuesto 2025 en la lista, sino que desde Unión por la Patria (UP) se preguntan si "habrá recinto".  "La pelota la tenemos que poner en el campo rival", explicó un diputado de UP...
Juntos o separados, pero no amontonados
Política

Juntos o separados, pero no amontonados

A días de que comience un nuevo año electoral en la Argentina, que será un verdadero desafío para el Gobierno, el presidente Javier Milei envió un claro mensaje a Mauricio Macri, en medio de los tironeos entre La Libertad Avanza y el PRO, que no terminan de consolidar una alianza electoral. En un adelanto de una entrevista que le hizo Forbes Argentina, el Presidente habló directamente de lo que será la estrategia para las elecciones legislativas de 2025, en las que buscará consolidar una fuerza propia en el Congreso de la Nación, con o sin el PRO: "O vamos juntos en todo o vamos separados". La relación entre Javier Milei y Mauricio Macri entró en su peor momento desde hace algunas semanas, puntualmente luego de la fallida sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, convocada por...
Si entre ellas se pelean…
Política

Si entre ellas se pelean…

El de ayer no fue un capítulo más en una larga serie de desencuentros. Puede ser, incluso, el que derive en un desenlace. La acusación pública que hizo Victoria Villarruel contra la ministra Patricia Bullrich por el secuestro del gendarme argentino en Venezuela generó indignación y decepción entre los ministros y le agregó al presidente Javier Milei más justificaciones para la ruptura del vínculo entre ellos, que es cada vez más profunda e irreversible. El escándalo político se desató por una respuesta en la red social X a un usuario que le había pedido una definición sobre el caso del Nahuel Agustín Gallo, quien está hace dos semanas de rehén de la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello: “Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la cons...
Tres tristes radicales
Política

Tres tristes radicales

El Comité de Ética de la UCR finalmente decidió expulsar a los tres radicales "peluca" que ayudaron a Javier Milei a blindar sus vetos a la ley de recomposición jubilatoria y de financiamiento universitario. Se trata de los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat, quienes fueron removidos "en grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR". El jefe de bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, consideró "ilegítima, arbitraria y parcial la decisión de un tribunal de conducta que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir". "Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar solo a unos. El partido chico, cerrado, bur...
Milei acusa a los “degenerados fiscales” por la subida del dólar y del riesgo país
Política

Milei acusa a los “degenerados fiscales” por la subida del dólar y del riesgo país

El mandatario argentino amenazó a los legisladores contrarios a su plan de ajuste con "vetar" todas sus leyes. El presidente de Argentina, Javier Milei, atribuyó nuevamente la subida del dólar y del riesgo país a los "degenerados fiscales", en referencia a los legisladores que se oponen a su severo plan de ajuste, y amenazó con "vetar" todas sus leyes. "Si los degenerados fiscales quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario, ¿saben qué?, las voy a vetar todas, no voy a entregar el resultado fiscal", aseguró el miércoles en un discurso en la Bolsa de Comercio. "El déficit cero es la manera más brutal de todas de asegurar la condición de solvencia intertemporal. Por eso, el riesgo país pasó de 2.900 puntos y llegó a tocar los 1.100, hasta que el...
Una a una las causas contra la ministra Pettovello
Política

Una a una las causas contra la ministra Pettovello

En tribunales se invirtió la cuenta: ya no predominan los casos iniciados por el ministerio de Capital Humano sino que avanzan las causas contra la ministra y sus denuncias. Existen una decena de causas penales, aun con imputaciones imprecisas y un centenar de amparos. "Es lo más grande que hay", dijo el vocero Manuel Adorni sobre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "La mejor ministra en el área social desde el regreso de la democracia", la defendió Javier Milei. En la realidad paralela del mundo libertario, aplauden a la funcionaria por haber decidido no entregar alimentos a los comedores y merenderos comunitarios e interrumpir la provisión de medicamentos a pacientes con enfermedades graves que carecen de cobertura médica. En la realidad cotidiana y tangible de la gente...
Lisandro Catalán, el tucumano que ahora asume en el Ministerio del Interior
Política

Lisandro Catalán, el tucumano que ahora asume en el Ministerio del Interior

Catalán había sido titular del Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia del Frente de Todos. Compartió camino en la Fundación Acordar con el ahora jefe de Gabinete. Su padre, un ministro de la última dictadura cívico militar.Pese a que es un hombre de perfil bajo, Lisandro Catalán sabe como llamar la atención. Lo hizo este lunes, cuando el Gobierno confirmó que quedará al frente de Interior -ahora reducido a secretaría- porque Guillermo Francos se queda con la Jefatura de Gabinete. Ambos se mueven tras el vacío que deja Nicolás Posse, afuera del gobierno por  "diferencias de criterios y expectativas en la marcha de la gestión" según el escueto comunicado del Ejecutivo. Pero hace un tiempo que los flashes mediáticos se posan sobre Catalán. Es que el dirigente integra el sel...
Sin acuerdo, volvió a postergarse el debate de la Ley Bases
Política

Sin acuerdo, volvió a postergarse el debate de la Ley Bases

El Gobierno sigue negociando con los opositores amigables pero no logra consenso respecto de puntos clave como la reforma laboral y las privatizaciones. Martín Menem tuvo que aplazar el tratamiento en comisión, inicialmente previsto para este miércoles, para continuar con las conversaciones informales. Las dos imágenes se superponían, contrapuestas. Afuera del Congreso, miles de personas marchaban en defensa de la educación pública. Adentro, funcionarios del Gobierno discutían, corregían y negociaban con la oposición amigable los cabos sueltos de la Ley Ómnibus. La oposición y el oficialismo, sin embargo, no terminaban de ponerse de acuerdo. Las conversaciones se dilataban, no había fumata blanca con algunos puntos cruciales del texto -como la reforma laboral y las privatizac...