martes, agosto 5Tucumán AR

Internacionales

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico por u$s20.000 millones con Argentina
Internacionales

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico por u$s20.000 millones con Argentina

En un breve comunicado el organismo informó que el programa involucra 20 mil millones de dólares y 48 meses de plazo. No dio detalles sobre el cronograma de desembolsos El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el nuevo acuerdo con el gobierno argentino, que incluye desembolsos por 20.000 millones de dólares. Sin embargo, organismo no informó de cuánto ni cuándo será el primer desembolso. Además, indicó que los detalles del nuevo acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio. "Cuando el Directorio trate el programa se conocerá el monto del primer desembolso", aclararon fuentes del Fondo a El Destape.  "El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en e...
Mucho viaje a EEUU para nada
Internacionales, Nacionales

Mucho viaje a EEUU para nada

El fuego de la crisis mundial por la guerra de aranceles esparció sus llamas a lo ancho del mundo y amenaza con devorar, antes que al resto, a las economías más débiles. Lamentablemente, la argentina aparece señalada entre estas últimas. El derrumbe de las bolsas, aquí y en el mundo, es un síntoma del grado de desconfianza que genera esta nueva crisis y el crecimiento de los pronósticos de futuras recesiones y subas de precios en el mundo. Malas noticias para una Argentina necesitada de dólares. Y para un plan económico urgido de ingreso inmediato de fondos para sobrevivir. La traducción de los acontecimientos mundiales en las finanzas locales fue lapidaria: los dólares financieros treparon entre 30 y 35 pesos en su cotización, los títulos de deuda soberana se desploman, el riesgo país se...
En un bosque, de la China…
Economía, Internacionales

En un bosque, de la China…

En una escalada que parece no tener fin, China prometió este martes "luchar hasta el final" si Estados Unidos sigue adelante con la amenaza de aumentar los aranceles un 50% adicional y dijo que si eso sucede tomaría más represalias, en una espiral de tensión entre las dos economías más grandes del mundo que tiene en vilo al planeta. El ministerio de Comercio chino dijo el martes que tomaría más represalias si el presidente estadounidense Donald Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel adicional del 50 por ciento sobre los productos chinos que anunció el lunes. Si Trump instala ese aumento, que entraría en vigencia el jueves, el costo de los productos chinos hacia EE.UU recibirían una suba total de más de 100% porque se sumarían todo...
Como castillos de arena: se derrumban los mercados
Economía, Internacionales

Como castillos de arena: se derrumban los mercados

Las bolsas de Asia se derrumbaron y en Europa y Estados Unidos se mantienen en rojo en el anticipo de otra jornada negra para los mercados del mundo. Lideraron las bajas en el continente asiático el índice Nikkei, que se desplomó un 7,8%, y el Hang Seng, de Hong Kong, que cedió un 13,2% este lunes, su mayor desplome desde 1997. Las fuerte caídas en la primera rueda de la semana responden al nuevo esquema de aranceles anunciado la semana pasada por Donald Trump y que ya comenzó a regir para algunos países. Por su parte, otras bolsas asiáticas también se manifestaron a la baja. El índice Kospi, de Seúl, retrocedió 4,8%; las acciones de Taiwán se hundieron 9,8% en la apertura, y la bolsa de Singapur perdió más de 7%, tras la batería de medidas an...
Arancelame la 8
Internacionales

Arancelame la 8

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha introducido este miércoles aranceles recíprocos a sus socios comerciales.  Durante la ceremonia del 'Día de la Liberación', el mandatario mostró una tabla con la lista de los países afectados. Según los datos de la tabla, los aranceles se distribuirán de la siguiente manera: América Latina: Brasil - 10 % Chile - 10 % Colombia - 10 % Perú - 10 % Nicaragua - 18 % Costa Rica - 10 % República Dominicana - 10 % Argentina - 10 % Ecuador - 10 % Guatemala - 10 % Honduras - 10 % El Salvador - 10 % Uruguay - 10 % Bolivia - 10 % Panamá - 10 % Venezuela - 15 % Paraguay - 10 % Otros países y territorios: China - 34 % Unión Europea - 20 % Vietnam - 46 % Taiwán - 32 % ...
El sismo en Myanmar muestra la peor cara de la miseria
Internacionales

El sismo en Myanmar muestra la peor cara de la miseria

Pasan las horas y los devastadores números del terremoto que afectó a Myanmar y Tailandia no dejan de incrementarse. En la madrugada del sábado, la junta militar birmana comunicó que la cantidad de muertos alcanzó las 1.002 personas, mientras que los heridos son alrededor de 2.400. Por su parte, hasta el momento, se confirmaron 10 fallecimientos en Bangkok, la capital del otro país damnificado. https://www.youtube.com/watch?v=cTDTIauZjZE Se informó, además, que hay al menos 68 desaparecidos en la región de Mandalay, zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar). Además de las pérdidas humanas, se registraron graves daños materiales por el derrumbe del principal puente que une Mandalay y Sagaing, la un...
¡TERREMOTO!
Internacionales

¡TERREMOTO!

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), provocando el hundimiento de carreteras en la capital, Naipyidó, además del colapso de un puente. El sismo se sintió con fuerza en Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción, y en el sur de China. https://www.youtube.com/watch?v=oML7Oiwfr6I El foco del movimiento telúrico se registró 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros, a las 12:50 horas locales (06:20 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En Tailandia, la cadena pública Thai PBS informó del derrumbe de un edificio en construcción en la capital en el que había alrededor de 50 personas, siete de las cuales consiguieron escapar, mientras que ...
Francisco estuvo cerca de morir
Internacionales

Francisco estuvo cerca de morir

El médico del hospital Gemelli que atendió al papa Francisco durante su hospitalización, Sergio Alfieri, explicó que hubo un momento “en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, en una entrevista publicada este martes en el diario Corriere della Sera. Alfieri, que ya operó a Francisco, de 88 años, en pasadas ocasiones, afirma en esta entrevista que en ese momento "Francisco sabía que podía morir" y “los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos” y él mismo dijo: “Esto es malo”. El peor momento de los 38 días que el pontífice argentino ha pasado en el hospital por una infección respiratoria que derivó en una neumonía bilateral fue el 28 de febrero, cuando tuvo un episo...
¡Volvió Francisco!
Internacionales

¡Volvió Francisco!

Con las huellas visibles de una dura internación de cinco semanas, el papa Francisco reapareció en público con una salida al balcón del hospital Gemelli de Roma para bendecir a la multitud. "íGracias a todos!", dijo el pontífice de 88 años con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo el balcón. "Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho", bromeó con una sonrisa. Francisco estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato. Se fue en un auto, saludando desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas, y se le podía ver usando una cánula, un tubo de plástico en sus fosas nasales que suministra oxígeno. Antes de su salida, ...
Más cipayo no viene
Internacionales, Nacionales

Más cipayo no viene

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra Cristina Kirchner y contra el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su "participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público". La medida afecta también a sus familiares más directos, por lo que Máximo y Florencia Kirchner también resultan afectados. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, indicó en un comunicado que la medida emprendida por la Administración de Donald Trump hace que tanto ellos dos como sus familiares inmediatos sean inelegibles para entrar en Estados Unidos. "Cristina Kirchner y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contra...