Uno por uno, los principales cambios que tendría la ley ómnibus
El Gobierno aceptó modificar más de 100 artículos del proyecto original tras negociar con la oposición dialoguista. Los cambios en materia de seguridad, género, salud mental y cultura.
Con el fin de garantizarse la aprobación de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, el Gobierno de Javier Milei habría aceptado introducir varios cambios en consenso con la oposición dialoguista.
De este modo, accedió a limitar el período de la delegación de facultades extraordinarias, excluyó a YPF de las empresas plausibles de ser privatizadas a sola firma (no así al Banco Nación), limitó el poder del Ejecutivo para liquidar activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses y bajó a cero las retenciones para las economías regionales. En paralelo, todavía ...