miércoles, julio 2Tucumán AR

Mes: mayo 2025

Va para arriba mientras baja
Economía, Nacionales

Va para arriba mientras baja

“La inflación baja, pero los precios suben”. “Los precios suben más que la inflación”. Estas frases sin sentido para los economistas aparecen cada vez más en los estudios cualitativos de los consultores. Con matices, más del 70% las repite. La baja de la inflación dejó de ser un activo sólido del gobierno. Al menos comienza a relativizarse con otras frases. Sin embargo, Javier Milei basa la mayor parte de su estrategia económico-electoral en bajar la inflación, incluso en detrimento de los ingresos de los trabajadores y el consumo. “Hay un desfase entre el discurso oficial y la vida cotidiana”, explicó Shila Vilker a El Destape. Y agregó: “la inflación dejó de ser un mono tema porque la plata no alcanza, aún sin inflación. El 74,5% de los encuestados estuvo de acuerdo con la frase “Los...
No más multas, señor juez
Nacionales

No más multas, señor juez

La motosierra de Javier Milei destruye las jubilaciones, los salarios, la educación, la cobertura para discapacidad, los medicamentos oncológicos, los alimentos para comedores sociales, la obra pública, la libertad de expresión y otros derechos, pero si hay algo que permanece intacto son los privilegios del Poder Judicial. Quedó en evidencia en un reciente debate en la Comisión de Administración del Consejo de la Magistratura, con un ejemplo nítido: al menos un grupo de jueces federales dispone para moverse por la vida de los autos de lujo secuestrados en causas de narcotráfico u otras formas de crimen organizado que la Corte Suprema les asigna “por (supuestas) razones de mejor servicio de justicia”. Acumulan multas en feriados, fines de semana y madrugadas. Tienen gastos millonarios y pa...
Unos por otros
Internacionales

Unos por otros

El mayor intercambio de prisioneros entre Moscú y Kiev desde el inicio de la operación militar especial rusa finalizó este domingo en la frontera con Bielorrusia. El canje se realizó en etapas a lo largo de tres días. El viernes, 270 militares y 120 civiles de ambas partes regresaron a casa. Al día siguiente, Rusia y Ucrania efectuaron un intercambio la fórmula de 307 por 307. Finalmente, 303 militares de ambas naciones fueron intercambiados este domingo.  "Esperamos que el intercambio a gran escala de prisioneros realizado por iniciativa de Rusia ayude a crear una atmósfera favorable para discutir los términos de una solución pacífica de la crisis ucraniana", anunció Alexánder Fomín, viceministro de Defensa ruso. El presidente de EE.U...
Un viento huracanado apagó el infierno
Deportes

Un viento huracanado apagó el infierno

Manos. Juntas, que rezan. Que elevan plegarias. A Dios. A Don Herminio. A René. Al tío que insistió para que el nene fuera quemero y ahora sufre desde la nube que sobrevuela la garganta que da a la calle Alsina. Abrazado, quizás, al abuelo y a su Spica con funda de cuero. https://www.youtube.com/watch?v=DJ4eiWLgqlA Manos. Juntas, que atajan. Que ungen a un héroe. Hernán Ismael Galíndez. Así, con H. Como Héctor Roganti. Como el escudo que lleva sobre la tetilla de ese buzo flúo. Para que salte el ramillete reunido en el círculo central, como si se tratara de un disyuntor que ya no es capaz de aguantar tanta tensión nerviosa y ¡zácate! Pero este no corta nada: ilumina, genera sueños. Una ambición onírica que se intentará corporizar en Santiago. ¿Frente a quién? ¿Platense? ¿S...
Ácido como el limón
Locales

Ácido como el limón

La gestión de la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, redobló los cuestionamientos ante el reclamo del Gobierno provincial para el pago de una deuda de $12.800, luego de la salida del municipio del “Pacto Social” y en un contexto de tensiones internas en el peronismo tucumano. El fiscal municipal taficeño, Víctor Schedan, afirmó que existe “asfixia financiera y discrecionalidad política” en la asignación de fondos. “Tafí Viejo es castigada por la distribución provincial”, dijo el abogado cercano al legislador Javier Noguera. “Desde la asunción de Osvaldo Jaldo como gobernador, Tafí Viejo sufre un reparto desigual de fondos que se aparta de los principios de legalidad y equidad que deberían regir la asignación de recursos públicos”, indicó Schedan. El funcion...
Blanqueo sucio
Economía, Nacionales

Blanqueo sucio

El Gobierno lanzó este jueves las medidas para flexibilizar el uso de dinero no declarado sin control del Estado. "Tus dólares, tu decisión", fue el eslogan que usó Adorni para presentar lo que denominó "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". El ministro Luis Caputo participó del anuncio y admitió la medida se lanza porque se necesita recapitalizar la economía para que crezca. "Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad", planteó el titular de Arca, Juan Pazo. En conferencia de prensa, Pazo precisó: "Es nuestra responsabi...
Sin derecho a nada
Nacionales, Política

Sin derecho a nada

A través del DNU 340/25, publicado en el Boletín Oficial de este miércoles, el Poder Ejecutivo avanza sobre el derecho de huelga de los trabajadores con los mismos argumentos que utilizara Javier Milei en el DNU 70/23, dictado a pocos días de asumir la presidencia y posteriormente declarado inconstitucional. Dicho mecanismo fue redefinir el alcance de los servicios esenciales, limitando en función de ello el paro en tales actividades. Esta vez, además, extiende las restricciones a las huelgas incorporando una segunda categoría de actividades o sectores, calificados como "de importancia trascendental", los cuales deberán garantizar las prestaciones en un mínimo del 50 por ciento en días de paro. La norma fue rechazada por sindicatos y abogados laboralistas. Estos últimos entienden que v...
Bullrich les quitó la plata y ahora los mata a palos
Nacionales

Bullrich les quitó la plata y ahora los mata a palos

La represión que comanda Patricia Bullrich cada miércoles frente al Congreso dejó ayer a 82 personas heridas y 4 detenidas, algunas de ellas eran periodistas que cubrían la movilización de los jubilados. Un nuevo operativo desmedido del gobierno de La Libertad Avanza, que horas antes no dio quórum en la Cámara de Diputados para tratar el aumento de las jubilaciones y la continuidad de la moratoria previsional. En la previa, se hizo una misa ecuménica en la que sacerdotes de iglesias católicas y evangélicas denunciaron la violencia de las fuerzas de seguridad. “No puede ser que se siga atacando cada semana a las y los jubilados que están llevando adelante un reclamo justo”, dijo el padre Paco Olveira, que fue golpeado en las dos últimas marchas. Con el Parlamento totalmen...
Payaso mediático
Internacionales

Payaso mediático

Donald Trump sorprendió este miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadounidenses de un genocidio contra blancos en el país africano. Durante un encuentro oficial con Ramaphosa en el Salón Oval, Trump pidió que apagaran las luces para que se proyectara un video en una pantalla, afirmando que mostraba a sudafricanos negros hablando de genocidio. "Les permites tomar tierras y cuando toman las tierras, matan al agricultor blanco. Cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada", dijo Trump. También le mostró a su par sudafricano recortes de prensa que, según él, confirman su denuncia. Ramaphosa negó que su país esté confiscando tierras de agricultores blancos en...
A los palazos, le suman faltazos
Nacionales

A los palazos, le suman faltazos

Fracasó la sesión en Diputados por falta de quórum y se postergaron debates que proponía la oposición sobre comisiones, jubilaciones y el caso $Libra. El oficialismo, con el apoyo de legisladores del PRO, bloques provinciales y sectores de la UCR, logró impedir el inicio del debate.  A las 12.30, tras la media hora de tolerancia reglamentaria, el presidente de la Cámara, Martín Menem declaró la caída de la sesión al registrarse 124 diputados presentes, cinco menos de los 129 necesarios. Luego, una solicitud de prórroga de una hora fue denegada. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, lamentó la situación y prometió seguir insistiendo con los temas planteados. Las ausencias en el recinto La falta de quórum se debió a la ausencia de legisladores d...