viernes, noviembre 7Tucumán AR

Nacionales

El Gobierno modificó una resolución y permitió que la SIGEN audite las universidades públicas
Nacionales

El Gobierno modificó una resolución y permitió que la SIGEN audite las universidades públicas

En 2022 el ex Procurador de la Nación, Carlos Zannini, limitó el alcance de la SIGEN para que no puedan intervenir en las casas de altos estudios. El Gobierno modificó hoy esa resolución.  El Gobierno avanzó hoy con la auditoría a las univerisdades públicas pero no através de la Auditoría General de la Nación (AGN) según la Ley de Educación Superior sino al modificar una resolución del ex procurador de la nación, Carlos Zannini, y permitir que el organismo que audite sea la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), según dijeron fuentes oficiales a El Destape.  La SIGEN depende de Presidencia y en 2022 y Zannini limitó su alcance para que no intervenga en el control de las casas de estudio.  Quien firmó la resolución fue el actual...
Alarmante: el Gobierno adelantó que eliminará la moratoria previsional
Nacionales

Alarmante: el Gobierno adelantó que eliminará la moratoria previsional

Lo afirmó el titular de ANSES durante el tratamiento del Presupuesto 2025 en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. El Gobierno de Javier Milei confirmó que a partir de marzo del 2025 no habrá más moratoria para aquellas personas que no tengan los 30 años de aportes obligatorios para poder acceder a su jubilación. "Respeto al vencimiento de la moratoria, que estaría ocurriendo el 23 de marzo del año próximo, no está previsto nel presupuesto ningún gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del gobierno su prorroga", dijo el director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. La iniciativa ya había sido incluida en la "Ley Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" para su supresión. El texto preveía su reemplazo por un sis...
Tarifa de luz: suspenden el aumento de la energía eléctrica
Nacionales

Tarifa de luz: suspenden el aumento de la energía eléctrica

El ENRE canceló una audiencia pública por la suba del precio del transporte de la luz, que iba a tener lugar en noviembre. Cuál es la razón que adujo. Debido a la baja de la inflación, el Gobierno suspendió la convocatoria a la audiencia pública para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía eléctrica que tienen incidencia en el costo final de las facturas de luz. La decisión se dio a conocer este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), determinando “dejar sin efecto la convocatoria a audiencia pública para el día 5 de noviembre de 2024”, que había sido anunciada a principios de octubre. En los considerandos de la resolución, el ENRE explicó que la suspensión de...
Una medida nacional agravaría la crisis del sector, dicen los taxistas
Nacionales

Una medida nacional agravaría la crisis del sector, dicen los taxistas

La federación de conductores pide al municipio que dicte la emergencia de la actividad La Federación Nacional de Conductores de Taxis en Tucumán, a cargo de Julio Rodríguez, reaccionó ante la medida del Gobierno nacional que prevé la desregulación del transporte de media y larga distancia. El dirigente dijo que el decreto del presidente Javier Milei repercute en la problemática local con las plataformas digitales, e insistió con el pedido de declaración de emergencia económica del sector en San Miguel de Tucumán. El artículo 19 del decreto sobre el Transporte Automotor de Pasajeros por Carretera indica que “en los espacios de acceso público de todos los puertos, aeropuertos y aeródromos nacionales, podrán ingresar para el ascenso y descenso de pasajeros -y s...
Ya se perdieron alrededor de 200.000 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei
Nacionales

Ya se perdieron alrededor de 200.000 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei

El empleo formal sufrió su décima caída al hilo según el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) El empleo asalariado formal sufrió en julio su décima caída consecutiva en términos mensuales. Desde que Javier Milei es presidente ya son casi 200.000 los puestos de trabajo asalariado que se perdieron. Así lo reportó el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado este jueves. Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en junio. En el segmento privado el retroceso fue de 8.900 fuentes laborales, por lo cual explicó la mayor parte del deterioro del mercado laboral. Entre los empleado...
En las calles y en el Congreso: cómo sigue el conflicto universitario después del veto
Nacionales

En las calles y en el Congreso: cómo sigue el conflicto universitario después del veto

La Cámara de Diputados ratificó el ataque de Javier Milei a las universidades y las protestas de trabajadores docentes y no docentes y estudiantes se multiplican en todo el país.  Después de que la Cámara de Diputados acompañara el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, las universidades profundizan su lucha en las calles, con medidas de fuerza tanto de los trabajadores docentes y no docentes como de los estudiantes, que avanzan con tomas y vigilias en las distintas facultades del país. Después de dos vetos presidenciales ratificados, el Congreso volverá a estar en la mira de la lucha universitaria, pero esta vez con el debate por el Presupuesto 2025, en el que el Gobierno nacional asignó un 0,4% del Produ...
Veto al financiamiento universitario: cómo votó cada diputado y quiénes son los 84 que votaron a favor de Milei
Nacionales

Veto al financiamiento universitario: cómo votó cada diputado y quiénes son los 84 que votaron a favor de Milei

Los bloques que apoyaron la postura oficialista fueron el PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.  La Cámara de Diputados dejó firme este miércoles el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso. Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo habían logrado reunir 160 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 84 voluntades necesarias para sostener el veto. Los bloques que apoyaron la postura oficialista fueron el PRO y Creo, ademá...
Diputados debate hoy el veto de Milei a las universidades
Nacionales

Diputados debate hoy el veto de Milei a las universidades

El oficialismo negociaba hasta último momento para intentar alcanzar el apoyo de los espacios dialoguistas que le permita sostener la decisión presidencial Exactamente una semana después de la segunda Marcha Federal Universitaria, el Gobierno se enfrenta este miércoles a la primera batalla legislativa para sostener el veto presidencial al proyecto de financiamiento de las casas de altos estudios,  aunque advierte que la medida se va a judicializar si la oposición logra insistir con la iniciativa. Sin los números garantizados, el titular de la Cámara de Diputados,  Martín Menem , continuaba hasta el último momento con las negociaciones para tratar de conseguir el apoyo de los espacios dialoguistas que le permitirían al oficialismo ratificar la decisión de  Javier Milei  en ...
Ricardo Quintela ratificó que competirá con Cristina Kirchner por la presidencia del PJ
Nacionales

Ricardo Quintela ratificó que competirá con Cristina Kirchner por la presidencia del PJ

Luego de que Cristina Fernández de Kirchner se lanzara como candidata para presidir el Partido Justicialista, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó su aspiración a liderar la conducción del espacio.  A través de su cuenta de X, el jefe provincial desafió a la ex presidenta -algo que no había hecho hasta ahora- y pidió ir a una interna dentro del peronismo: “También quiero debatir en unidad. Creo, igual que Cristina Kirchner, que acá no sobra nadie y también mi proyecto es el de conducir un proceso de unidad, con todos adentro”. Y completó: “Le creo a Cristina y por supuesto creo en mis propias convicciones. Le digo a todos los compañeros y compañeras del Partido Justicialista de las provincias que me hacen llegar sus mensajes: yo sigo adelante y seguiré reuniénd...
Pese al rechazo de los gremios, el Gobierno anunció un aumento de 6,8% para docentes y no docentes universitarios
Nacionales

Pese al rechazo de los gremios, el Gobierno anunció un aumento de 6,8% para docentes y no docentes universitarios

Tras el fracaso de la reunión de hoy a la tarde, donde los gremios pidieron una recomposición que vaya en línea con la inflación de diciembre del 2023 a octubre de este año.  El Ministerio de Capital Humano anunció que otorgará un aumento adicional de 5,8% al 1% fijo a los trabajadores docentes y no docentes de las universidades nacionales, aunque en la reunión del lunes el personal universitario había pedido un incremento que empate a la inflación desde diciembre hasta octubre, que da por encima del 60%.  "El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentr...