miércoles, abril 23Tucumán AR

Etiqueta: DNU

Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
Nacionales

Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%

Ahora se habla de una franja para el dólar oficial que va de 1300 a 1600. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual, como si se tratara de un salvataje ineludible", afirmó a LPO un operador de Wall Street. Toto Caputo reconoció este martes que la posibilidad de establecer una sistema de bandas para que flote el dólar oficial está en el corazón de las discusiones con el FMI. Caputo quedó traumatizado con ese sistema porque en 2018 cuando era funcionario de Macri se aplicó desde el Banco Central y se dilapidaron todas las reservas. Por eso el acuerdo se sigue demorando, pese a las constantes filtraciones del ministro sobre un cierre inminente, que llegaron al ridículo de difundir un comunicado blue, entre los periodistas ...
Nueva ley de Bases: las empresas que el gobierno quiere privatizar
Nacionales

Nueva ley de Bases: las empresas que el gobierno quiere privatizar

El segundo capítulo del borrador de la nueva Ley de Bases que presentó el gobierno de Javier Milei está vinculado con la reforma del Estado. Plantea una "reorganización, centralización, transformación, fusión, escisión, disolución total o parcial y transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos".Uno de los puntos de mayor tensión entre el oficialismo y las oposición dialoguista es el artículo 7, sobre la privatización de empresas públicas. El nuevo borrador incluye un artículo con la lista de empresas que de acuerdo al plan del gobierno serán sometidas a una venta total, y otro sobre privatización parcial. Los datos sobresalientes son que la lista original de empresas a privatizar se reduce de 40 a 18...
El Gobierno manda la ley Bases y la oposición debate el DNU
Nacionales

El Gobierno manda la ley Bases y la oposición debate el DNU

Luego de semanas de impasse, el Congreso vuelve a cobrar protagonismo. Desde Gobierno anticiparon el envío del proyecto de ley Bases, con la reimplantación del impuesto a las Ganancias con una base de 1,8 millones de pesos. Por su parte, Unión por la Patria junto a la izquierda y algunos diputados de la oposición organizaron una jornada debate con juristas para argumentar el rechazo al DNU 70/2023. Luego de semanas de impasse, el Congreso tomará protagonismo a partir de este martes con movidas del Gobierno y de la oposición. Luego de dos nuevas reuniones con los bloques de la oposición dialoguista, desde el Ejecutivo anunciaron que entre hoy y mañana mandarán el proyecto de ley Bases con el agregado de la reimplantación del impuesto a las Ganancias a partir de un piso de 1,8 millones d...
Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula jubilatoria
Economía

Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula jubilatoria

El presidente Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula previsional. Se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. A eso, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES. El Gobierno ya tomó la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus y de avanzar con un decreto de necesidad y urgencia que establezca un nuevo régimen de ajuste previsional. El mismo sería anunciado en los próximos días. La nueva forma de movilidad jubilatoria establecerá un aumento por inflación a partir de abril que rondará entre el 28 y el 30%. El Gobierno tiene la urgencia de anunciarlo cuanto antes, dado que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas econ...
Tras el rechazo al DNU, Villarruel se defendió y dijo que su compromiso con Milei “es inclaudicable”
Nacionales

Tras el rechazo al DNU, Villarruel se defendió y dijo que su compromiso con Milei “es inclaudicable”

La Vicepresidenta habló después de que el Senado rechazara el mega Decreto de Necesidad y Urgencia que ahora deberá tratar la Cámara de Diputados. La vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó que su "compromiso con Argentina" y con el presidente Javier Milei "es inclaudicable". Lo dijo en un video que compartió en sus redes sociales después de que el Senado rechazara el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 con 42 votos en contra.  "Mi compromiso con Argentina y Milei es inclaudicable. Desde que me pidió que lo acompañara como diputada y después en la fórmula, nosotros sabíamos a los que nos entrentábamos y hemos trabajado espalda con espalda a pesar de los enormes intentos por dividirnos", expresó la Vicepresidenta en el video.  Y agregó: "El Senado es la ca...
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó el DNU de Javier Milei y se define en Diputados
Nacionales

Revés para el Gobierno: el Senado rechazó el DNU de Javier Milei y se define en Diputados

En sesión especial, el Senado de la Nación votó en contra del mega DNU con rechazo mayoritario del peronismo. Si Diputados lo aprueba, el decreto conservará vigencia. Si bajar el tratamiento de la ley ómnibus representaba la primera derrota legislativa de Javier Milei, el rechazo en el Senado (42 votos contra 25) por primera vez en la historia de un DNU supone su primer traspié en medición de fuerzas a través del voto parlamentario. Sin embargo, las reformas del decreto no judicializadas continúan vigente, a la espera del tratamiento en Diputados: si el Gobierno consigue mayoría en la Cámara Baja, el DNU será constitucional. Unión por la Patria hizo pesar la fortaleza de su posición en el Senado: con 33 senadores, solo necesitaba cuatro votos ...
Javier Milei insistirá con la ley ómnibus completa
Nacionales

Javier Milei insistirá con la ley ómnibus completa

El Presidente ya definió los temas a conversar con los gobernadores para llegar a un acuerdo. Decidió que enviará nuevamente el proyecto de "Ley Bases" original y no el dictamen consensuado en el Parlamento. La idea es mandar un proyecto único y tramitar por separado leyes anticasta. El presidente Javier Milei volverá a insistir ante el Congreso para lograr la aprobación de la ley ómnibus completa, según confirmó una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito, es decir la primera propuesta enviada por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, habrá un cambio ya que la iniciativa contemplará “una mejora en el capítulo cuarto”, es decir el referido a la parte fiscal, según adelantaron a este medio. Con la intención de lograr un acuerdo, no se descarta que en este paquete se incluya la modificación...
Sin ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar con la desregulación de la economía por decretos
Nacionales

Sin ley ómnibus, el Gobierno busca avanzar con la desregulación de la economía por decretos

La "mesa técnica" liderada por Federico Sturzenegger y Santiago Caputo se reunirá para diseccionar la ley ómnibus y determinar estrategias para acelerar el plan de gestión. A través de una “no noticia”, el Gobierno nacional dio una señal de lo que se viene, y que terminará de delinearse en la reunión que este viernes tendrá la primera línea de la administración de Javier Milei. La convocatoria del Ejecutivo a sesiones extraordinarias en el Congreso venció este jueves. Y la “no noticia” es que no hubo pedido de prórroga. El periodo concluye, así, sin ninguna ley aprobada, y con el fracaso del proyecto ómnibus como principal símbolo del inicio del año parlamentario. La no extensión de las extraordinarias dispara dos estrategias del Gobierno. La primera, un reacomodamiento interno de L...
DNU de Milei: la Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral
Nacionales

DNU de Milei: la Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral

La Cámara Nacional Laboral avaló la petición de la CGT contra el fallo de primera instancia. Hasta que se expida la Corte Suprema, continúa sin vigencia el capítulo que refiere a las desregulaciones laborales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a la acción de amparo iniciada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional y declaró "invalidez constitucional" del Capítulo IV del DNU 70/2024. A partir de ello, modificaron y dejaron sin efecto la aclaración en el fallo de primera instancia. La decisión llega un día antes de que se debata la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, que ya no tiene en el dictamen de mayoría el artículo que proponía ratificar ese DNU. El pasado miércoles 24 de ene...
Diputados debatirá la ley ómnibus el miércoles a las 10 de la mañana
Nacionales

Diputados debatirá la ley ómnibus el miércoles a las 10 de la mañana

Los diputados de La Libertad Avanza, con el presidente del bloque, Oscar Zago, a la cabeza, pidieron la convocatoria y la oficina del titular de la Cámara, Martín Menem, hizo el anuncio oficial.  Durante el lunes, Martín Menem se reunió con todos los bloques de la Cámara Baja del Congreso. A las 19, habrá una reunión entre gobernadores "dialoguistas", en la que participarán, al menos, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Originalmente, el oficialismo pretendía sesionar el martes, pero la sesión se pospuso un día. Según había podido saber El Destape&nb...