martes, julio 1Tucumán AR

Etiqueta: Salud

Por qué ocurren las muertes por dengue y qué síntomas hay que vigilar
Nacionales

Por qué ocurren las muertes por dengue y qué síntomas hay que vigilar

El virus del dengue pertenece a la familia de los flavivirus, que también incluye otros virus transmitidos por vectores que causan enfermedades en humanos, como el del Zika, el de la fiebre amarilla y el del Nilo Occidental. Las infecciones pueden ser causadas por cualquiera de los cuatro serotipos del virus (DENV-1 a DENV-4), estrechamente relacionados. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Pero para aquellos que lo hacen, los síntomas más comunes son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas y sarpullido. La mayoría también mejorará en 1 o 2 semanas. Algunas personas desarrollan dengue grave y necesitan atención en un hospital. En la Argentina, hubo 398 casos clasificados como dengue grave (0,22%) esta temporada, y se registra...
Tensión en el sistema de salud por el brote de dengue
Nacionales

Tensión en el sistema de salud por el brote de dengue

Los profesionales coincidieron en que las secuelas de este brote histórico puede ser crítico para la población a causa de la falta de una vacuna para impedir la reinfección grave. Denuncian la falta de reactivos por el incremento de precios de los insumos médicos y la existencia de profesionales de la salud infectados. El brote histórico de dengue con más de 151 mil casos y 106 muertos a lo largo de la Argentina está generando fuerte tensión en guardias y salas de internación del sector público y privado que se encuentran repletas de pacientes con esta enfermedad. Pacientes y los propios profesionales de la salud registran el colapso en la atención médica primaria y denuncian falta de insumos y reactivos para el diagnóstico del dengue por el incremento de ...